Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ELABORACIÓN DEL PANEL DE MANDOS

ELABORACIÓN DEL PANEL DE MANDOS

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 01 Ene 2022 16:36
Muy buenas a todos.
Siguiendo con el desarrollo de la maqueta quería preguntar dónde hay algún tutorial para hacer un panel de mandos con el perfil de metacrilato o bien si hay alguien que los haga por encargo. Yo tengo el que veis en la foto, bastante rudimentario pero funcional...y eso que le faltan aún más mecanismos, pero he empezado a plantearme la opción de empezar el definitivo antes de continuar con este y luwgo hacer doble trabajo Espero vuestras respuestas. Gracias
Adjuntos
IMG_20230922_160401.jpg



Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola.
Hoy la electronica analogica ha crecido bastante gracias a los procesos que pueden darse a traves de controles digitales es decir que puedes dar a tu regulador de nada a todo y tener una rampa de aceleracion que tu si puedes controlar al igual que de todo a nada.

Para el tema de control de desvios, puedes hacerte un dibujo del escalonamiento de tus desvios y plasmarlo en una hoja para poder ir colocando los pulsadores y asi que sea mucho mas intuitivo su manipulacion.

Es una simple idea.

Como todo en la vida ... mucha suerte.

Saludos.

Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

IAD

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 26 Oct 2017 07:42


Desconectado
Mensajes: 583
Registrado: 16 Ago 2017 11:54

Hola.
Yo aún estoy en analógico.
Este es el cuadro de mandos de mi anterior maqueta. Los desvíos los movía con servomotores utilizando conmutadores y diodos led para indicar el paso de vía.
Y un antiguo regulador JOUEF para la iluminación.
Adjuntos
p1150838_orig.jpg
71930878-1292571270921670-1835979651525115904-o_orig.jpg


Desconectado
Mensajes: 583
Registrado: 16 Ago 2017 11:54

Los conectores para todas las funciones de la maqueta.
Aquí se puede leer algo al respecto:

http://897524287421569307.weebly.com/ma ... ria-6.html

Saludos.
Adjuntos
n-hm_orig.jpg
p1150842_orig.jpg


Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 05 Nov 2022 20:55
Pregunta tonta se puede mezclar un control analógico de los desvíos con las vías digitales?


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
SieteDeNueve escribió:
Pregunta tonta se puede mezclar un control analógico de los desvíos con las vías digitales?

Respuesta rápida:

Si

;)

Por supuesto, de hecho, en nuestro club de módulos, la mayor parte de las agujas se mueves así, con alguna notable excepción. Pero manejamos los trenes en digital.

Puedes vernos aquí: https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... start=1021

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 05 Nov 2022 20:55
El Matao escribió:
SieteDeNueve escribió:
Pregunta tonta se puede mezclar un control analógico de los desvíos con las vías digitales?

Respuesta rápida:

Si

;)

Por supuesto, de hecho, en nuestro club de módulos, la mayor parte de las agujas se mueves así, con alguna notable excepción. Pero manejamos los trenes en digital.

Puedes vernos aquí: https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... start=1021

Un saludo

:)

Lastima q me pille lejos de todo.....


Desconectado
Mensajes: 7081
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

SieteDeNueve escribió:
Pregunta tonta se puede mezclar un control analógico de los desvíos con las vías digitales?


Hasta se pueden mover con un tirador!!!!
Adjuntos
IMG_20230321_194628.jpg
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 01 Jun 2010 00:37
Me hice las mismas preguntas, aquí me ayudaron mucho.
Seguí especialmente a La Maqueta de Esteban que te citó Everio antes, y a Ignacio de la Fuente...imprescindible "pasar" antes por sus páginas y ver su experiencia aplicada.
https://sites.google.com/site/quierouna ... authuser=0
Mi humilde aportación: opté finalmente por plantearlo así, tras muchos buenos consejos, y de momento las probatinas bien...

-Dibujar con un software de CAD en mi pc, el esquema de vias. Con Autocad. Le di un grosor de 4 mm creo recordar a las líneas que simulaba las vías. También dibuje unos círculos, que sería donde taladraria más adelante para colocar los pulsadores e interruptores.
20230930_130924.jpg

- Imprimir en color en un A4. Mucho cuidado en imprimir a tamaño real, y no dejar que el software aplique un escalado automatico.

- Lo lleve a una papelería a que lo plastificaran. Imprimí más de una copia porque sabía que la fastidiaria más de una vez.

- Hueco con una sierra de marquetería en el lateral de la maqueta, y a limar. Comprobar bien medidas. Detrás fijé después un rectángulo de aluminio ligeramente más grande, a modo de base trasera.

- Taladre en esos agujeros dibujados, los futuros alojamientos para conmutadores y leds. En realidad es una estación oculta, con "rutas" y estacionamientos. Debajo puede verse en lapiz el panel que estoy preparando para la estación superior...
20230930_130856.jpg

20230930_130905.jpg


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 01 Ene 2022 16:36
Muchas gracias...

Sois todo unos artistas!!!

Seguiré trabajando en ello.


Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 01 Jun 2010 00:37
Uy, la última foto la puse de ejemplo dd lo que NO hay que hacer, lo digo por el desorden: aconsejo si te ves capaz de plantearlo con circuito impreso o tableta, o como mínimo prever más espacio y numerar y ordenar todo. He "vuelto" tras unos años de dejadez y es un lío.
De lo que se ve por delante, eso no me arrepiento.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal