Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Importante¿que os gustaria que apareciese en publicaciones..

Importante¿que os gustaria que apareciese en publicaciones..

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Que no valgan una fortuna para lo que son. xD
3801 + 3816.


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
andoba escribió:
Que no valgan una fortuna para lo que son. xD

+1


Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
A mi me gustaria que sacasen una revista de la calidad de la MIBA alemana o que editaran la version española de ésta que me toca traducirla cada vez que me la compro.


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Hay dos temas que casi nunca se tocan, y son de lo más interesante:

Formación de composiciones (algo que solo he visto en los primeros números de Maquetren y en la añorada Doble Tracción). Además repasar la posibilidad (o no) de reproducirlos en miniatura.

Maniobras y explotación: sobre esquemas reales de estaciones y apartaderos, realizar secuencias de formación de trenes y circulaciones.




Y que quiten bastantes fotos de los pepinos de alta velocidad, que una vez vista una todas son iguales. :lol:


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Suscribo la totalidad de lo expuesto por LGBero.... que envidia me daba ver como los franceses (u otros aficionados que reprodujesen SNCF) podían componer formaciones reales asesorados por "Voies Ferrées", algo que parcialmente palió la extinta DT... ¡¡que alguien tome el testigo!! (Maquetren, Hobby tren, MasTren, Trenmania....)
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 12 Abr 2010 08:01
Hola a todos, ya que es la primera vez que escribo.

Eso que comentas es muy importante e interesante. Creo que una buena publicación, con mucho material fotográfico sobre composiciones reales en circulación, aporta muchas ideas, aparte de poder ver "el entorno" por el que se mueven nuestros trenes.

Y temas específicos de formación de composiciones, maniobras, instalaciones reales, depósitos, etc, ayuda a planificar la maqueta, la estación y las futuras instalaciones aledañas. Eso sí, aunque sea de modelismo, ya digo que el material fotográfico real ayuda muchísimo.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Hola,

En vista de las peticiones de fotos de composiciones reales, en el Foro de Tren Real he abierto un hilo con algunas muestras que pueden servir de ayuda y despejar dudas para vuestros trenes.

Link: Fotos Composiciones Reales

Saludos. ;)
Última edición por Aut592 el 20 Abr 2010 15:48, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Las revistas actuales ( españolas ) se componen básicamente de tres apartados: tren real, información de modelos comerciales ( tipo catálogo ) y publicidad de las marcas.
La fabricación artesanal o transformación de modelos ferroviarios es prácticamente inexistente salvo casos esporádicos, por lo que no se las puede considerar revistas de modelismo ferroviario, sino simplemente "de trenes".
Pero los editores no realizan modelos y para publicar ese tipo de trabajos precisan de los modelistas. La cuestión es ver cuantos aficionados estarían dispuestos a que se publicaran sus trabajos y cuánto estarían dispuestos a pagar por ello los editores, porque si lo que pretenden es que les cedan los trabajos para publicar sin pagar por ello, lo tienen crudo.
Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 1449
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Por este orden:
Fotografías y detalles de instalaciones (estaciones, fábricas, etc)
Composiciones
Maniobras y rutas

Saludos
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
buenas creo, que estamos todos en la misma linea, esas composiciones, ya que nos volcemos locos buscando fotos por internet, para ver cual y como eran las composiciones, que vagones se utilizaban en cada epoca y que maquinas circulaban con ellos, y ese material conyeva, ver y estudiar miles de cosas como son las estaciones, las lineas, los paisajes y miles de pequeñas cosas, asi como alguno dice, se puede añadir, cual son los articulos en modelismo mas parecidos, y sus pros y contras claro, asi como algunas reformas en los que se modifiquen o los que se puedan modificar, esto creo si que se hacia en los primeros tiempos de algunas revistas.

hojeando algunas he visto como se adjuntan planos en las dos escalas mas caracteristicas, de reformas hay una muy buena por hay de un 340, de un edificio de mercancias, de una estacion he incluso como adjunto algun forero que no recuerdo, los depositos de agua de MZA.

creo que seria super interesante ya que me da a mi la sensacion, de que la mayor parte del foro nos encanta el tren real, y hacemos modelismo claro

un saludo y espero que tomen nota los de las revistas
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Redundando en lo que dice MAPEL, creo que una gran mayoría esperamos artículos... que al fin y al cabo son producto de mucho trabajo, ya sea de documentación e investigación (composiciones reales, elementos ferroviarios, historia de líneas) como de trabajo físico (mejora de modelos, renferizaciones de modelos existentes, transformaciones en profundidad, creación de modelos desde cero).

En ambos casos, me parece completamente lógico que a sus autores se les remunere. Pero encontrándonos en un país donde gritas la palabra gratis y puedes morir aplastado por la muchedumbre, no es extraño que la calidad de las publicaciones actuales en los dos sentidos arriba comentados sea la que es.

Para recoger, hay que sembrar. ¡Y ojo! Soy el primero en reconocerme parte del problema.

Saludos
Carrington, alucinado de que en un foro de viajes algunos españoles recomienden no pagar abonos para transporte en el extranjero
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Creo que toda revista que se precie debería tener los apartados siguientes:

- Tren real histórico. Un amplio abanico que tendría que ir desde la explotación ferroviaria a unas fichas
de material de tracción y remolcado. Me gustaría que hubiese más información sobre composiciones,
coches, vagones, reglamentos, etc. A veces pontifican y sacralizan las locomotoras como si todo
lo demás no importara. Hay aficionados adoradores de las máquinas y de lo demás no tienen mucha idea.

- Tren miniatura. Maquetas. Modelismo.

- Anuncios detallados de novedades. Lo malo es que cada revista hace sus estudios sobre las novedades y
parece que estas opiniones son irrebatibles. He encontrado gente que dice "ah, este modelo tiene eso y
le falta aquello..." por tanto comulgan con estas asertaciones tan sólo por que lo dice tal revista.....

En mi caso, y ya hace mucho tiempo, un forero de otro foro dijo que una revista estaba interesada en hacer
unas fotos de mi maqueta. Y me dijo "bueno no hay ninguna remuneración ya que tu material saldrá en la
revista". Yo todavía no había abierto la boca. No me gustó el planteamiento y dije que no.

Miquel
A10
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Disco cerrado ha dado en el clavo. A mi cada mes que pasa Maquetren me desilusiona más, falta de contenidos con interés, escasez de imágenes reales, demasiado apego a fotografía de temas irrelevantes, peste con el digital (que no enseña nada nuevo), en fin podría seguir dos horas más...
A ver otras publicaciones si merecen mas la pena... Saludos
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Coincido con las apreciaciones sobre la calidad de las revistas. El nivel en los contenidos va bajando a la carrera. Los primeros números a pesar de los años tenían artículos muy interesantes de los colaboradores.

Cada vez más se echa en falta artículos sobre construcción íntegra de modelos, o modificación, ... Da la impresión que si exceptuamos contadas intervenciones de algún aficionado, la mayoría de la revista está "parida" por la misma persona que realiza toda serie de textos sobre cualquier tema que se tercie.

Soy de la opinión que son muchos los aficionados que pueden aportar sus conocimientos, o buenos reportajes de sus maquetas con explicaciones sobre su construcción, pero evidentemente no por la cara.

Desde luego que si coges cualquier revista, quitas los anuncios (los propios y los de tiendas o fabricantes), quitas las novedades (que no deja de ser otro tipo de anuncio), queda realmente poco aprovechable,

saludos y esperemos que reaccionen y mejoren.
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 119
Ubicación: MADRID
Registrado: 15 Jun 2009 19:04
Totalmente de acuerdo con todos los comentarios.

A mi lo que mas me "fastidia" es el tema precio... por eso deje de comprarlas:

12 nº (sin suscripcion ni nada) X 7 € = 84€

Con eso tienes para comprar vagones, coches de pasajeros, alguna locomotora de poly en oferta :lol: o casi la mitad de una locomotora que no este en oferta...

Ademas con internet y forotrenes, tengo toda la info que necesito. :D
Tratos Positivos: Mapel


Desconectado
Mensajes: 272
Registrado: 20 Jun 2009 12:14
Respecto a esquemas de instalaciones y estaciones hay bastante blbliografía, aunque es cierto que debería haber más. Concretamente en el libro sobre la línea Valladolid-Ariza vienen todos los esquemas de vías de las estaciones, incluso en distintas épocas y fotos y algunos esquemas con medidas de instalaciones. También aporta similar información el libro sobre el ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Bajadoz. Asimismo la revista de Historia Ferroviaria tambien ha publicado completos trabajos sobre líneas, incluyendo esquemas de vías y de instalaciones y edificios. Creo que para documentarnos para hacer nuetra maqueta hay suficinete información en estas y otras publicaciones que no he citado.

En los trabajos citados se suele además describir los trenes y circulaciones que discurrían por las líneas en diversas épocas.

Respecto a documentación gráfica sobre composiciones están, entre otros, Vapor en España (el Dahlströn), Vapor en Renfe años 60-70 y los libros de Maristani. Y la famosa y desgraciadamente ya muerta página inglesa (no actualiza desde 2007) http://www.30937.co.uk/

Lo que si es cierto es que falta mucha información sobre material remolcado y concretamente de mercancias; las revistas siguen haciendo artículos sobre la Mikado, las japonesas, las 333, las alco, etc., ya muy conocidas, pero ni un párrafo sobre vagones de mercancias.

Por último, la revista Mastren, publicó en 2009, unos 22 artículos sobre maquetismo y 14 de modelismo.

Saludos


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron