
Bueno, ya veo que os ha gustado la foto.
Las medidas son 2 m. por 3 m. en una estructura de perfil ranurado y madera montado sobre ruedas para poder desplazarla y hacerlo accesible por todos los lados (es una habitación con armario)
Los puentes son muy faciles. El de arcos está hecho con la espuma (foam) azul que se usa en construcción. En las obras suele haber recortes tirados. Es de 3 cm. de espesor. Sobre el puente va una plancha de balsa para dar base a la via. El de pilares es copia de los modernos de hormigón con dos vigas a lo largo del mismo, apoyadas (es un decir) sobre los pilares. La construcción es al revés. Se pegan dos listones a lo largo de la plataforma de la via manteniéndola invertida, despues se pegan a espacios regulares las piezas transversales, que son las que van sobre los pilares. Se coloca la plataforma en su sitio y se le van acoplando los pilares por parejas. Los que hacen de paso para la vía son mas gruesos, únicos, y de balsa, que es mas facil de trabajar.
Pasamos a los relieves. Lo he copiado de algún foro, pero yo aplico mi técnica particular. Primero se prepara la montaña con porexpan, pegando trocitos con cola y sujetándolo con palillos. Se deja secar y se quitan los palillos. Después se prepara cola blanca diluida con agua. La consistencia, como una leche espesa. Se pone el papel de cocina (del normalito) sobre el porex y con una brocha se aplica la cola mojándolo bien. El papel deja pasar la cola y se adhiere al porex. En los huecos se fuerza con la brocha para que el papel se hunda en ellos. Se pueden poner dos capas, pero basta con una sola. Se deja secar y ya está.
Intentaré poner unas fotos del antes y el después.
Por lo que veo el sistema de fotos funciona!
Saludos y a mandar!