Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Locomotora Rogers 119, de Occre, escala 1:32

Locomotora Rogers 119, de Occre, escala 1:32

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Introducción

Se trata de la típica locomotora de las películas del Oeste americano.

Es una locomotora del tipo 4-4-0 también llamada American Locomotives, fue construida por Rogers Locomotive and Machine Works de Paterson, Nueva Jersey en 1868, junto con los números 116, 117, 118 y 120.

Dimensiones:

largo 502 mm (incluyendo el tender)
alto 145 mm
ancho 87 mm

Caja y contenido del kit

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El kit es de Occre y tiene muy buena pinta. Tiene bastante variedad de piezas de diferentes materiales: madera, metal y plástico, lo que hace interesante el montaje y quizás lo complique un poco.
La calidad del kit me parece ligeramente superior a la de los tranvías. A esta escala creo que se podría haber detallado más. Las instrucciones están bastante bien, muy visuales y con poco texto.

No me gusta que lo de las pegatinas. Ya veré si puedo mejorar este aspecto del kit.

Editado 22/04/2024

Añado una foto, creo que es la Jupiter (y no la Rogers como yo pensaba, la chimenea es diferente) pero esta pintada igual que la Rogers que estoy haciendo:

Imagen
Última edición por BR50 el 22 Abr 2024 21:03, editado 3 veces en total


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Montaje 1

Hay piezas de madera, metal y plástico que hay que extraer de las planchas rompiendo los nervios de unión. Las de madera no plantean problemas, se cortan con cuter sin mayor problema. Las de plástico también pero con más cuidado. Es un plástico negro algo frágil y se pueden romper. Las que problemáticas para extraer son las de metal (hierro o acero, y latón). Para estas no se puede usar cúter. Lo que he hecho es hacer un agujero próximo al nervio y luego con una fresa diamantada y el minitaladro lo he ampliado hasta romper el nervio. Debo pensar cómo mejorar esto.

En principio voy a lijar todas las piezas, ya que todo irá enmasillado (si hiciera falta), imprimado y pintado. Uso lija del 400, limatones y limas diamantadas para las piezas de metal.

Pegamentos: cola alifática (Titebond) para la madera y cianoacritalato (gel o líquido). También Araldit si fuera necesario.

He puesto ya algo de masilla (Putty de Tamiya). No imprimo todavía, seguiré montando más cosas. Iré montando bloque enteros.

Imagen


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Montaje 2.

Lo siguiente es montar las ruedas grandes y diversos elementos que irán fijados en el chasis. Hay variedad de materiales: de plástico, de madera (DM), de aleación metálica moldeada, de latón...

Imagen

Algunos elementos ya montados y pendientes de imprimar:

Imagen


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Montaje 3

Imagen

Algunos elementos que son de alambre de latón los he sustituido por cuerda de piano (acero), que es más recto y resistente. Luego los pintaré de color latón.

Imagen


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Imprimación

He empezado a imprimir los elementos ya construídos. Aplico imprimación A-Stand grey filler con aerógrafo.

Ejemplo de elementos imprimados:

Imagen


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Montaje 4

Ya he montado la estructura con las ruedas de delante.

Imagen

Para simular el remachado de los guardabarros he utilizado una herramienta de Occre (una rueda dentada) dibujando previamente la línea con lápiz.

Imagen

Los guardabarros quedaban descentrados respecto al eje de las ruedas: o no lo he montado bien o es defecto del kit. He enmasillado los huecos originales, pegado unas planchitas de acero, y he ajustado bien los guardabarros.

Está todo pegado con cyanoacrilato y la masilla es Tamiya de Putty.

La pieza montada y más abajo imprimada con A-Stand grey filler.

Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Pintura

Los principales colores, rojo y negro, son de Vallejo Premium (pintura acrílica), básicamente porque lo venden en botes de 60 ml. Para lo demás: colores metalizados, como acrílico Mig plata, A-Stand latón y Vallejo Premium gun metal. Casi todo con aerógrafo, y alguna cosa a pincel como la parte plateada de las ruedas.

Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Montaje 5

Lo siguiente es el cuerpo principal de la locomotora: la caldera. Se compone de una estructura de madera forrada con chapa de acero más unos refuerzos de latón.
La estructura de madera es fácil de montar. Tiene muchas piezas y la principal precaución es mantener la perpendicularidad de las diversas piezas. Me he ayudado de unos listones de madera cuadrados. Lijo el conjunto.

Imagen

Después hay que forrarlo con chapas de acero. Les voy dando forma con cilindros rígidos de diámetro decreciente. Las chapas de acero las he pegado con Araldit de secado lento que me permite pegar un material no poroso con otro poroso con tiempo suficiente para fijar y apretar las piezas. Las sujeto con varias bridas de nylon. Enmasillo con Putty de Tamiya. Lijo el conjunto. Finalmente pongo las tiras de latón sujetas con bridas. La tira verde es cinta de enmascarar flexible. Es de plástico, con algo de grosor que sirve de guía para las tiras de latón. Finalmente lo lijo todo.

Imagen

Pego la parte frontal que es como un disco de fundición con algunas piezas más pequeñas.
Después de limpiar bien imprimo con A-Stant grey filler. Luego pinto con Vallejo Premium negro, varias capas.
Las tiras de latón están pintadas con pincel con acrílico Ammo color latón viejo. Varias capas porque al principio la pintura metálica "resbala" un poco sobre la Vallejo Premium.

Imagen

El conjunto tiene algún defecto menor pero en conjunto estoy satisfecho.


Desconectado
Mensajes: 1228
Registrado: 06 May 2009 08:49
Trabajo meticuloso y bien realizado.
El resultado salta a la vista . . . excelente ! ! !

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
krokodiland escribió:
Trabajo meticuloso y bien realizado.
El resultado salta a la vista . . . excelente ! ! !

Un saludo

Muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Barnizado

He barnizado las piezas ya montadas con barniz brillante (Alclad II aqua gloss, me gusta mucho este barniz, me queda poco y por lo visto ya es difícil de conseguir).

Después he probado hacer algunos lavados en las ruedas pero no me gustaba el resultado así que lo he quitado en la medida de lo posible.

El acabado final que quería darle es satinado porque brillante no me convence mucho.

He probado con barniz A-Stand satinado de Ammo, queda bien aparentemente pero el problema que tiene es que no acaba de secarse nunca, es decir queda pegajoso. Ya me pasó con el A-Stand brillante, que también lo probé, y tuve que barnizar encima con Alclad II para eliminar el tacto pegajoso.

La imprimación A-Stand me gusta, también algún metalizado que he probado pero los barnices no quedan bien, quedan pegajosos al tacto, como si nunca terminasen de secar. Los agité mucho previamente, pensando que ese era el problema pero no hay manera. No recomiendo los barnices A-Stand.

Los barnices acrílicos los tengo descartados porque nunca me quedan bien, siempre me encharcan la maqueta (posiblemente no sepa aplicarlos).


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Montaje 6

Lo siguiente es la cabina que es básicamente de madera con alguna piezas de plancha de acero. La cabina se compone de unas piezas de DM forrada con chapas de madera de 0,6 mm. He forrado el interior también pero me lo podía haber ahorrado porque va pintado de negro. El exterior está forrado con chapas de 0,6 mm. Lo tinté con tinte color pino porque el color de las chapas me parecía muy claro. Luego lo barnicé con Lasur incoloro al agua, varias capas a pincel, diluído con agua (1 parte de agua y 3 de Lasur).

El interior está pintado de negro (tapaporos al agua, imprimación gris A-Stand, negro Vallejo Premium, barniz Premium (satinado diluído al 50%).

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Falta hacer y poner las ventanas y el techo que ya tengo lo hecho.


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Montaje 7

He montado y pintado varios elementos del interior de la cabina. No los he fijado aún porque tengo pendiente de hacer las ventanas (lo estoy demorando mucho, lo que se dice procrastinar duro). Las planchas 123 son el techo, que tengo forrado y barnizado pero tampoco está puesto (no tengo foto).

Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Cabina (finalización)

La cabina tiene unas ventanas. El marco viene hecho en latón. Para el vidrio el kit tiene una hoja de acetato. Sin embargo he realizado los vidrios con metacrilato de 0,5mm. Tiene estas ventajas: más transparente, plano, rígido y se puede pegar con cianocrilato. El principal inconveniente es que el metacrilato es duro y cuesta de cortar. Además es complicado pegar los "vidrios" y luego los marcos a la cabina de forma limpia. No ha quedado perfecto. Hay que utilizar una cantidad mínima de cianocrilato.

El kit viene con adhesivos para poner en diferentes sitios, como en la cabina. Algunos adhesivos los imito pintando (simplificando) y otros los pego.

También he pegado todas las piezas del interior de la cabina, que ya tenía hechas y pintadas. Y por último he puesto el techo, de madera, tintado color pino y barnizado con Lasur al agua (con pincel).

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Tender

El tender es una estructura de madera forrada con chapas de acero.
Ahora utilizo Titebond II como pegamento para madera. La ventaja sobre el I es que tiene resistencia al agua y como utilizo barnices al agua he pensado que sería mejor.
Ya veremos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Te ha quedado muy bien.
Hay un material muy facil de cortar (blandito) y es como el cristal de transparente, se llama PET (creo que hay botellas envasadas que se hacen con este tipo de material). Que yo sepa lo hay de seguro en 0,4 y 0,6 es casi igual de rigido que el EVERGREEN y se pùede cortar con laser (tb se puede grabar), de hecho yo hize las ventanillas de la dresina de CONORSA en ese material cortado con laser y quedo muy bien.
20210409_125859.jpg

Para que no te quede tas separado el cristal del marco, siempre puedes utilizar material mas grueso y bien fresar la parte del marco con el hecho de que quede mas raso (se mete el cristal en el marco) , o bien hacer una grabacion con laser en ese metacrilato de lo que es el marco de la ventana.
Sin duda esta muy bien acabado lo que estas haciendo.
Saludos.
Roberto
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Campero escribió:
Te ha quedado muy bien.
Hay un material muy facil de cortar (blandito) y es como el cristal de transparente, se llama PET (creo que hay botellas envasadas que se hacen con este tipo de material). Que yo sepa lo hay de seguro en 0,4 y 0,6 es casi igual de rigido que el EVERGREEN y se pùede cortar con laser (tb se puede grabar), de hecho yo hize las ventanillas de la dresina de CONORSA en ese material cortado con laser y quedo muy bien.
20210409_125859.jpg

Para que no te quede tas separado el cristal del marco, siempre puedes utilizar material mas grueso y bien fresar la parte del marco con el hecho de que quede mas raso (se mete el cristal en el marco) , o bien hacer una grabacion con laser en ese metacrilato de lo que es el marco de la ventana.
Sin duda esta muy bien acabado lo que estas haciendo.
Saludos.
Roberto

Gracias por la sugerencia. Lo tendré en cuenta lo del PET para maquetas futuras.
En cuanto a lo de cortar con laser no está a mi alcance. Pero siendo blando se podrá cortar bien con cúter.
También hay que ver si se puede pegar con cianocritalto sin problemas.


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Has pensado en hacer la version Española de VVB? De MZA?


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
llerita73 escribió:
Has pensado en hacer la version Española de VVB? De MZA?

No, sigo el esquema de pintado de la caja de montaje aunque simplificándolo.
No conocía la existencia de esas versiones.


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Adjuntos
Mabar-loc-Rogers-TBF-·N·.jpg
Mabar-loc-Rogers-TBF-·N·.jpg (75.73 KiB) Visto 1454 veces

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal