SALACIUS escribió:
Buenas de nuevo.
Hoy he estado viendo en el Leroy Merlin y ya tengo más o menos decididos los materiales para hacer la base. Quiero usar listones para hacer 2 cuadros de 1.20 * 1 para conseguir un total de 2 * 1.20. Usaré luego contrachapado para que sea ligero.
También he mirado los cables que se usan en las máquinas de pesas de los gimnasios que aguantan mucho peso. Lo que no he visto es poleas o motores. ¿ Donde puedo mirar sistemas para colgar la maqueta ?
Saludos
Rafael
Bueno, yo tenía mi maqueta a la vista hasta que mi mujer me dijo que estaba harta de tenerla en medio de la habitación.
Mi diorama es Escala N, de 2 m x 1 m. La base la hice con okumen, que es mucho mejor que el contrachapado, porque al menos no se cimbrea, si se le ponen unos refuerzos en la parte inferior. En peso, que es lo importante, es bastante poco.
Pasamos al problema de cómo suspender del techo, que fue la solución que terminé tomando.
Me hice con un motor de persiana, que compré por Internet (domolandia), para lo cual preferí pasarme, y aunque pesé la maqueta, que eran 25 kg (tengo unos laterales de madera para protegerla, lo que hacen una especie de urna), y compré un motor que según las especificaciones técnicas podía subir una persiana de 80 Kg (la diferencia de precio era pequeña, y más vale asegurarse).
En una tienda de persianas compré el "tambor" para instalar en el interior el motor, y también una cuerda de persiana, que según las especificaciones, podía izar hasta 200 kg. En cualquier lugar, tenía previsto poner tirantes en las cuatro esquinas de la maqueta.
De la luz del techo saqué una segunda línea eléctrica, que fue la que utilicé para alimentar el motor.
Para fijar al techo, usé unas escuadras de acero, y en un taller me hicieron un soporte de chapa, con un molde que les preparé en papel, con las medidas y los taladros que necesitaba.
En las cuatro esquinas del diorama fijé los puntos donde posteriormente irían las cuerdas, y con unas poleas que compré en una ferretería, las coloqué en el techo.
Tras todo esto, y con dos pruebas de altura, tengo mi maqueta en el techo de una habitación, que puedo utilizar normalmente. Como la cuerda cede, la he tenido que calibrar dos veces, pero ahora, y tras pintar el exterior de blanco, con una tapa, nadie sabe que tengo mi vicio en la habitación, que es un dormitorio infantil.
Cuando bajo la maqueta, la coloco sobre dos caballetes que guardo sobre la misma maqueta cuando no la tengo al uso, y desde que decido que quiero usarla hasta que la tengo preparada tardo menos de cinco minutos. Para guardarla, y lo tengo cronometrado, tardo 75 segundos.
La única modificación estética que tuve que hacer fue cambiar la luz del techo y poner un aplique en la pared.
Si quieres puedo enviarte fotos.