(Continúa)
Cuando descubrí los trenes a escala 1:450, conocida como TGauge, me cautivó su tamaño tan pequeño, su ancho de vía de sólo 3 mm. y su sistema de funcionamiento. Las ruedas están ligeramente imantadas, lo suficiente para que no descarrilen dadas sus reducidas pestañas, pero que no sea un impedimento para que el minimotor de la locomotora pueda mover el tren.
Todo esto me hizo pensar que me gustaría ponerlo en la maqueta simulando una instalación de tren tripulado. Al no estar previsto, al igual que el tren cremallera, el único espacio que tenía disponible estaba a la izquierda de la estación principal.
«Estuve de suerte, pues el presidente de la compañía ferroviaria, un amante de los trenes, cedió a la asociación de amigos del ferrocarril de la población el terreno que ocupa el antiguo puesto de enclavamientos (que destinaron a su sede social), con una balsa y una pequeña edificación (que les sirve para guardar el material) con el fin de que pudieran instalar un circuito de tren tripulado. El problema es que las medidas del terreno sólo dieron para hacer una especie de óvalo y esto haciendo un puente por encima de la balsa. Ahora es un lugar de encuentro y esparcimiento para los socios y aficionados».

Dadas las características del recorrido todo está realizado con vía flexible, aunque también fabrican vía rígida, aparte de desvíos y otros accesorios y complementos.
(Continuará).
Saludos cordiales.
Jordi
Circulación tren tripulado.