Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿Posibles novedades de Electrotren para 2025?

¿Posibles novedades de Electrotren para 2025?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 420
Registrado: 29 May 2009 16:44
tengo una duda respecto los coches 5000 ref 4037 y 4038.
Si el cambio más importante de estos lo constituyó, entre 1968 y 1973, con la supresión de la 3ª clase, con lo cual dichos vagones fueron convertidos en coches de 2ª clase, modificándose en el interior de los departamentos con los asientos con un material de skay de color azul.
Los de 1ª clase, no se cambiaron, y a la mayoría se les sustituyó el fuelle de intercomunicación por juntas VIC de goma.
Entonces estas dos referencias se ajustarían por muy poco a la E IV con lo que hubiera sido mas interesante que hubieran salido con inscripciones de E III.


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

bronson escribió:
tengo una duda respecto los coches 5000 ref 4037 y 4038.
Si el cambio más importante de estos lo constituyó, entre 1968 y 1973, con la supresión de la 3ª clase, con lo cual dichos vagones fueron convertidos en coches de 2ª clase, modificándose en el interior de los departamentos con los asientos con un material de skay de color azul.
Los de 1ª clase, no se cambiaron, y a la mayoría se les sustituyó el fuelle de intercomunicación por juntas VIC de goma.
Entonces estas dos referencias se ajustarían por muy poco a la E IV con lo que hubiera sido mas interesante que hubieran salido con inscripciones de E III.


Llegaron unos cuantos con el fuelle, no se si de esos modelos concretos, pero en Lleida hay alguno, los cubanos y mansos, con lo cual es de imaginar que pudo ser que hubieran durante la época IV.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
charly1986 escribió:
Pues me ha sorprendido gratamente los DDMA, no me esperaba esa novedad por parte del grupo. Del 444/444.5 me esperaba que anunciasen ya alguna decoración nueva, a falta de que se saquen las anunciadas el año pasado. No sería la primera vez que lo hacen (Creo que con las 279, la de Epoca III la anunciaron justo antes de empezar a vender las dos primeras referencias).
Me sorprende que no hayan anunciado ninguna decoración nueva con alguno de los moldes de 8000 "reformados" que han fabricado en los últimos años, aún tienen varias decoraciones por sacar.
Y como algunos comentan, de material motor la oferta parece escasa, anuque imagino que con los 444/444.5 la inversión habrá sido grande.


Mark escribió:
Pues la verdad que con la cantidad de cosas que salieron el año pasado, no esperaba tampoco que fuera a ser un año lleno de mas novedades, como bien comentáis lo esperaba un poco para poder invertir en novedades pasadas que por la cantidad de cosas que salieron fue imposible.

Cosas que si quería comentar:
- No se si entiendo muy bien la novedad de las DDMA, habiéndolas sacado ya anteriormente RTrains si no recuerdo mal. Habrá mucha gente que ya las tenga en las mismas versiones que van a salir y han tenido que hacer un nuevo molde para ello. ¿No podrían haber aprovechado alguna otra plataforma o cualquier otro coche ya puestos a hacer un nuevo molde? Una TT5 ibérica se me ocurre por ejemplo con las mil decoraciones que han sacado de la francesa. No lo acabo de entender.
Saludos!


La de RTrains es de una calidad bastante básica, si sacan una que sea bastante mejor tanto en rodaje como en calidad, muchos aficionados se comprarán esta (Me incluyo, yo tengo una de RTrains pero si esta la veo bien me la compraré).
Es como cuando Mabar sacó el coche camas tipo P fabricado por ACME. La marca HERIS ya sacó el mismo coche unos años antes pero la calidad entre uno y otro es bastante grande.


Por aquí otro más que tiene la DDMA de RTrains y se pillará esta si es mejor. Lástima que no la saquen también sin blindar ( original)

Saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 08 Ene 2016 21:08
charly1986 escribió:
La de RTrains es de una calidad bastante básica, si sacan una que sea bastante mejor tanto en rodaje como en calidad, muchos aficionados se comprarán esta (Me incluyo, yo tengo una de RTrains pero si esta la veo bien me la compraré).
Es como cuando Mabar sacó el coche camas tipo P fabricado por ACME. La marca HERIS ya sacó el mismo coche unos años antes pero la calidad entre uno y otro es bastante grande.


Yo tengo la de las protecciones antivandálicas y tampoco me parece que esté tan mal. Si que es cierto que la de sin protecciones antivandálicas tenía algún error y ademas la matrícula era tmb DD si no recuerdo mal. Desde luego que la de SIN protecciones si que, si lo reproducen correctamente, es un modelo que mejoraría mucho lo que ya hay y lo compraría también.

Aun así como que me quedo un poco frio y me hubiera gustado alguna otra cosa ya puestos a hacer un nuevo molde, incluso pensando en la rentabilidad de la propia Electrotren. Supongo que se venderán bien pero los modelos de época V y VI no lo tengo tan claro porque los de RTrains andaban por ahi circulando bastante tiempo después de sacarlos y eso que costaban la mitad que estos de electrotren.

Saludos.
Positivos: 241-2001, pol, diesel1977, retro, JUJOCE, GEU18, RapidodeCadiz, railforofo, alicantino, AMAYO, xoxe


Desconectado
Mensajes: 989
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14

Las 309 verdes de Adif no las he visto nunca.
¿Hay alguna foto de estas en realidad?

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas:

Pues parece un año de transición para terminar y comercializar los modelos de los Electrotrenes.
Aun así, los cincomiles con fuelles aun en Ép.IV son un acierto. Las nuevas decoraciones del 309 y de la KLV son continuación de los modelos de años anteriores, pero la incorporación de enganches funcionales de serie me parece buena opción. A ver que tal se venden...
La versión del Platanito es la que personalmente estaba esperando, pero tengo también dudas sobre sus ventas, porque parece que los aficionados estamos ya saturados de Platanitos. Con los 112/330 están de enhorabuena los seguidores de la AV y épocas recientes, pero creo que hubiese estado bien las decoración estandar de AVE, no sólo la de AVLO. También me parece un acierto poder completar el tren íntegro, aunque se ponga en una pasta...
Sobre las DDMA, estando el modelo de Heris, podrían haber invertido en otro molde diferente, tenían varios más atractivos pendientes... Imagino que reaprovecharan para otros modelos de otros países.
Y en mercancías, las MMC3 me parecen una buena elección, pero pasas un poco como con el 112, en cuanto se pone hacer un tren puro de 8-10-12 vagones?¡

Sin lugar a dudas se hecha de menos algo de material motor, aunque sean reediciones o variaciones de decoración/época que seguramente tuviesen salida. Aun así siempre son bienvenidas las novedades de
Electrotrén, que en HO español es de lo poco que nos queda.

Un saludo,
José Carde.-


Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 25 Abr 2017 17:26
Para mí nada interesante, de los 5000 podrían haber puesto alguna referencia de época III así como los BBL-8100 y RRR-8800 en época III.

Por otra parte sigo sin entender porque no sacan otros modelos que venderían muy bien como el T2 original en época IV y también Talgo III en su versión años 70/80, y por supuesto la versión de origen con los testeros correctos.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Lo de la ddma era logico viendo el modelo de jouef nuevo, además las rtrains era un modelo muy mediocre, especialmente la de rejillas antivandálicas, rodaban regular y esta sera muchisimo mejor... Se ve que este año el plato fuerte son los 444, y los que se han llevado gran parte de la inversión...

Los 5000 otro acierto, veremos los de 8 ventanillas?

Saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

BAP Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 182
Registrado: 23 Oct 2020 11:29
Buenas tardes,
CC7601 escribió:
OrEx1883 escribió:
¿El techo de estos coches y la carrocería valdrían para los 10000?
Screenshot_20250115-104908.jpg


En esta página aparecen estos coches que son de la gama "juguete" de Lima y están tratados a 1/100 en longitud. No están considerados "modelos" y por ello no vienen ni los cajetines impresos de características. Este molde viene de los años 80 por lo menos cuando Lima hacia 1/100 y lo ha seguido manteniendo para su gama "Hobby".

Casi me parece más importante esto sobre la longitud reducida a 1/100 que las diferencias de diseño entre cualquier coche europeo y un 10000. Hay que recordar, aparte de todo lo que se ha dicho, que NO HAY ningún coche europeo que se pueda adaptar a la reproducción de un 10000. Si lo hubiese seguramente ya tendríamos algún refrito tipo los 8000 de Electrotren, cosa que por suerte no se ha dado.

Y como dice Chema y se repitió hasta la saciedad cuando salió el coche del Club 2023, el techo del 11601 no es ni en forma ni dimensiones como el de un 10000, de hecho no es un techo real en ningún caso, ni siquiera para el 11601 ni el P3 en los que se ha montado, en los que las estrías deberían ser diferentes y más cortas en el caso del 11601. El techo que hicieron es parecido si acaso al de un Corail 9600 cuando en el real las estrías son tipo 10000, y en cualquier caso la diferencia de la forma de los laterales de un coche de la familia UIC-X (8000) hace imposible que ese techo encaje en cualquier otro coche que no sea otro UIC-X.

Yendo al tema de las novedades anunciadas:

AVLO y Séneca
Mariete escribió:
¡Por fin algo de alta velocidad! Qué alegría ver el Avlo y el Séneca :D

Por lo que parece, van a sacar un Talgo 350 "real", es decir, con todos los coches tal y como son en la realidad y en ampliaciones de pack de 3 coches para conseguir los 14 originales sin que sobre ni falte ninguno. Hasta ahora, los S-102 y S-112 que han realizado los han hecho con pack de ampliaciones de 2 coches (por lo que sobrarba 1 o faltaba 1) y, además, no reprodujeron el PMR. Han tardado pero ha llegado 8-)
Respecto al Séneca, tengo curiosidad por ver cómo reproducen el interior de los coches :roll:

Eso sí, los precios... Según la web de Electrotren https://es.electrotren.com/, son estos:
- Séneca: analógico 399'90€, digital 459'00€ y sonido 519'90€ (todos previstos para otoño de 2025).
- Avlo: analógico 399'90€, digital 459'00€ y sonido 519'90€; set de ampliación de 3 coches 174'90€ (todos previstos para otoño de 2025).

Los precios de la web de Electrotren siempre están inflados con respecto a lo que luego se encuentra en las tiendas.

Siempre se habla del PMR, pero se olvida de que también hay un Preferente de 4 ventanas en lugar de 5 que no están en la misma posición que las del Club de 4 ventanas (aunque en mi caso acepté pulpo pasando un Club a Preferente), ya que en el espacio ciego va el cátering.

Sí, han llegado los coches que faltaban, pero solo para 112 (ya que el PMR del 102 tiene diferente disposición de ventanas) y en versión AVLO. Por tanto, antes siempre faltaban y además había que repetir matrículas o cambiarlas. Y de momento seguirán faltando para el 102, en todo caso, y para el 112 si no se dignan a editar las ampliaciones necesarias para las referencias antiguas. De momento es una buena noticia y un punto de partida.

En cuanto al Séneca, para empezar necesitan nuevos moldes a no ser que hagan un apaño cutre, ya que el coche intermedio corresponde al diseño de los coches cafetería prototipo de Talgo VII que incorporaban tanto el Talgo XXI como el Talgo 350 de pruebas y que siguen el diseño de las ramas de Talgo VII remolcadas (o de Talgo 250, según se mire), no de los 102/112. Para uno de los coches extremos también haría falta nuevo molde a no ser que se limiten a cegar ventanas pintándolas, que no sería la primera vez.

Me gustaría creer que ese coche intermedio es un punto de partida para el desarrollo posterior de los Talgo VII y 250, pero... no dejes de soñar. Por lo pronto, me parecen interesantes ambas novedades, especialmente el AVLO, pero se me escapan de época en mi colección.

Nuevas decoraciones de los 309
Salvando lo ya conocido de la incorrecta distancia entre ejes, el verde me parece muy bonito pero nuevamente se me escapa de época pese a lo engañoso de la galleta.

Las otras dos versiones parecen las típicas que acabarán en almacenes y estanterías de tiendas por los siglos de los siglos.
escursso escribió:
Las 309 verdes de Adif no las he visto nunca.
¿Hay alguna foto de estas en realidad?

Saludos.

Solo existe esa, que es la máquina-herramienta del taller de Irún: https://listadotren.es/motor/phototrain ... hoto=17963

Nuevas decoraciones KLV 53
Acertadísimas las dos, la amarilla caerá, si bien observo que en la imagen han omitido su pertenencia a Albacete (https://listadotren.es/motor/phototrain.php?tid=7424). La verdad, me parece un error si el modelo real está adscrito a Albacete, al igual que con la azul y blanca las inscripciones están prácticamente inventadas para omitir su adscripción a Aranjuez y hacer una versión "neutra" inexistente o que por lo menos no corresponde a esa numeración. Eso sí, al menos esta amarilla nueva es más fácil de corregir.

Nueva versión del 443
Aparece por primera vez en el catálogo pero no es novedad, salió hace unos meses. Por cierto, disponible en muy pocas tiendas probablemente por lo mal que se están vendiendo las primeras referencias. Deseando adquirirlo, pero no voy a pagar más por él de lo que me costó la primera versión, que además lo tengo difícil de vender recuperando la inversión.

444 y 444.5
Nada nuevo bajo el sol de lo que ya anunciaron el año pasado. No hay fotos de prototipo, sino rénders.

Absolutamente decepcionante que después del caramelo de los pantógrafos bien diseñados del Platanito nos pretendan volver a colar los pantógrafos de diseño obsoleto y sobredimensionado basado en Sommerfeldt. Ya es hora de que saquen nuevos pantógrafos a la altura como han hecho con la mayoría de modelos del grupo Hornby, especialmente en material Jouef.

Cuestionable el periodo 1987-1994 indicado para el 444.5. Especialmente porque en 1992 ya pasaron a ser 448. A no ser que aparezca alguna foto particular del 444.503 que lo contradiga, diría que en 1992 habían sido repintados ya todos en esquema Intercity, con anterioridad o coincidiendo con el cambio de serie.

5000 con fuelles
Esperadísimo modelo que me interesaría si hubieran hecho un rediseño de cero como hacen las mejores marcas cada cierto tiempo con sus modelos antiguos más vendidos para mejorar la oferta. Con esos ventanales gigantes ni en pintura.

DDMA
Grato anuncio que sospechaba después de los nuevos DEV 66 de Jouef. Sorprendente la poca cantidad de versiones que anuncian y que no vayan en sets. Al menos la versión blanca caerá si se confirma su buen diseño.

Mark escribió:
charly1986 escribió:
La de RTrains es de una calidad bastante básica, si sacan una que sea bastante mejor tanto en rodaje como en calidad, muchos aficionados se comprarán esta (Me incluyo, yo tengo una de RTrains pero si esta la veo bien me la compraré).
Es como cuando Mabar sacó el coche camas tipo P fabricado por ACME. La marca HERIS ya sacó el mismo coche unos años antes pero la calidad entre uno y otro es bastante grande.


Yo tengo la de las protecciones antivandálicas y tampoco me parece que esté tan mal. Si que es cierto que la de sin protecciones antivandálicas tenía algún error y ademas la matrícula era tmb DD si no recuerdo mal. Desde luego que la de SIN protecciones si que, si lo reproducen correctamente, es un modelo que mejoraría mucho lo que ya hay y lo compraría también.

Aun así como que me quedo un poco frio y me hubiera gustado alguna otra cosa ya puestos a hacer un nuevo molde, incluso pensando en la rentabilidad de la propia Electrotren. Supongo que se venderán bien pero los modelos de época V y VI no lo tengo tan claro porque los de RTrains andaban por ahi circulando bastante tiempo después de sacarlos y eso que costaban la mitad que estos de electrotren.

Saludos.

Encuentra si puedes ahora alguna versión de RENFE de las RTrains y mira a qué precios se venden. Es un modelo muy buscado, se venderá bien seguro.

El de RTrains es un modelo frágil, demasiado ligero y no muy bien acabado, con bastantes errores de rotulación.

MMC3
Excelente y esperado anuncio para los amantes de los TECO de época V. Serían deseables en sets para no tener que ir cambiando matrículas después, pues lo lógico es que se compren más de una y de dos, así como alguna sin contenedores para poder poner los que interesen.

Lo que no han anunciado
La verdad, no entiendo el ninguneo a los aficionados a la época V, aunque me alegro por los de la VI. Casi todo lo que sacan de V siempre son versiones poco representativas y tienen moldes infrautilizados con los que podrían sacar versiones que darían mucho juego.

Es incomprensible el parón hecho con los 12000 y otros de la familia de los 8000. Sobre todo viendo que en N Arnold sí anuncia los PD largos (bombazo).

Con el DDMA ahora podrían anunciar un set formado por DDMA + T2 + 7100 en versión Grandes Líneas y formar una composición casi completa y totalmente real del Estrella Sol de Levante en su última época junto con una 269.9 amarillo y gris. Que por cierto, en toda su trayectoria solo han editado una japonesa en amarillo y gris con ventanas reformadas, la 269.955 logo Mercancías, cuando es su versión más representativa, y hace tanto que aún ni montaban los pantógrafos reales. Y encuentra si puedes una a precio decente... Esa 269.9 podría ser una de las basadas en una 269.2 de primer lote (912, 913 o 914) partiendo de la carcasa de las 269.0 reformada que han usado para versiones de privadas (sin caja de aire acondicionado).

Tienen los 12100 y 12300 pendientes de sacar en versión Danone y con el anuncio del 12601 del Club eran esperables los Bc10x-12600, aunque con la apuesta a los 11600 hay exceso de literas. Y para época VI también podrían sacar 7100 Renfe Operadora.

Y eso hablando de modelos recientes que están sin explotar. No hablemos de 440R y 470 de versiones sin editar (Cercanías Operadora, LD y MD blanco-gris) o reedición de la versión Cercanías, 276 Taxi con mando múltiple, Talgo III Grandes Líneas, 311 Adif... y muchas otras versiones posibles de material existente que tendrían un éxito tremendo, tanto reedición como inéditas.

Por cierto, falta la leyenda de símbolos en el catálogo.

Saludos cordiales
BAP


Desconectado
Mensajes: 729
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Ya dije que el anuncio del 12.601 como nuevo modelo del Club me había dejado un poco frío, pero con estas 'novedades' para 2025 me he quedado helado, casi congelado y no es por las temperaturas que estamos sufriendo en casi toda España.


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 23 Abr 2013 15:06
En las novedades no se ve ningún molde nuevo de coches 8000. Dará electrotren por amortizada la familia de coches UIC-X de Renfe y se centrará en los 5000 con fuelle?
Sigo con la esperanza que saquen los coches 16.200 de Regionales

Un saludo cordial


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
PullmanVascongados escribió:
En las novedades no se ve ningún molde nuevo de coches 8000. Dará electrotren por amortizada la familia de coches UIC-X de Renfe y se centrará en los 5000 con fuelle?
Sigo con la esperanza que saquen los coches 16.200 de Regionales

Un saludo cordial


Parece que van dejando los 8000 y sus transformaciones y seguramente ahora se centren más en lis 5000.
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 178
Registrado: 03 Jun 2011 19:42
Yo no creo que abandonen los 8000 transformados. Este año no hay nada de molde nuevo, casi todo es aprovechado. Yo creo que seran novedad 2026 el BBL11600 y los 16200/16300 regionales y sus respectivos repintados en Danone así como algún 12100 y 12300 que falta en decoración Danone.
Saludos


Conectado
Mensajes: 86
Registrado: 17 Feb 2021 17:40
bronson escribió:
tengo una duda respecto los coches 5000 ref 4037 y 4038.
Si el cambio más importante de estos lo constituyó, entre 1968 y 1973, con la supresión de la 3ª clase, con lo cual dichos vagones fueron convertidos en coches de 2ª clase, modificándose en el interior de los departamentos con los asientos con un material de skay de color azul.
Los de 1ª clase, no se cambiaron, y a la mayoría se les sustituyó el fuelle de intercomunicación por juntas VIC de goma.
Entonces estas dos referencias se ajustarían por muy poco a la E IV con lo que hubiera sido mas interesante que hubieran salido con inscripciones de E III.


Se tiene constancia de 5000 con fuelle en 1987 y durante su retirada en estos años. Ten en cuenta que muchos de estos (sobre todo los BB4) ya solo se usaban en servicios terciarios (correos y/o omnibuses) o para refuerzo, por lo que no se precisaba un uso tan intensivo y necesario. Los 8000 eran muchos y prestaban la demanda necesaria, y ya con la entrada de los 9000 y 10000 su uso era residual. Por consecuencia, no era prioritario su reforma a buretes de goma por los servicios que prestaban. Asi que son coches que se usaron en toda la ep IV.
Un saludo!


Desconectado
Mensajes: 107
Registrado: 25 Sep 2018 11:38
Madre mía que precios, me voy a tener que buscar un trabajo en suiza para poder pagar algunas de las novedades de este año. Te tiemblan hasta las piernas cuando ves que montar una composición entera del 112 se te va a unos 700€, cada set de expansión de tres coches a 150€... ¿Os acordáis cuando no hace mucho te comprabas un set de 6 coches de Talgo por 150€?

Pues que paren el tren que yo me bajo, este año compraré el 444 y se acabó, si rebajan algún modelo de forma significativa quizás compre algo más, de lo contrario que lo disfrute quien pueda y quiera o que se queden cogiendo polvo en las tiendas.

Luego dicen que si la afición se muere y demás. No me extraña, si hubiera visto estos precios cuando me metí en este hobby hubiera echado a correr sin mirar atrás. Cuando ves que un coche de viajeros cuesta lo mismo que un simulador ferroviario al que le puedes echar cientos y cientos de horas, te das cuenta porque los jóvenes no tienen interés en el modelismo ferroviario.

Y para acabar, me declaro fan absoluto de la mini vitrina de plástico de 80€ (imagino que unos 60€ en tiendas, pero aún y así...).


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
OPdelta escribió:
Madre mía que precios, me voy a tener que buscar un trabajo en suiza para poder pagar algunas de las novedades de este año. Te tiemblan hasta las piernas cuando ves que montar una composición entera del 112 se te va a unos 700€, cada set de expansión de tres coches a 150€... ¿Os acordáis cuando no hace mucho te comprabas un set de 6 coches de Talgo por 150€?

Pues que paren el tren que yo me bajo, este año compraré el 444 y se acabó, si rebajan algún modelo de forma significativa quizás compre algo más, de lo contrario que lo disfrute quien pueda y quiera o que se queden cogiendo polvo en las tiendas.

Luego dicen que si la afición se muere y demás. No me extraña, si hubiera visto estos precios cuando me metí en este hobby hubiera echado a correr sin mirar atrás. Cuando ves que un coche de viajeros cuesta lo mismo que un simulador ferroviario al que le puedes echar cientos y cientos de horas, te das cuenta porque los jóvenes no tienen interés en el modelismo ferroviario.

Y para acabar, me declaro fan absoluto de la mini vitrina de plástico de 80€ (imagino que unos 60€ en tiendas, pero aún y así...).



Hombre no pretenderas que te regalen dos cabezas tractoras mas luego 12 coches, los trenes de alta velocidad suelen andar por ese precio

Has visto cuanto cuesta el tgv de Ree? Y es premium, mas de 1000€…
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 432
Ubicación: En el FFCC de verdad
Registrado: 11 Oct 2010 16:07

Ya era hora de que se acordaran de nosotros! A mi personalmente lo que más me gusta es la Época IV, de la V los Regionales y las máquinas no GL y de la VI todo lo que no sea ROSA (excepto Regionales), asique estoy bastante contento.
Seguro que caerán varias DDMA (una gris y varias de PECOVASA), el Séneca y el BB-6000 con fuelle (el otro le venderé en un principio). El 444 y 444.5 ya les tengo reservados
A ver si el año que viene nos sorprenden con los Supermanes de una vez......

Un saludo!
Flickr: http://www.flickr.com/photos/chuchi4/
Socio 256 de ASVAFER, 1818 de la AAFM y 585 de AZAFT


Conectado
Mensajes: 86
Registrado: 17 Feb 2021 17:40
Yo solo veo muchas quejas por los precios de Electrotren, que si están por las nubes, que si muy caro... Pero luego ves empresas como Roco, LS Models, Sudexpress y ahí nadie dice nada. A pesar de que cada coche puede costar de los 80 para arriba o como una locomotora analógica te cuesta unos 300e. O se gastan cientos o miles de euros en modelos de latón y esos precios tampoco son desorbitados.

Y no me vale que si son modelos muy detallados y con calidad porque yo en Electrotren he visto un incremento en la calidad muy grande y nadie ha dicho nada, como cambiar toda la electrónica de las ultimas 269 o mejoras de calidad en el material con los coches de viajeros 8000 y 5000. Pero solo de como se han subido los precios y no la razón de porque esa subida.

Que es lo que el modelista español quiere? Modelos que tenga todos los mínimos detalles posibles que sean moldes totalmente nuevos 100% fieles al modelo real y que no se no aprovechen los moldes de otros vagones existentes, que no se suelten esas decoraciones cuando ruedo el vagón cuando lo ruedo por maquetas con trazados complicados y lo mas importante, que te cueste 3 chavos. Exigencias totalmente imposibles e irreales de cumplir todas.

Que quereis que os diga, el modelista español es muy idiota e hipócrita en este aspecto y nunca está satisfecho. He visto como con los PR de 3 ejes se hizo modificaciones al molde base de las demás PR para que sea mas fiel al ibérico, algo que se pidió que se hiciera. Electrotren lo hizo, y que pasó? Aun había gente que se quejaba de que para hacerle modificaciones al modelo para que sea mas fiel al ibérico, que hubieran hecho un molde nuevo. El chiste se cuenta solo.

Por cosas como esta, Roco nos ha mandado a a mierda y no volverá a fabricarnos y ya veremos lo que tarda sudex en hacer lo mismo. A demás de empresas como Mabar, Ktrain e Ibertren las pusieron a parir en su momento por cosas como esa y cuando las cerraron todo el mundo lamentándose de que lastima y que buenas marcas eran. Anda!

Yo no digo que no haya que quejarse, es mas, es lo mejor hacer criticas constructivas para asegurarse que el modelo que salga cumpla con las expectativas esperadas. O avisar cuando un modelo tenga fallos importantes para avisar a sus posibles compradores, como las 7200 cuando salieron, el set del 7100 y los 11600 estrella, la 269 de Medway... Que son quejas mas que justificadas y necesarias. Pero decir que un modelo es una mierda y una estafa porque una matricula esta 0,5mm mas arriba o abajo me parece una idiotez, como pasó con la 7400 de Ibertren. O que un modelo super detallado (algo que se pedía) como los de Mabar luego a gente se queje de que están tan detallados que se sueltan las decoraciones. Que si, que se podían hacer mejor, pero eso conlleva aumentar el precio para aumentar la calidad, por lo que tendríamos el problema de que son muy caros y que no quero pagar eso.

En concusión, el problema del modelismo ferroviario español, es el modelista español. Un modelista que se queja por todo, no agradece nada, no cuida su mercado y sus empresas lo mas mínimo. Para luego llorar de por que nadie quiere hacer sus modelos.


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
MatexAficiones escribió:
En concusión, el problema del modelismo ferroviario español, es el modelista español. Un modelista que se queja por todo, no agradece nada, no cuida su mercado y sus empresas lo mas mínimo. Para luego llorar de por que nadie quiere hacer sus modelos.


Zas, en toda la boca.

Así es, el modelista español es quien tiene gran parte de culpa de todo esto. Hay referencias de Roco que me parece que ya están agotadas en fábrica. Hablo de las NOVEDADES DE 2025... Esto hace que el mercado se mueva y circule.

Roco, de la locomotora Vektron, creo recordar que ha vendido más de 100.000 unidades en 5 años.


Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 08 Dic 2016 13:13
Me ha parecido en conjunto un catálogo escaso de novedades (las principales fueron anunciadas en el 2024) y poco aprovechado ya que en mi opinión para lo poco nuevo que hay, se han arriesgado con algunos modelos poco representativos, testimoniales, cuando existe mejor demanda hacia otros vehículos que tendrían una acogida mayoritaria, re-rentabilizando versiones de otros que ya tiene desarrollados asegurándose ventas. Aunque son buenas noticias para mí los DDMA y el Avlo, además de los ya sabidos 444 y 596.

El plato fuerte son los 444, buena noticia, aunque esperaba al menos las "lavadoras" en recorrido ya como 448. La preparación base está hecha para nuevas versiones en un futuro, así como los 448 de 2a y 3a subserie más representativas por número, o las versiones reformadas. Todas ellas han vestido varias libreas. Al igual que ocurre con la versión carenada de los tamagochis.

El platanito me parece un modelo arriesgado por haber existido de él tan sólo una unidad. Ya se anunció para mitad de este año la versión con techo marrón y le supongo pocas ventas al haber salido dos versiones en las navidades pasadas. Se han empleado recursos y ójala me equivoque. Otras series más representativas, con mayor presencia en el espacio y en el tiempo y desde luego rentables por la variedad de sus libreas hubiese sido tal vez las 470 en los colores media distancia actual, 444 sin puerta en los testeros en azul y en Cataluña expres, 448 ó 596 ya referidos, 592 sin puerta en los testeros en cercanías original o gris/blanco/naranja como el 027M que sacaron tiempo atrás). Cualquiera de ellos tengan una acogida mayoritaria.

De coches de viajeros, los 12100 y 12300 en danone dí por hecho que aparecerían en el catálogo del 2024, siguiendo la tendencia mostrada con los 12000 y 12200. No fue así, suponía entonces que vendrían aquí pero tampoco ha sido el caso. Han vuelto a priorizar los 5000.
Por otra parte, al haber sacado recientemente los 8100 había sospechado tal vez un set de tres coches con 12600 del "Mar Menor" ya que derivan de estos (sólo los 8101 a 8217) o nuevas versiones de los 7100 como danone con fileteado y blanco/morado.

Viendo la marcha que llevaban con los coches postales, la "colección postal", había supuesto que saldrían los que faltan del tipo de los 8000, los P1-16. Tal vez salga para el club el DDJ de paquexpres con bogies de los DDMA ahora que los van a sacar.

En locomotoras la cosa está bastante pelada, no voy a divagar. Nuevas versiones de los 309, una serie corta que se ha concentrado en contados depósitos prácticamente extinta, se reedita en versiones testimoniales que muy poca gente conoce, a los que también auguro pocas ventas, habiéndolos comercializado en sus versiones más representativas estrella y rojo/gris. No creo que me equivoque si digo que las 269 taxi en cualquiera de sus subseries con ventanillas rectas tendrían ventas aseguradas, o las 321 reformadas en taxi de la que también tienen moldes, etc, etc... pues fueron máquinas omnipresentes durante la tira de años, que el aficionado español querría tener y que todavía se las espera. Cierto que salió la 269-955 pero ya no se reeditó y llevaba los pantógrafos de aquéllas primeras.

Nada de Talgos. a serie IV con testeros originales y ventanillas más altas, igualmente en varias decoraciones; coches pendulares del trenhotel con diferente disposición de ventanillas, pues todos los aparecidos hasta ahora son TWL6d cuando las ramas utilizan varios tipos, Talgo VII en su versión con o sin tractoras patitos.

Es ingenuo pensar que pudiera salir algo de cada párrafo, pero no se ha anunciado nada siendo que los modelos que ya están diseñados, de ahí que me parezca un catálogo flojo y poco aprovechado. Cierto que el platanito y los 309 rentabilizan los moldes pero son versiones tan testimoniales que me parece una apuesta arriesgada, más cuando son las únicas novedades para 2025 de material motor.
Última edición por 354-006-9 el 16 Ene 2025 09:10, editado 1 vez en total

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal