Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática ¿Por que se corta la corriente de toda la maqueta?

¿Por que se corta la corriente de toda la maqueta?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: Vitoria
Registrado: 17 Ene 2021 21:10
Buenos días, tengo este diseño de maqueta en analógico vía c de trix, los colores de abajo de la foto son los aislamientos que tengo , no me acuerdo como se llaman en el argot de modelista , disculpar, bien, controlados con un interruptor, funcionan sin problema , pero al colocar el aislamiento de las vías rojas , el primer día funcionaba , pero de repente si corto la corriente de este aislamiento se corta la corriente de todo el circuito. Como nota los aislamientos están hechos en un solo carril con eclisas de plástico para aislar un carril y puntuado con dos cables que van a un interruptor on-off normal.
Alguna idea de que puede ser?
Gracias.
Adjuntos
Captura de pantalla 2023-09-16 120248.jpg


Desconectado
Mensajes: 418
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
Echo a faltar los puntos de alimentación, para disponer de más datos de la falta de alimentación.
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Las tomas de corriente deben de estar antes y después del tramo aislado.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Dices que es vía C de Trix, pero esa vía no utiliza eclisas y la alimentación eléctrica de una vía a otra pasa por los contactos inferiores.

Para aislar un punto hace falta los aisladores 74030 de Marklin que también sirven para Trix

Por otra parte, la alimentación de los carriles se efectúa por la parte inferior con unas tomas faston específicas con referencia de Marklin 74042

Así que no estoy seguro de lo que estás haciendo. Como dice antarjcor, deberías decirnos los puntos de alimentación y ya te digo que si no estás utilizando los aisladores de Marklin/Trix, estás aislando poco.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: Vitoria
Registrado: 17 Ene 2021 21:10
El Matao escribió:
Dices que es vía C de Trix, pero esa vía no utiliza eclisas y la alimentación eléctrica de una vía a otra pasa por los contactos inferiores.

Para aislar un punto hace falta los aisladores 74030 de Marklin que también sirven para Trix

Por otra parte, la alimentación de los carriles se efectúa por la parte inferior con unas tomas faston específicas con referencia de Marklin 74042

Así que no estoy seguro de lo que estás haciendo. Como dice antarjcor, deberías decirnos los puntos de alimentación y ya te digo que si no estás utilizando los aisladores de Marklin/Trix, estás aislando poco.

Un saludo

Como siempre muy buena información, bien, el aislamiento lo hago con aisladores 74030 de Marklin , tienes razón no se denominan eclisas, la conexión la hago con unos faston , bien a ver si esta imagen lo aclara , que estoy en el pueblo y no tengo impresora para poder hacerlo en condiciones, si no como no es urgente en cuanto pueda os lo cualgo mejor.
Adjuntos
20230917_120123.jpg


Desconectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¿Que función tiene el interruptor que abre o cierra el circuito entre la "Via 1" y la "Via 4"?

Yo creo que el interruptor debería de abrir o cerrar el circuito de las vias 2 y 3, y no el de la via 4.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Conectado
Mensajes: 985
Registrado: 31 May 2013 22:09
No se, decirme raro si queréis, pero yo veo un problema en el esquema, que a mi modesto modo de ver debería ser este otro:

20230917_120123.jpg
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Yo veo correcto el esquema que ha hecho catenarias

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: Vitoria
Registrado: 17 Ene 2021 21:10
catenarias escribió:
No se, decirme raro si queréis, pero yo veo un problema en el esquema, que a mi modesto modo de ver debería ser este otro:

20230917_120123.jpg

Vale probare según entiendo lo que propones es puentear por detrás de las vías aisladas y puentear con un interruptor delante de una de las vías aisladas en el lado izquierdo el obro lado dejarlo como propongo .


Conectado
Mensajes: 985
Registrado: 31 May 2013 22:09
Joseanbi escribió:
catenarias escribió:
No se, decirme raro si queréis, pero yo veo un problema en el esquema, que a mi modesto modo de ver debería ser este otro:

20230917_120123.jpg

Vale probare según entiendo lo que propones es puentear por detrás de las vías aisladas y puentear con un interruptor delante de una de las vías aisladas en el lado izquierdo el obro lado dejarlo como propongo .


A ver, que yo sepa, el interruptor, es para la sección aislada (donde piensas, digo yo, parar algo), no para la vía principal.

Si no puenteas la vía principal, sin más tomas, con el óvalo y los aislantes de la vía opuesta, que pusiste en la primera intervención, estás cortando de la corriente al resto del circuito cuando abres cualquier interruptor. Porqué en el resto de zonas aisladas, deberás modificarlo también. Salvo en las vías muertas, naturalmente.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: Vitoria
Registrado: 17 Ene 2021 21:10
Buenas noticias , problema resuelto gracias a todos por vuestros consejos, como siempre un placer.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal