Índice general Foros Tren Real Nuevos coches para el Transcantabrico

Nuevos coches para el Transcantabrico

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Pues es el II el que va a andar en principio esta temporada llegando a Donos


Desconectado
Mensajes: 134
Ubicación: Cantabria ó Pastrana
Registrado: 10 Feb 2009 23:14
Pues la verdad es que a mí me gusta bastante mas el Transcantábrico II que el I.

El pintar los techos en color claro tiene como función el que en verano se tenga que tener el A/A a tope.

Y si, los 2 coches cocina-almacén son 2 BB 53xx.

Bueno, otra cosa, fallaron 2 locomotoras antes de que saliera con la 1601. la primera perdía aire por la toma de aire de la TDP, y a la otra le fallaban los areneros.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Ago 2009 13:42
Los salones del Transcantabrico I, los ex-Vascongados si que estaria bonitos con el techo blanco.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Patucas65 escribió:
El pintar los techos en color claro tiene como función el que en verano se tenga que tener el A/A a tope.


Al revés!, el blanco apenas absorve el calor.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 134
Ubicación: Cantabria ó Pastrana
Registrado: 10 Feb 2009 23:14
Perdon, lo que quie decir es "no tener que poner el A/A a tope".

Siento el fallo.

De todas maneras el problema es que ahora no podran intercambiar coches entre los 2 trenes. Antes igual cambiaban el furgon de energia, pero ahora quedara bastante feo.

De todas maneras lo que no es normal es tener tantas decoraciones como trenes diferentes:
1 E Expreso de la Robla
2 Transcantabrico I
3 Transcantabrico II
4 Estrella de Cantábrico (Ya le veréis en azul claro y blanco)
etc.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Patucas65 escribió:
Perdon, lo que quie decir es "no tener que poner el A/A a tope".

Siento el fallo.

De todas maneras el problema es que ahora no podran intercambiar coches entre los 2 trenes. Antes igual cambiaban el furgon de energia, pero ahora quedara bastante feo.

De todas maneras lo que no es normal es tener tantas decoraciones como trenes diferentes:
1 E Expreso de la Robla
2 Transcantabrico I
3 Transcantabrico II
4 Estrella de Cantábrico (Ya le veréis en azul claro y blanco)
etc.

Un saludo.



No es normal pasar de las ut 3500 que aun quedan sin pintar parcheadas a masilla ,no es normal tener vias en ciertos trayectos como autenticos jardines botanicos, no es normal tener vias con carril del año la pera y traviesas podridas ,no es normal que se dejen las trincheras y las zonas boscosas crecer hasta que el tren hace de desbrozadora, no es normal tener tramos metalicos cayendose a cachos ,asi como no es normal tener estaciones de tren cerradas al publico cayendose abajo. Asimismo tampoco es normal que un tren hoy tarde tanto o más que en los 80 en hacer la misma distancia y no es normal vender trenes antes de que los nuevos salgan a via ,en feve llevamos unos cuantos años donde pocas cosas son normales. Y todo para el turismo y el resto que miren ,asi luce el pelo


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
A ver si los señores de feve se enteran de una vez que lo que no se puede tener tras tanto repintado de turisticos y tanta parafernalia de cara a la prensa imagenes asi....

A esto no se puede llegar en un pais que se entienda ,del primer mundo, luego no queremos accidentes ,no queremos descarrilos ,no queremos desprendimientos y no queremos gastar pasta de más por ahorrar cuando se debería haber gastado antes que en pintar toda la gama de turisticos. Si la infraestructura está tocada en algunos puntos habrá que meter mano primero a la infraestructura antes que a pintar material que bien puede aguantar otra temporada o dos temporadas sin tocar ,caso del Transcantábrico

Imagen
Traviesa podrida en Canero

Imagen
Arboleda tocando mensulas en Aces

Imagen
Arboleda sobre la via en Canero

Imagen
Puente de Forcinas en Pravia con podridos donde entra un dedo gordo

Imagen
Estación de San Martin de Luiña donde ya llueve dentro desde hace tiempo

Y no menciono el tramo metalico de Mieres sobre el rio Caudal porque no tengo fotos pero aun asi sería hasta de verguenza subirlo aqui

No hay un duro para nada pero para pintar a priori lo que menos falta tiene ,para eso se saca hasta de debajo de las piedras. Ya cansa un poco estos mundos de yupi en esta compañía, tanto ahorrar para luego pagar dos veces o gastarlo en cosas innecesarias a primera instancia

Podriamos seguir poniendo cosas las cuales no se corrigen como el viajar gratis distancias de origen a destino en ambito cercanías al no haber tornos y estaciones cerradas asi como trenes sin revisor muchas veces y nada que aqui es todo muy bonito ,mientras estén los españoles para sufragar perdidas que problema hay

Al igual que hay que dar a feve sus alabanzas también hay que dar palos, pues lo que se hace ver no es tan bonito como se pinta ,a la vista de estas imagenes. Es cierto que en limpieza de grafittis y otros apartados sus trenes suelen estar perfectamente limpios tan pronto se puede ,pero luego en otros ambitos mucho hay que mejorar


Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
lecherulieres, una preguntina tonta:
¿No serás de Lieres por casualidad?
Ye que yo también viví en Lieres hasta que me echó el lazu una polesa fai 32 años.
Por cierto a mí tampoco me gusta el nuevo esquema de pintura del Transcantabrico, vamos, que me gustaba más el anterior.
Saludos desde Asturias.
José Manuel.
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal