Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Power Pack casero para 303

Power Pack casero para 303

Moderador: 241-2001


Nota 25 Nov 2024 18:02

Desconectado
Mensajes: 871
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
Hola a todos,tengo tres 303 de electrotren digitales,y por mucho que limpie los ejes y contactos, incluso el rail,cuando pasan por una zona de desvíos o cruces,suelen pararse o pegan tirones,no soy de poner power packs,prefiero una buena limpieza,y me funciona,pero chicos con estas 303 no puedo,y como en la cabina hay sitio de sobra para colocar un pequeño power pack,pues me gustaría colocarles,la cosa es que los que venden de fábrica(ESU),son carísimos, alguien tiene un circuito casero?les recuerdo que la 303 funciona con esu de 6 pins,ya me diréis,y por favor,el circuito si hay,que sea bien explicado, gracias

Nota 25 Nov 2024 18:26

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
En los manuales de ESU viene como poner el power pack y el circuito con todo detalle

Nota 25 Nov 2024 19:45

Desconectado
Mensajes: 871
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
Gracias,lo mirare

Nota 25 Nov 2024 21:10

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
En la web de Isaac Guadix (Iguadix) hay un tutorial que habla de eso

https://iguadix.es/content/condensador-externo

https://iguadix.es/sites/default/files/ ... tacion.pdf

Nota 26 Nov 2024 16:58

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
jordi250 escribió:
Hola a todos,tengo tres 303 de electrotren digitales,y por mucho que limpie los ejes y contactos, incluso el rail,cuando pasan por una zona de desvíos o cruces,suelen pararse o pegan tirones,no soy de poner power packs,prefiero una buena limpieza,y me funciona,pero chicos con estas 303 no puedo,y como en la cabina hay sitio de sobra para colocar un pequeño power pack,pues me gustaría colocarles,la cosa es que los que venden de fábrica(ESU),son carísimos, alguien tiene un circuito casero?les recuerdo que la 303 funciona con esu de 6 pins,ya me diréis,y por favor,el circuito si hay,que sea bien explicado, gracias


Este esquema incluido en los manuales de ESU funciona perfectamente. Yo creo que la capacidad indicada es orientativa, porque he puesto condensadores muchísimo más grandes y las locomotoras siguen funcionado perfectamente. E incluso he visto locomotoras que ya vienen con el power pack incorporado de fábrica, porque a través de los conectores de 21 PIN o los NEXT de la placa se conecta al decoder al pincharlo. La solución de los power pack sirve para cualquier decoder, solo hay que saber localizar los puntos donde conectarlos. En todo caso es obligatorio elegir condensadores de 25 voltios o superiores, pero la capacidad y la tensión siempre van a estar supeditadas al espacio disponible dentro del vehículo. En todo caso siempre 25 voltios o superior!!! Nadie quiere ver explotar un condensador electrolítico.

En todo caso, con el 303 tienes el hándicap del decoder que usa, que es de 6 pins, y a la hora de conectar el power pack o el condensador con el diodo y la resistencia de carga es la pregunta es : donde conectarlo?. No es que no se pueda, pero requiere soldar directamente sobre componentes del decoder, una misión para gente muy osada, prepararada y con buenas herramientas. En mi 303 prescindí de la placa de la locomotora y le instalé un decoder de 21 pin para poder poner los desenganchadores, luz de cabina y pilotos inferiores de los testeros. Los decoder de 6 pin están muy limitados. No recuerdo si los decoder chinos laiss tienen versión de seis pins, pero sí recuerdo que muchos de ellos vienen con dos cables adicionales para conectar lo que ellos llaman "stay alive", que debe ser algo como el power pack, pero en este caso no he experimentado con ellos.

Cualquier duda pregunta. Un saludo
Adjuntos
Screenshot_2024-11-26-16-45-59-475_com.intsig.camscanner-edit.jpg
Screenshot_2024-11-26-16-45-59-475_com.intsig.camscanner-edit.jpg (38.16 KiB) Visto 1934 veces

Nota 26 Nov 2024 18:30

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
bakertalgo escribió:
jordi250 escribió:
Hola a todos,tengo tres 303 de electrotren digitales,y por mucho que limpie los ejes y contactos, incluso el rail,cuando pasan por una zona de desvíos o cruces,suelen pararse o pegan tirones,no soy de poner power packs,prefiero una buena limpieza,y me funciona,pero chicos con estas 303 no puedo,y como en la cabina hay sitio de sobra para colocar un pequeño power pack,pues me gustaría colocarles,la cosa es que los que venden de fábrica(ESU),son carísimos, alguien tiene un circuito casero?les recuerdo que la 303 funciona con esu de 6 pins,ya me diréis,y por favor,el circuito si hay,que sea bien explicado, gracias


Este esquema incluido en los manuales de ESU funciona perfectamente. Yo creo que la capacidad indicada es orientativa, porque he puesto condensadores muchísimo más grandes y las locomotoras siguen funcionado perfectamente. E incluso he visto locomotoras que ya vienen con el power pack incorporado de fábrica, porque a través de los conectores de 21 PIN o los NEXT de la placa se conecta al decoder al pincharlo. La solución de los power pack sirve para cualquier decoder, solo hay que saber localizar los puntos donde conectarlos. En todo caso es obligatorio elegir condensadores de 25 voltios o superiores, pero la capacidad y la tensión siempre van a estar supeditadas al espacio disponible dentro del vehículo. En todo caso siempre 25 voltios o superior!!! Nadie quiere ver explotar un condensador electrolítico.

En todo caso, con el 303 tienes el hándicap del decoder que usa, que es de 6 pins, y a la hora de conectar el power pack o el condensador con el diodo y la resistencia de carga es la pregunta es : donde conectarlo?. No es que no se pueda, pero requiere soldar directamente sobre componentes del decoder, una misión para gente muy osada, prepararada y con buenas herramientas. En mi 303 prescindí de la placa de la locomotora y le instalé un decoder de 21 pin para poder poner los desenganchadores, luz de cabina y pilotos inferiores de los testeros. Los decoder de 6 pin están muy limitados. No recuerdo si los decoder chinos laiss tienen versión de seis pins, pero sí recuerdo que muchos de ellos vienen con dos cables adicionales para conectar lo que ellos llaman "stay alive", que debe ser algo como el power pack, pero en este caso no he experimentado con ellos.

Cualquier duda pregunta. Un saludo
¿Has podido reprogramar locomotoras con decoder y powerpack?

Nota 26 Nov 2024 22:11

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
OrEx1883 escribió:
bakertalgo escribió:
jordi250 escribió:
Hola a todos,tengo tres 303 de electrotren digitales,y por mucho que limpie los ejes y contactos, incluso el rail,cuando pasan por una zona de desvíos o cruces,suelen pararse o pegan tirones,no soy de poner power packs,prefiero una buena limpieza,y me funciona,pero chicos con estas 303 no puedo,y como en la cabina hay sitio de sobra para colocar un pequeño power pack,pues me gustaría colocarles,la cosa es que los que venden de fábrica(ESU),son carísimos, alguien tiene un circuito casero?les recuerdo que la 303 funciona con esu de 6 pins,ya me diréis,y por favor,el circuito si hay,que sea bien explicado, gracias


Este esquema incluido en los manuales de ESU funciona perfectamente. Yo creo que la capacidad indicada es orientativa, porque he puesto condensadores muchísimo más grandes y las locomotoras siguen funcionado perfectamente. E incluso he visto locomotoras que ya vienen con el power pack incorporado de fábrica, porque a través de los conectores de 21 PIN o los NEXT de la placa se conecta al decoder al pincharlo. La solución de los power pack sirve para cualquier decoder, solo hay que saber localizar los puntos donde conectarlos. En todo caso es obligatorio elegir condensadores de 25 voltios o superiores, pero la capacidad y la tensión siempre van a estar supeditadas al espacio disponible dentro del vehículo. En todo caso siempre 25 voltios o superior!!! Nadie quiere ver explotar un condensador electrolítico.

En todo caso, con el 303 tienes el hándicap del decoder que usa, que es de 6 pins, y a la hora de conectar el power pack o el condensador con el diodo y la resistencia de carga es la pregunta es : donde conectarlo?. No es que no se pueda, pero requiere soldar directamente sobre componentes del decoder, una misión para gente muy osada, prepararada y con buenas herramientas. En mi 303 prescindí de la placa de la locomotora y le instalé un decoder de 21 pin para poder poner los desenganchadores, luz de cabina y pilotos inferiores de los testeros. Los decoder de 6 pin están muy limitados. No recuerdo si los decoder chinos laiss tienen versión de seis pins, pero sí recuerdo que muchos de ellos vienen con dos cables adicionales para conectar lo que ellos llaman "stay alive", que debe ser algo como el power pack, pero en este caso no he experimentado con ellos.

Cualquier duda pregunta. Un saludo
¿Has podido reprogramar locomotoras con decoder y powerpack?


Con powerpack no, porque jamás compré uno aunque tengo una locomotora en casa pendiente de digitalizar y el dueño me dió un powerpack para instalarselo. Con el powerpack casero si, y no he tenido problemas, siempre usando diodo y resistencia.

Saludos.

Nota 27 Nov 2024 00:07

Desconectado
Mensajes: 7072
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Para programar con según que powerpack, hay que dejar que el condensador se cargue durante unos segundos antes de iniciar la prigramación.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 27 Nov 2024 00:12

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Fantito escribió:
Para programar con según que powerpack, hay que dejar que el condensador se cargue durante unos segundos antes de iniciar la prigramación.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
¿Eso incluye el que sigue el esquema de ESU?

Porque había leído en muchos sitios que con condensador no se podía programar porque hacia de filtro.

Nota 27 Nov 2024 13:46

Desconectado
Mensajes: 871
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
Yo me encuentro en la situación de que son decoders de 6 pins,,se sabe dónde van los dos cables? gracias

Nota 27 Nov 2024 13:57

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
jordi250 escribió:
Yo me encuentro en la situación de que son decoders de 6 pins,,se sabe dónde van los dos cables? gracias
Se indica en el manual de ESU

Nota 27 Nov 2024 14:51

Desconectado
Mensajes: 871
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
Te refieres al esu micro?el micro es el de 6 pins?

Nota 27 Nov 2024 15:09

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
jordi250 escribió:
Te refieres al esu micro?el micro es el de 6 pins?
Hay un único manual que cubre todos los decoders por versión

Nota 27 Nov 2024 15:31

Desconectado
Mensajes: 7072
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

jordi250 escribió:
Yo me encuentro en la situación de que son decoders de 6 pins,,se sabe dónde van los dos cables? gracias
¿Qué marca y modelo?

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 27 Nov 2024 15:41

Desconectado
Mensajes: 7072
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

OrEx1883 escribió:
Fantito escribió:
Para programar con según que powerpack, hay que dejar que el condensador se cargue durante unos segundos antes de iniciar la prigramación.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
¿Eso incluye el que sigue el esquema de ESU?

Porque había leído en muchos sitios que con condensador no se podía programar porque hacia de filtro.
Una cosa es usar el LokProgramer y otra cosa es programar desde una central.
El LokProgramer (y otros programadores) tan solo alimentan las vías en el momento de iniciar la programación por lo tanto el condensador no está cargado.
Desde una central como siempre está la vía alimentada, se carga el condensador y se puede programar una vez cargado.



Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 27 Nov 2024 15:43

Desconectado
Mensajes: 7072
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Aquí está explicado que solo no es posible la programación con el LokProgramer.Imagen

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 27 Nov 2024 16:38

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Fantito escribió:
Aquí está explicado que solo no es posible la programación con el LokProgramer.Imagen

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Muy interesante, gracias. No sabía ese matiz.

Nota 27 Nov 2024 22:46

Desconectado
Mensajes: 871
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
Cuando acabe con la simbiosis-union de la 4000 MABAR-ROCO,lo intentare :)

Nota 08 Dic 2024 14:05

Desconectado
Mensajes: 542
Ubicación: Valldoreix
Registrado: 05 Sep 2018 07:10
Creo que también te puede interesar este hilo:

https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... =7&t=76488

La opción que presenta el manual de ESU no es la única y a veces puede que un condensador de 25V. ocupe un espacio no disponible en la locomotora.

Por otro lado, puede que en alguna circunstancia sea más fàcil aprovechar varios huecos, si fuera necesario, colocando condensadores más pequeños que pueden unirse mediante cableado.

Por lo que respecta al PowerPack de ESU, en locomotoras muy pequeñas he optado por separar el condensador de su placa y unirlo con cables para poder reubicarlo.

En algún caso que tampoco he podido colocar los 4 condensadores de los esquemas que nos presenta nuestro compañero Dvorak, y teniendo en cuenta que algunas locomotoras sólo fallan a velocidades bajas, he colocado sólo 3 condensadores, ajustando el zéner al voltaje admitido por la suma de los condensadores.

Saludos.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal