Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Cortocircuitos en desvíos Electrofrog de Peco

Cortocircuitos en desvíos Electrofrog de Peco

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 09 Ene 2019 21:52
Hola a todos.
He instalado en la maqueta vías Peco. Todos los tramos están alimentados convenientemente y mediante clemas conectadas a la z21. Hasta ahí las locomotoras funcionan sin problemas.
Pero al instalar los desvíos Peco aparecen problemas de cortos. Electrofrog cód. 75.

He instalado para los cambios motores MTB - MP1 asegurándome que las conexiones fueran correctas. Alimentados con un transformador de 12 V y acciono los desvíos con conmutadores.
En las pruebas realizadas con esos desvíos con unos tramos rectos en una plataforma que me he construido, no he tenido problema de cortos y funcionan correctamente las locomotoras. Las conexiones y la polarización son correctas como aquí en el foro se indica en los diferentes mensajes publicados..
He utilizado eclisas metálicas y aislantes y colocadas donde corresponden, así como los puentes y los cortes de los cables correspondientes.
En las pruebas que os comento funciona todo correctamente.

Pero al conectar esos desvíos en la maqueta, aparecen los problemas.
Si la locomotora va en una dirección, según tengo conectados los desvíos, (en directa o desviada), pasa a veces, pero al circular en sentido contrario o se detiene o se produce el corto.
Y no entiendo nada…………

No sé si he dado toda la información y datos adecuados para que se pueda detectar el problema……
Adjunto imágenes que muestran los desvíos y parte del trazado.
Gracias de antemano por vuestra ayuda como siempre.
Adjuntos
A.jpg
Imagen desvíos
B.jpg
Imagen desvíos desde otro ángulo


Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 09 Ene 2019 21:52
Kenitay escribió:
Hola a todos.
He instalado en la maqueta vías Peco. Todos los tramos están alimentados convenientemente y mediante clemas conectadas a la z21. Hasta ahí las locomotoras funcionan sin problemas.
Pero al instalar los desvíos Peco aparecen problemas de cortos. Electrofrog cód. 75.

He instalado para los cambios motores MTB - MP1 asegurándome que las conexiones fueran correctas. Alimentados con un transformador de 12 V y acciono los desvíos con conmutadores.
En las pruebas realizadas con esos desvíos con unos tramos rectos en una plataforma que me he construido, no he tenido problema de cortos y funcionan correctamente las locomotoras. Las conexiones y la polarización son correctas como aquí en el foro se indica en los diferentes mensajes publicados..
He utilizado eclisas metálicas y aislantes y colocadas donde corresponden, así como los puentes y los cortes de los cables correspondientes.
En las pruebas que os comento funciona todo correctamente.

Pero al conectar esos desvíos en la maqueta, aparecen los problemas.
Si la locomotora va en una dirección, según tengo conectados los desvíos, (en directa o desviada), pasa a veces, pero al circular en sentido contrario o se detiene o se produce el corto.
Y no entiendo nada…………

No sé si he dado toda la información y datos adecuados para que se pueda detectar el problema……
Adjunto imágenes que muestran los desvíos y parte del trazado.
Gracias de antemano por vuestra ayuda como siempre.
Adjuntos
C.jpg
Desde otra perspectiva. Posible bucle de retorno???


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. un esquema de la maqueta no estaría mal


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
Creo que no es un problema del desvío.

En mi opinión es de la instalación del mismo en la maqueta. Es algo al que no se le da mucha importancia, pero que es fundamental cuando usamos este tipo de desvío polarizados.
Si la implantación de la vía y desvío no es perfecta, problema de corte asegurado (confirmado por experiencia propia).

Pero igual me equivoco....
Un saludo

alineación.png


yo quitaría los tornillos, e intentaría girar el desvío unos grados hacia la izquierda. Es muy importante una alineación perfecta. En desvíos convencionales no es tan importante.
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
Del lado no talonado no lo conectes, dejalo suelto, y conectalo solo al lado superior.
Prueba si entra la loco a baja velocidad.
Si va bien, ya sabes cuál es el problema
Saludos
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.


Conectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Yo soy incapaz de dar una respuesta sin conocer todos los datos.

Necesito saber en que circunstancias exactas de produce el cortocircuito. Por que via circula el tren y su sentido de marcha y la posición del desvío en ese momento.

También necesito saber dónde estan todas y cada una de las eclisas aislantes.

Y, como apunta el compañero bcntrensbailen, la geometría de la vía es primordial, sobretodo en escala N.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 09 Ene 2019 21:52
serranito escribió:
Hola.. un esquema de la maqueta no estaría mal

Me pongo a ello y mostraré un esquema del trazado.
Última edición por Kenitay el 19 Sep 2023 07:41, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 09 Ene 2019 21:52
serranito escribió:
Hola.. un esquema de la maqueta no estaría mal

Me pongo a ello y mostraré un esquema del trazado.


Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 09 Ene 2019 21:52
Antes de nada, agradeceros a todos vuestras respuestas con la ayuda y la rapidez en contestar.
Iré aportando aclaraciones a vuestros mensajes para que tengáis más claro cual puede ser la causa del problema.

Me falta mucho por aprender aún pero con ganas de hacerlo.


Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 09 Ene 2019 21:52
bcntrensbailen escribió:
Creo que no es un problema del desvío.

En mi opinión es de la instalación del mismo en la maqueta. Es algo al que no se le da mucha importancia, pero que es fundamental cuando usamos este tipo de desvío polarizados.
Si la implantación de la vía y desvío no es perfecta, problema de corte asegurado (confirmado por experiencia propia).

Pero igual me equivoco....
Un saludo

alineación.png


yo quitaría los tornillos, e intentaría girar el desvío unos grados hacia la izquierda. Es muy importante una alineación perfecta. En desvíos convencionales no es tan importante.


Los tornillos están de manera provisional para sujetar ese tramo del trazado y poder circular las locomotoras.
Efectivamente los dos desvíos como comenté al principio funcionan correctamente en una prueba que hice con unos tramos rectos fuera de la maqueta y con los MP1 conectados.
Tal como dices bcntrensbailen, la alineación no es correcta y hay descarrilamientos en las pruebas.

Lo que estoy haciendo es sustituir las antiguas vías de roco-geoline del trazado antiguo por estas de peco, por lo que la base de la maqueta aunque me he cargado la mitad ha ocasionado que en este caso entre un poco forzado.
Por lo tanto ese tramo requiere más bricolaje para que el material rodante entre como toca sin descarrilamientos.


Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 09 Ene 2019 21:52
bcntrensbailen escribió:
Del lado no talonado no lo conectes, dejalo suelto, y conectalo solo al lado superior.
Prueba si entra la loco a baja velocidad.
Si va bien, ya sabes cuál es el problema
Saludos


Te refieres a que no conecte al cable verde? Ese cable va a la posición f1 del motor MP1.
Otro cable va a f2 y el tercero al alambre para polarizar el desvío, pero esos no se ven en la foto.
A cual te refieres cuando dices "conectalo solo al lado superior"?
Está así separado de la vía porque justo debajo hay un listón que une la estructura.


Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 09 Ene 2019 21:52
Fantito escribió:
Yo soy incapaz de dar una respuesta sin conocer todos los datos.

Necesito saber en que circunstancias exactas de produce el cortocircuito. Por que via circula el tren y su sentido de marcha y la posición del desvío en ese momento.

También necesito saber dónde estan todas y cada una de las eclisas aislantes.

Y, como apunta el compañero bcntrensbailen, la geometría de la vía es primordial, sobretodo en escala N.


En cuanto pueda, contesto a todas las cuestiones que me planteas Fantito con precisión y fotos si es necesario.

Gracias de nuevo y saludos.


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
No, del tema eléctrico se encargará Albert de revisarlo, el es un verdadero experto.

Me refería a que del lado no talonado solo "conectes" (instales) una via recta de al menos la longitud de la locomotora más larga, para comprobar el "alineamiento de todo".

Por otro lado ten en cuenta que en el tramo "recto" no puedes conectarle una curva. Debes dejar al menos 5 cm con un tramo recto y luego empezar la curva. Me refiero a la salida del desvío hacia la linea roja del dibujo.

En el tramo "curvo" debes respestar el ángulo de giro, o al menos que nunca sea inferior al de la curva del desvío. (me refiero a la salida del desvío hacia la izquierda, hacia las lineas rojas).

Saludos
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.


Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 09 Ene 2019 21:52
bcntrensbailen escribió:
No, del tema eléctrico se encargará Albert de revisarlo, el es un verdadero experto.

Me refería a que del lado no talonado solo "conectes" (instales) una via recta de al menos la longitud de la locomotora más larga, para comprobar el "alineamiento de todo".

Por otro lado ten en cuenta que en el tramo "recto" no puedes conectarle una curva. Debes dejar al menos 5 cm con un tramo recto y luego empezar la curva. Me refiero a la salida del desvío hacia la linea roja del dibujo.

En el tramo "curvo" debes respestar el ángulo de giro, o al menos que nunca sea inferior al de la curva del desvío. (me refiero a la salida del desvío hacia la izquierda, hacia las lineas rojas).

Saludos


Creo que lo tengo claro.
Gracias de nuevo y saludos.


Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 09 Ene 2019 21:52
Respondiendo a las cuestiones que plantea Fantito, adjunto imágenes del desvío por ambas caras.

En todos he hecho lo mismo.

En cuanto a las conexiones de los motores MP1, las he hecho exactamente igual que las que nos señala el compañero "david141" en su post.
Adjuntos
1695191722206.jpg
1695191722200.jpg
Captura2.JPG
Captura2.JPG (59.06 KiB) Visto 2532 veces


Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 09 Ene 2019 21:52
Siguiendo con las aclaraciones de Fantito.

En la IMAGEN 1:

Se produce corto cuando:
El desvío 1 está en directa y el desvío 2 en desviada.
El desvío 1 está en desviada y el desvío 2 en directa.
En otras combinaciones de las agujas, se frenan pero pasa.

En la IMAGEN 2:

Los cortos se producen cuando:
Desvío 1 está en desviada y el desvío 2 desviada.
En el resto de combinaciones entre las agujas, pasa sin problemas.

Las flechas indican el sentido de la marcha y los números 1 y 2 hacen referencia aunque sea de forma chapucera al número del desvío.

Espero haber respondido a las puntualizaciones que indicas Fantito.

Saludos.
Adjuntos
IMAGEN 1.jpg
IMAGEN 1.jpg (185.15 KiB) Visto 2525 veces
IMAGEN 2.jpg
IMAGEN 2.jpg (187.45 KiB) Visto 2525 veces


Conectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Posición de las agujas cuando un tren entra de talón:
Adjuntos
PECO Recte.png
PECO Desviada.png
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 09 Ene 2019 21:52
Los cafés que hagan falta Fantito.
Y a un buen almuerzo como decimos aquí en Valencia.
Hago las pruebas pertinentes y ya cuento como me va.

En cualquier caso, voy a desmontar ese sector del trazado y volver a conectar las vías con los desvíos en condiciones y bien alineados.
Con mucha paciencia y sin desesperarme, porque la alineación no es correcta como comenta bcntrensbailen. De ahí los descarrilamientos.

Saludos y mil gracias otra vez.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal