Bueno, leete el manual que está en la página de Märklin que te ha recomendado Fantito, y ya verás que es un decoder muy limitado. No sirve para jugar a decoders, o va bien en la locomotora o lo cambias

he mirado un set de los que tengo y que no he instalado, y es de 2007. Lo que no se es porque en el set vienen unas escobillas largas y redondas aparte de las cuadradas normales.
Como una indicación de la "adecuación" del decoder del set, Märklin dejó de hacerlos en 2014, pero sigue habiendo existencias, y por otra parte se sigue vendiendo el decoder de gente que compró el kit pero no lo monta. Por ejemplo lo vende JCtren.
Otra opción mas cara, y que sigue fabricándose y está en catálogo es solamente el motor sin decoder 60941
https://www.maerklin.de/en/products/det ... icle/60941 y luego pones un decoder de ESU para poder jugar a decoders. La cocodrila es muy pesada y supongo que todas las posibilidades de los decoders ESU se ajustan mejor, aunque sea automaticamente con la opción de la carrerilla (sin despeñarse)
Claro, al final se pone por un pico, y lo peor sería que el regalado prefiera la versión original a la digital. En todo caso si quieres la opción de DCC el decoder del kit completo es solo MM.
Hay una tercera o cuarta opción que es cambiar el estator, mantener el rotor de 3 polos, y poner un decoder ESU multiprotocolo.
Y digo cuarta porque antes cité de pasada sin especificarlo el decoder Märklin 60906 que es moderno, multiprotocolo y para no tocar el motor manteniendo el estator bobinado. No tiene control de carga (el del kit tampoco) y para hacer de la necesidad virtud, Märklin dice:
The classic unregulated running behavior under different loads remains preserved on "Old and Youngtimers" upgraded with this decoderYo sigo usando bastante el funcionamiento en analógico que me permite saber que tensión le estoy metiendo a la locomotora y así detecto si hay alguna anomalía. Y el tema es que el pulso de inversión en analógico no es bienvenido en algunos decoders modernos, aunque ESU en los nuevos ya admite 40V. De hecho algunos decoders modernos multiprotocolo de otras marcas admiten analógico en CC pero no en CA por el tema del pulso de inversión.
Yo casi diría que comentases el tema con el regalado aunque pierda la sorpresa. En mi caso concreto yo preferiría la locomotora en estado original, y tengo 4kits4 60760 que no he montado. Mas bien los tengo para ponerlos como sustitución del relé de inversión en locomotoras "secundarias". No son caros, pero es la típica cosa que se queda corta en este caso claramente por el lado del decoder, el motor es bueno.
Por eso Märklin tiró por la calle de en medio y sacó el kit 60941 de motor sin decoder para los que quieren el máximo de prestaciones y el decoder 60906 multiprotocolo sencillo pero que admite el motor de estator bobinado.
Hay una vida mas barata pero no es vida. Pero en este caso es que yo prefiero la originalidad de una locomotora excelente. Las tonterías adaptatrices las dejo para las plasticuchas. La cocodrila o se cambia a lo grande o no se cambia. Y aún así yo no he cambiado ninguna de las mias de CA. Habitualmente cuando los modelos especiales como ésta se venden digitalizadas de segunda mano, si el vendedor es amante del tema, incluye las piezas originales. Si la transformas... dale tambien lo que desmontes.
Bueno, lo malo de preguntar es que te pueden responder

y yo escribo a lo largo. Perdón por el rollo, pero es que soy mas bien conservacionista sobre todo con piezas tan soberbias como esa locomotora. Es que como desde pequeño he estado soldando no me fio mucho de la electrónica moderna. Las radios, mi otro tema, de válvulas. La Coco... analógica para 1000 años.