mariano escribió:
La titular del "Fresa" 2010 será la 269.404 con la yeyé de apoyo, me cuentan que la 289.015 esta pendiente de R y no hay dinero para ello, por eso ha dado de alta a la 404.
Saludos!!!
Van a poner un locomotora Ex-Grandes Lineas,con colores de Talgo 200 Renfe Operadora a remolcar el tren de la fresa?Tamos locos?

Si la locomotora estuviese pintada de milrayas pues si que diría que de acuerdo pero ponerla a remolcar coches de madera con una decoración que no pega ni con cola pues...Aunque peor sería que se suspendiese el tren...
Yo el tema del material operativo lo veo más bien un tema de cooperación entre entes ministeriales.Me explico:Asociación X consigue después de arduas tareas que le cedan(primer problema) una locomotora Y. Vamos a ver, en este país no se tendrían que poner tantisimas trabas para preservar un vehiculo apartado de servicio.Me parece impresentable que una asociación le cueste sudor y esfuerzo conseguir una locomotora para que encima quien decida si van a mover un dedo es el MNF.
Bien la asociación X consigue después de haberse dejado los cojones que la locomotora Y esté preservada(pero sea del MNF).La locomotora Y,que hace poco que ha sido retirada del servicio,se quiere trasladar hasta el sitio de la asociación para acometer a su puesta en marcha.Aqui viene el segundo problema,tienes que pagarle al ADIF un seguro de responsabilidad de 3000 mortadelos que con toda seguridad no vas a recuperar y el correspondiente canon de
circulación. ¿Así se puede hacer circular algo?
Después de haber metido esos 3000 mortadelos + canon + lo que cuesta que una locomotora lo remolque hasta su lugar,llega un momento en el que ya acabas hasta los c***** de pagar sin que se vea un resultado visible.
La locomtora Y se lleva al sitio y tal y hay que hacerle alguna reparación menor que se subsana con repuestos de otras hermanas de su serie.¿Oficialmente renfe te va a facilitar esos repuestos?Pues no,si hay alguien que te los pueda facilitar son el personal que trabaja en los talleres y a los que tenemos que estarles agradecidisimos.Si no fuese por esta gente,nanai de repuestos.
Ya tenemos reparada la locomotora y oh! Hay que pasarle una R que eso si que vale un riñon para que esté autorizada a salir a la via.¿Me puede decir alguien cuantas asociaciones/entes pueden financiar semejante gasto?Yo creo que 3 o 4 contadas.
Llega el momento de hacer viajes historicos, y de nuevo otra traba.Tienes que pagar otra vez los 3000 mortadelos para que te dejen sacar el tren a la via y eso si te dejan ya que al ADIF por lo que sea le da repelús el material historico.El tren tiene que ser tipo 60 por narices porque el operador es el museo y no te dejan ir a más aunque el material pueda alcanzar 140km/h(parece que esto en un futuro se podrá solucionar,parece).Alguien cree que así se pueda sacar rentabilidad al material?.Y cada añito tienes que pasar una revisión obligatoria que vale lo suyo para que te dejen salir.
Yo la solución que propondría sería que el ministerio de cultura hiciese su cargo en vez de dar fondos a la $GA€ y a los "cineastas" para producir peliculas (600 millones de € que ha destinado el gobierno de la ceja hasta 2014 para esta gente) y crease un fondo para mantener el material operativo,además de llegar a un acuerdo con el ADIF para que el gasto por salida y uso de infraestructura sea mínimo y permitir que el material pueda pasar de 60 si está en condiciones.También llegaría a un acuerdo con renfe para hacer algunos servicios de cercanias o regionales con material historico.Como ejemplo pondría un par o tres de servicios todos los domingos de cercanias servidos por 440 sin reformar con decoración original o un regional servido por el 444 en decoración chorizo o locomotora + coches convencionales en su decoración original.Es decir, servicios servidos por material que en principio no genera tanta expectación para el ciudadano de a pie como el vapor(recordemos que ellos lo ven con otros ojos) pero que permitan dar a conocer la historia del ferrocarril y permitan mantener el material en estado de marcha,ya que hacer 1 viaje al año no es rentable.
La unión hace la fuerza y pienso que los aficionados deberiamos unirnos para luchar contra los obstaculos que nos pone alguna gente que no le gusta el ferrocarril.Solo está ahí para chupar del bote
Sueño con ver al platanito haciendo un viaje turistico Barcelona-Valencia con la basculación activada y a tipo 180B.Por soñar que no quede.
Saludos