Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Van una japonesa y dos inglesas...

Van una japonesa y dos inglesas...

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
Hola a todos.
Aquí va una "pequeña travesura" de las mias, hace poco pillé en mi tienda de cabecera (Manso-Gijón) un par de tolvas inglesas de la EWS iguales a las que fotografié una vez en Ulceby (Lincolnshire), como tenía ganas de verlas rodar por mi maqueta y todavía no ha llegado la locomotora "titular", o sea la 66, le enganché la 269 "Mil Rayas" que acababa de transformar de alterna a continua.
Que nadie se enfade por la "broma" que esto no es más que una diversión, sin acritud.
Saludos desde Asturias.
José Manuel.
Adjuntos
DSC_0145.JPG
DSC_0153.JPG
DSC_0161.JPG
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello


Desconectado
Mensajes: 35
Ubicación: Valle de Ricote - Murcia
Registrado: 17 Mar 2010 12:16
Hola Jomafer.

Por mi parte no hay problema.. La mayoria de mi colección es inglesa pero tambien tengo alguna cosa de la peninsular.
Aqui tienes un par de 333,3 (solo me pertinece uno) tirando de un tren de tolvas inglesas de cemento.
Tengo un EWS class 66 pero me falta las tolvas como las tuyas.

Stroley class 333.jpg
Stroley class 333.jpg (190.85 KiB) Visto 1550 veces
Un saludo.
Andy.


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Jomafer escribió:
Que nadie se enfade por la "broma" que esto no es más que una diversión, sin acritud.


Pues yo no veo ningún problema por el que nadie se pueda enfadar, jejeje. ¿A caso no puede hacer cada uno con sus cosas lo que le de la gana?.
Tienen buena pinta esas tolvas.

mcgomez, Muy chulo el tren de tolvas de cemento :D


Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
Hola de nuevo.
Coincido con pnia el que esán muy chulas tus tolvas inglesas, mcgomez.
Mis tolvas de EWS son de Bachmann y hoy he recogido otras dos aunque éstas últimas vienen "limpias" y, sinceramente, me han gustado mucho más las "sucias" ya que en mi opinión el "ensuciado" que traen está muy logrado.
A dos de ellas les he puesto el cajetín NEM que taen y un enganche Fleischmann Profi y a las demás les he dejado el enganche Kadee original ya que en la realidad estas tolvas llevan enganche americano entre si y topes, gancho y tensor en los extremos.
Yo tanto a estas tolvas como a las class 66 las veo muy a menudo ya que por mi trabajo viajo casi todas las semanas a Inglaterra pues me dedico al tranporte internacional.
Ya lo dijo el gran Billy Wylder:
¡¡Nadie es perfecto!!
Saludos desde Asturias.
José Manuel.

PD: Aquí os dejo unas fotos de una Class 66 y sus tolvas a escala 1:1
Adjuntos
DSC_0145.JPG
DSC_0194.JPG
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello


Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
¿El material inglés es 1:76 no?
3801 + 3816.


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

andoba escribió:
¿El material inglés es 1:76 no?


Si, y el japonés de 1067mm lo hacen a 1:80 más o menos.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Buenas Jomafer, en "tu compañia ferroviaria", puede rodar todo tipo de material , alquilado, a cualquier administraccion ferroviaria. Yo casi todo lo que tengo es Renfe, pero si algun vagon europeo, o americano me mola, va para casa y rueda comotodo lo demás.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 107
Ubicación: Asturias
Registrado: 20 Ene 2010 18:49
A mí me parece bien que cada uno ruede lo que tenga o lo que quiera; en mi caso que estoy empezando ya os podeis imaginar el batiburrillo de piezas. A mi parecer lo que creo que hay que tener un poco en cuenta es el tamaño del material rodante respecto a la maqueta que tengamos, ya que estéticamente no queda muy bien enormes vagones y locos en espacio reducido; pero vamos que es mi modesta opinion.

Que gusto da tratar con Pedro de Manso eh? Saludos paisano.


Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
Hola a todos.
Como bien dice trengas en tu "compañia ferroviaria" puede rodar lo que sea, yo por lo general suelo poner a rodar modelos de la misma epoca, mi favorita es la epoca IV, y que se asemejen a la realidad.
Pero a diferencia de nuestra Renfe mi "compañia" sí "preserva" y mantiene "material historico" en perfecto estado y así puedo ver rodar una "composición especial" con una "doble tracción" de una 141 "Mikado" y una 242 "Tanque" con varios "Costas", "Luckys", "Cincomiles" o "Verderones" detrás.
Además a veces apetece hacer alguna "travesura" y pienso que por ello no pasa nada y es una forma de divertirte, ya que al final lo que hacemos con nuestros trenes no es otra cosa que jugar, se mire como se mire, yo al menos así lo veo.
Si quereis ver alguna "trastada" visitad el hilo "Fotos y alguna "travesura" en la Mauqeta Modular de Asturias"que acabo de colgar.
Para loable: Desde luego que el espacio es el mayor condicionante que tenemos, y en especial aquellos que vivan en un piso, luego hay otras cuestiones tales como epoca, país, admistración ferroviaria, tipo de tracción, etcetera.
Yo particularmente digamos que soy de tracción Diesel, Renfe y epoca IV años 80-90, pero también tengo material francés, inglés y belga.

Saludos desde Asturias
Jose Manuel.
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello


Desconectado
Mensajes: 35
Ubicación: Valle de Ricote - Murcia
Registrado: 17 Mar 2010 12:16
No he estado en España durante las ultimas semanas pero queria responder a un par de personas sobre todo.
Gracias a pnia y Jomafer por sus palabras sobre mi tren de tolvas.

Los trenes ingleses si son de escala 1:76 y lo llaman "OO" y a mi vista no parecen tan raros al lado de material Español en escala 1:87 por el hecho de que los trenes reales inglesas son mas reducidas en altura que las del resto de Europa. Solo tienes que ver las locomotoras class 66 cuando estan remolcando un tren de vagones por francia, los vagones son bastante mas alto que las locomotoras.
En ingles la terminologia se llama "loading gauge" o sea el ancho y altura maximo del material rodante. Lo que aqui se llama gálibo.
Ver el hilo siguiente: viewtopic.php?f=9&t=1822&hilit=class+66&start=40

Te dejo con un video de los mismos 333,3 en mi maqueta pero esta vez remolcando unas tolvas inglesas de grava.
http://www.youtube.com/watch?v=sD12twGYg_M

Un saludo
McGomez
Un saludo.
Andy.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron