Asi es, han desaparecido por completo del servicio regular (sin el "casi")
El último superviviente desde 2015 si no recuerdo mal (cuando se suprimió el Estrella Costa Brava) fue el denominado Intercity Camino de Santiago, entre Galicia, el País Vasco y Hendaya. A principios de 2020 el material convencional con el que se realizaba fue sustituido por ramas Talgo y suprimido al poco tiempo debido a la pandemia
Y efectivamente, a nivel Unión Europea ahora mismo debemos ser el único país que ha confiado absolutamente todos los servicios de transporte de pasajeros a unidades autopropulsadas. Regionales, media distancia, largo recorrido, TODO
En el resto de Europa acabara sucediendo algo parecido pero con la diferencia de que ellos, al menos, han sabido amortizar mejor y durante mas años la ultima generación de coches de viajeros convencionales. No hay que olvidar que los actuales Eurofima y Corail surgen por primera vez en los años 70, mientras que en España, aun habría que esperar hasta los años 80 para la entrada en servicio de las series 9000 y 10000 de RENFE, que por características constructivas y prestaciones vendrían a ser lo equivalente o lo mas parecido al estándar UIC-Z en el que se basan los citados coches europeos aun en servicio
Y aun así hemos sido los primeros en retirarlos
