Respecto a esquemas de instalaciones y estaciones hay bastante blbliografía, aunque es cierto que debería haber más. Concretamente en el libro sobre la línea Valladolid-Ariza vienen todos los esquemas de vías de las estaciones, incluso en distintas épocas y fotos y algunos esquemas con medidas de instalaciones. También aporta similar información el libro sobre el ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Bajadoz. Asimismo la revista de Historia Ferroviaria tambien ha publicado completos trabajos sobre líneas, incluyendo esquemas de vías y de instalaciones y edificios. Creo que para documentarnos para hacer nuetra maqueta hay suficinete información en estas y otras publicaciones que no he citado.
En los trabajos citados se suele además describir los trenes y circulaciones que discurrían por las líneas en diversas épocas.
Respecto a documentación gráfica sobre composiciones están, entre otros, Vapor en España (el Dahlströn), Vapor en Renfe años 60-70 y los libros de Maristani. Y la famosa y desgraciadamente ya muerta página inglesa (no actualiza desde 2007)
http://www.30937.co.uk/ Lo que si es cierto es que falta mucha información sobre material remolcado y concretamente de mercancias; las revistas siguen haciendo artículos sobre la Mikado, las japonesas, las 333, las alco, etc., ya muy conocidas, pero ni un párrafo sobre vagones de mercancias.
Por último, la revista Mastren, publicó en 2009, unos 22 artículos sobre maquetismo y 14 de modelismo.
Saludos