Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Información de un silo en HO

Información de un silo en HO

Moderador: 241-2001


Nota 21 Ago 2008 14:32

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Buenas a todos, queria preguntar si alguien tiene info sobre los silos, medidas y planos, es que voy a hacer una ampliación de la maqueta y es una de las cosas que me encantaria hacer :) , por si alguien sabe algo o eso


Un saludo
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 202
Ubicación: Boiro(A Coruña)
Registrado: 04 Ago 2008 22:25
Que maravilla, la verdad es que esta muy bien hecho, si me puedes mandar a mi tb las medidas te lo agradezco, mi correo es heinekaARROBAorangemail.es
Un saludo a to2
Oscar


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Setúbal/Penha Garcia (Portugal)
Registrado: 16 Jul 2008 17:55
Y que te parece este? Es de la marca Walthers, y tiene muchos detalles para añadir, como escaleras, pasarelas, etc.
Adjuntos
DSC01135_copia.jpg
Saludos,
António Antunes


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Pero que tios mas cojonudos sois todosssss!!!! Muchas graciasssssssssss :D :D , que rapido habeis respondido, Antonio, el silo de walthers mola mucho pero lo veo muy americano jejejejeje :roll: , soy de los mas clásicos como el de Abasotas, por cierto aqui tienes mi mail,podemos tambien ponerlo como tutorial si lo deseas, si tienes messenger agregame y hablamos:

txemi21arrobahotmail.com
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Setúbal/Penha Garcia (Portugal)
Registrado: 16 Jul 2008 17:55
241-2001, aqui lo tienes igualito en Portugal, en la estación que estoy modelando en H0, Abrantes. Y por qué no en España?
Adjuntos
1940_080205_T.JPG
HPIM7190.JPG
HPIM7190.JPG (91.48 KiB) Visto 5611 veces
2005_01_22-025.jpg
talgo_-_abrantes.gif
talgo_-_abrantes.gif (205.45 KiB) Visto 5600 veces
Saludos,
António Antunes


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

abasotas escribió:
Hola, qué te parece éste ?


Si me pasas tu dirección de e-mail, tengo un archivo en pdf con fotos del original (en Pobes - Alava -), planos con medidas para escala HO y algunas notas para la construcción (he utilizado cartón pluma de 5 mm.).

Saludos.



BUFFFFFFFFFF!!!! como me ha gustadoooo vaya silo!!!! yo quiero uno! :DDD Saludos!
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

mx620mlw escribió:
Y que te parece este? Es de la marca Walthers, y tiene muchos detalles para añadir, como escaleras, pasarelas, etc.


Muchas gracias!! es clavadito al de las fotos ehh! juraria haber visto alguno asi por España tambien! Saludos.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Setúbal/Penha Garcia (Portugal)
Registrado: 16 Jul 2008 17:55
Los he comprado a un tio que tiene una tienda virtual en Ebay, se llama advanced_rail_systems, es un vendedor muy sério y los portes aunque sean desde EEUUAA, son bajos y no he pagado derechos aduaneros.

Aún tendré de comprar un silo más, ya que el silo real de mi estación es más alto que el silo suministrado en la caja, así que sacrificaré uno para dar altura a los dos que ya tengo. En la realidad son 3 silos, pero con una estación condensada en longitud, he decidido poner solo 2, sinó pareceria muy mal con el resto de la estación. Y con el tractorcillo similar al 309 de Roco, podré hacer maniobras con los tolvas de cereales desde las vias de apartadero de la estación hasta la via de carga y descarga. El tractor nunca ha existido en esta estación, pero me ha gustado la idea de hacer maniobras, ya que la via de carga y descarga es muy corta y no soporta todos los vagones de una composición.

La foto de la 2000T y su Talgo "Luís de Camões" fué solo para añadir una foto curiosa, aunque se pasa en la misma estación de Abrantes.
Saludos,
António Antunes


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Pues a mi me tenia enamorado el silo que vende Trix ref 66109 pero jolin... vale un pasta de cuidado.. 190€ de nada.. total que ayer buscando por ahi encontramos que el cielo existe y se llama Walthers.. y que resulta vende este edifico exactito por tan solo 34$ osease menos de 30€... creo que esto si que es un timo en toda regla... porque otra cosa no cabe en mi cabeza..
Bueno aqui os dejo unas fotos para que veais que son clavados!!

Trix ref 66109
Trix_66109_01.jpg

Trix_66109_02.jpg
Trix_66109_02.jpg (30.03 KiB) Visto 5483 veces



Walthers ref 933-3022
Walthers_933-3022_02.jpg
Walthers_933-3022_02.jpg (104.14 KiB) Visto 5482 veces

Walthers_933-3022_01.jpg
Walthers_933-3022_01.jpg (100.68 KiB) Visto 5477 veces


Saludos.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Setúbal/Penha Garcia (Portugal)
Registrado: 16 Jul 2008 17:55
Madre, €190,00!!!! Estará hecho en oro???

Si, mi silo es fabricado para Walthers, saben ustedes quien lo fabrica? Puéééésssss.... PIKO! Tiene PIKO moldeado en la base del silo.
Saludos,
António Antunes


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

son 160€ no 190€.. pero aun asi.. un robo a mano armada... creo que vienen montados y los de walthers no.. pero aun asi.. mas de 120€ por montarlos... venga... saludos!
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Bueno pues de un tiempo me decidi a montar el Silo que compré, y aquí las primeras fotos del montaje... a espera de pasar por pintura y realizar algunas mejoras... por cierto se admiten sugerencias para españolizarlo... Saludos y espero que os guste.
Adjuntos
PIC_0195.JPG
PIC_0197.JPG
PIC_0198.JPG
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 217
Registrado: 25 Sep 2008 22:18
Hola Abasotas:
Quisiera me enviaras también los planos de ese silo si es posible.
Esta es mi dirección: servifer arroba teleline punto es
Saludos al grupo
Cuando pasa un tren en la vida......., hay que subirse a el;
por que puede, que no queden billetes para el próximo.


Desconectado
Mensajes: 116
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2008 19:53
Hola 241-2001.

El silo y su entorno es el próximo objetivo para "cartonizar".

El cargadero que te paso en las imagenes es diferente a los que ves en las imágenes de los compañeros, ya que este
son dos vías una en cada lateral de los edificios con un tejadirllo simpre de uralita.

Tengo bastantes fotos para mandarte si las necesitas.

Un saludo.
Adjuntos
Silo 1.JPG
Silo 2.JPG
Silo 3.JPG
Silo 3.JPG (66.78 KiB) Visto 5182 veces


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Yo diría que es el silo de Briviesca, provincia de Burgos, que es el que quiero hacer, tengo bastantes fotos de el, y de las tolvas que van a cargar. También hay otro almacen de grano delante dl que cargan las tolvas con un sin fin.

A ver si he acertado! y eso que mi cultura ferroviaria es escasa.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 116
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2008 19:53
Efectivamente es el silo de Briviesca, en esa zona hay varios repartidos en diferentes pueblos, sin duda este es uno de los más grandes.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Pues si tienes algo de medidas aproximadas, te agradecería que las comprartieras, por que me encantaría poder hacerlo, cuando la maqueta la tenga mas avanzada, en cartón pluma o similar.

A mi me gusta mucho por que tiene dos vías en la zona de carga, están al aire, con lo que se vería mejos y mas bonito, y además tiene un almacén al frente que es una pasada.

La estación es de 3 vías, muy sencilla, y muy fácil de reproducir, apenas dos semáforos tiene. A ver si rescato las fotos, que no se en que disco duro están.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 116
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2008 19:53
Medidas no tengo, poque no me he puesto con el silo, lo que si tengo en parte acabado es un pequeño módulo con la estación, el W.C., el apeadero de la Via2, el antiguo (demolido recientemente) edificio de Paquexpress y un edificio que usaban hace años los agentes de vía y obras que ahora está abandonado a la salida de la estación sentido Miranda.

El entorno de la estación tiene además un pequeño deposíto para una locomotora, una subestación, algún edificio más y los consabidos silos.

Un saludo! :)


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Pues podías poner fotos del módulo, me encantaría verlas.

Me gusta mucho la zona norte, tanto por su paisaje como por la increible geografía que hace tan especial la explotación ferroviaria de la zona. La maqueta o los módulos que haga la quiero ambientar en esa zona. Detalles de Briviesca, Lerma o Miranda no pueden faltar.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas:

Retomo el hilo porque tengo la intención de hacer uno de estos típicos silos de cereal para la maqueta. Querría saber si alguien me pudiese pasar medidas o planos, sobre todo de la altura.

Cuando me ponga a ello ya os hiré pasando novedades.

Un saludo, José Carde.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal