Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Duda Talgo 2000T

Duda Talgo 2000T

Moderador: 241-2001


Nota 18 Mar 2010 15:44

Desconectado
Mensajes: 191
Registrado: 26 Sep 2009 13:41
Hola, estaba "trasteando" una 2000T de ibertren y me asaltan un par de dudas, he visto los faros traseros simulados y me pregunto si eran luces rojas en la realidad y por otro lado si estas locomotoras tenían iluminación según el sentido de la marcha. En las fotos no salgo de dudas y en escala no recuerdo haber visto ninguna con dicha simulación/iluminación.
Gracias de antemano,
S2
Epoca II y III escala N
Mis creaciones artesanales http://www.flickr.com/photos/119363111@N02/

Nota 18 Mar 2010 17:47

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Cuando la antigua Ibertren empezo en la andadura del modelismo ferroviario,la tecnologia era muy obsoleta,motor de tres polos y cascada de engranajes,y no tenia ejes de inercia, muy sencilla como veis..esta maquina tenia las luces traseras simuladas y solo tenia luz en el testero de la cabina,con una bombilla barcaba,la cabina y luces principales.
Motores muy ruidosos,.
Yo me meti en un freao y la hice unas ñapillas y la puse luces delanteras y traseras,y funciona segun el sentido de la marcha.
Aqui te dejo unas fotos de la mia con otras hermanas de la misma familia.saludos INDALTRENSA
Adjuntos
Imagen%20558.jpg
Imagen%20558.jpg (94.46 KiB) Visto 2404 veces
Imagen%20560.jpg
Aqui estan las tres marias
Imagen%20560.jpg (86.78 KiB) Visto 2404 veces
Imagen%20032.jpg
La familia Talgo
Imagen%20032.jpg (81.54 KiB) Visto 2404 veces
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 18 Mar 2010 18:12

Desconectado
Mensajes: 191
Registrado: 26 Sep 2009 13:41
Hola compañero,
gracias por la aportación, bonita parcela talguera que tienes, de tu respuesta deduzco que la locomotora real sí llevaba luz blanca/roja según el sentido de la marcha, a lo mejor la pregunta era un poco absurda, pero dado el carácter especial de esta locomotora para el talgo me hacía dudar... de momento solamente tengo pensado terminar de poner luces en los 3 delanteros.
S2
Epoca II y III escala N
Mis creaciones artesanales http://www.flickr.com/photos/119363111@N02/

Nota 18 Mar 2010 19:16

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

En la vida real NO habia luces rebersibles. En el testero trasero solo habia un foco que era SOLO iluminado manualmente para hacer maniobras a la hora de enganchar con los vagones del talgo.y otros dos en color rojo para la marcha con cabina por delante,no se si me esplico.
Cuando el ayudante del maquinista le dirigia la maniobra por telefono, solo se encendia un pequeño foco para ser visto y ver la union de los topes.las luces delanteras no tenian luces roja.el efecto de rojo era solucionado con la colocacion de un filtro del mismo color,por parte del maquinista o ayudante,cuando la direccion era inversa a la cabina y solo en caso de maniobras o cuando salia aislada desde el deposito al lugar en donde estaba los vagones del Talgo.al terminar de hacer la maniobra de enganche, se apagaba el foco trasero y se eliminaba el filtro,colocandolo en su lugar,en la cabina.
Espero que no sea un rollo y no te canses..jejeje,espero haber solucionado tu pregunta.Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 18 Mar 2010 19:35

Desconectado
Mensajes: 191
Registrado: 26 Sep 2009 13:41
Perfecta explicación, muchas gracias, ahí es donde yo quería llegar, al sistema real, luego cada cual que haga lo que le parezca mejor.
No creo que me ponga a hacer muchas maniobras...lo que más me interesaba era saber si cuando iban tirando de los talgos llevaban luces traseras rojas y ya veo que no. Es muy curioso lo de las luces reversibles "manuales" que comentas porque esta máquina tampoco es que sea de la prehistoria ibérica.
Nuevamente gracias.
S2
Epoca II y III escala N
Mis creaciones artesanales http://www.flickr.com/photos/119363111@N02/

Nota 18 Mar 2010 20:03

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

No eran prehistoricas pero al ser de una cabina, la distribucion de las luces eran solo para una direcion,y posterior vuelta en las rotondas de turno.que yo recuerde las luces rojas de la maquina si iban encendidas cuando la marcha era hacia delante (Cabina).yo recuerdo que cuando iban encendidas,se reflejaban en el fuselaje de los furgones.
Y una cosa aque te voy a decir, yo soy acerrimo Alcofilo,pero el sonido de las Talgo 2000T era maravilloso,despedia poder en su motor, era unicas, es una verguenza que este pais no se canserven en regimen de marcha alguna 2000T. VERGONZOSO.
Bueno hasta otra.INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 18 Mar 2010 20:18

Desconectado
Mensajes: 191
Registrado: 26 Sep 2009 13:41
El tema del conservacionismo en España es recurrente y da para un libro, estoy completamente de acuerdo, algo tan nuestro y significativo como los TALGOS, manda narices...
S2
Epoca II y III escala N
Mis creaciones artesanales http://www.flickr.com/photos/119363111@N02/

Nota 18 Mar 2010 20:24

Desconectado
Mensajes: 649
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
indaltrensa escribió:
No eran prehistoricas pero al ser de una cabina, la distribucion de las luces eran solo para una direcion,y posterior vuelta en las rotondas de turno.que yo recuerde las luces rojas de la maquina si iban encendidas cuando la marcha era hacia delante (Cabina).yo recuerdo que cuando iban encendidas,se reflejaban en el fuselaje de los furgones.
Y una cosa aque te voy a decir, yo soy acerrimo Alcofilo,pero el sonido de las Talgo 2000T era maravilloso,despedia poder en su motor, era unicas, es una verguenza que este pais no se canserven en regimen de marcha alguna 2000T. VERGONZOSO.
Bueno hasta otra.INDALTRENSA


Estoy totalmente de acuerdo contigo.

Sobre las luces adjunto graficamente lo que dice Indaltrensa

2000T 001.jpg


Y viendo la foto de la trasera, creo que tambien usarían los filtros para las luces superiores.

2000T.jpg


Yo digitalicé la mía en este post a ver que te parece. El PDF definitivo es el último.

http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=7&t=4352&p=46249&hilit=2000T#p46249

Saludos
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:

Nota 18 Mar 2010 20:54

Desconectado
Mensajes: 191
Registrado: 26 Sep 2009 13:41
Muy buenas fotos, se ve claro el asunto de los filtros de quita y pon. Buen trabajo con la iluminación, precioso el efecto y se agradece ese pdf tan majete.
S2
Epoca II y III escala N
Mis creaciones artesanales http://www.flickr.com/photos/119363111@N02/

Nota 18 Mar 2010 22:06

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Alco gracias por las fotos,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 19 Mar 2010 22:36

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Los topes frontales son para contacto en maniobras y paradas de estacionamiento fijo,(estacionamiento en Depositos donde hay otras maquinas paradas) los traseros son para ajustarse a los coches-furgón del talgo o en los mansos,que van muy ajustados entre sï, y facilitar la entrada y salidas en curvas y cambios de agujas, Los platos son mas anchos de lo normal y como vereis van engrasados para que los topes no sufran en el frotamiento, no caliente los topes en los viajes.
Bueno hasta otra y perdon por mi paliza jejejejejeje.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 20 Mar 2010 09:59

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Gracias por el consejo.Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 20 Mar 2010 18:51

Desconectado
Mensajes: 649
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
nen escribió:
Muy interesante la explicación!!!!
Creo que voy a empezar la transformación.
Por cierto, si alguien extravía los que vienen en las carcasas de Ibertren, que sepan que los de un J de K*Train, convenientemente pintados (si son marrones como en mi caso) y cortados a medida los vástagos, quedan perfectamente.
Saludos, Nen


Parece ser que Ibertrén hizo unos topes a medio camino entre cuadrados y alargados para los dos testeros.
Se podrían limar los delanteros por los lados para dejarlos cuadrados.
Mirad los topes de la 353 de Electrotren (hay que tiempos con los modelos Made in Spain :cry: ) son como los traseros de la foto trasera que puse de la 352.

IMG_0358.JPG


Lo topes traseros se podrían limar pero sólo por arriba, pues en el real aparecen un poco más abajo que la parte superior de la línea roja, mientras que en el modelo queda a ras:

IMG_0356.JPG


De todas maneras yo me esperaré a comprar 4 topes al sevillano, por si acaso.

Saludos
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal