Índice general Foros Tren Real ¡ Atención ! Pregunta

¡ Atención ! Pregunta

Moderador: pacheco


Nota 22 May 2010 12:45

Desconectado
Mensajes: 869
Ubicación: Cuarte de Huerva Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 13:03
Mando multiple lleva y se puede conectar sin problemas con otras series.
Compra
ViaMango Diurno juanvi EDUARDO 1900sp ANTONIO stillN 241-2001 MAPEL Ciwl guardaagujas333 319maniatico Belotero AMAYO AMF Carrington 592 Talgo74 Heidiland
Venta
Juanlu250 TrenAstur Trengas kastle DOBLETRACCION inchenchato

Nota 22 May 2010 13:01

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Asi es, fijate en el testero, al lado del tope izquierdo, una tapa que lleva, pues eso es la manga para el MM. S2.

Nota 22 May 2010 14:41

Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
La cosa es cunado estaban autorizadas a 160 km/h podian acolarse con una 333.0 porque la relacion de engranajes en estas eran distinas no??


un saludo ;)

Nota 22 May 2010 16:16

Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
alco321080 escribió:
La cosa es cunado estaban autorizadas a 160 km/h podian acolarse con una 333.0 porque la relacion de engranajes en estas eran distinas no??


un saludo ;)


Como si enchufas una 334 con una 319-2, van a tirar igual...
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.

Nota 22 May 2010 19:34

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

La familia GM es lo que tiene, puedes conectar diferentes series entre si. S2.

Nota 22 May 2010 22:15

Desconectado
Mensajes: 336
Registrado: 27 Dic 2008 19:22
Yo hice un bobinero Merida - Zafra con una 319.2 en cabeza y en mm con una 333.2;
que tiempos aquellos...
Saque su billete en un dia AZUL!!!! Imagen

Nota 22 May 2010 22:25

Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
Zafra escribió:
Yo hice un bobinero Merida - Zafra con una 319.2 en cabeza y en mm con una 333.2;
que tiempos aquellos...

¿puede alguien inventar DE UNA MALDITA VEZ un Delorean (maquina del tiempo) que funcione? xD
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.

Nota 23 May 2010 09:23

Desconectado
Mensajes: 336
Registrado: 27 Dic 2008 19:22
AvexTeruel escribió:
Zafra escribió:
Yo hice un bobinero Merida - Zafra con una 319.2 en cabeza y en mm con una 333.2;
que tiempos aquellos...

¿puede alguien inventar DE UNA MALDITA VEZ un Delorean (maquina del tiempo) que funcione? xD



ojala te oyese alguien porque tiempos asi eran los buenos...
ademas recuerdo de ese viaje que fuimos desde zafra hasta merida con la 319.2 aislada a recoger el bobinero
y llevabamos las dos locomotoras al limite de arrastre, en aquella epoca todavia estaba sin renovar la via e instalaciones y la circulacion eran muy limitada, se aprovechaban los viajes al maximo sobre todo porque despues
el tren se segregaba en dos en zafra y subia el tren en regimen de maniobras a jerez de los caballeros, en algunos puntos la linea de zafra a jerez tiene un perfil muy duro y la linea no aguantaba dos locomotoras en cabeza por lo que se hacian dos
viajes, todo un logro para como estaba la linea antes con traviesas de madera y tirafondos la mayoria de ellas con mas de 30 años, acompañaba al tren el maquinista, al ayudante, un especialista y el factor de circulacion para poder ir haciendo los pasos a nivel que en la epoca iban con cadenas y para hacer tambien los cambios en los apartaderos que iban en manual cada uno con su cerradura bouré de la que el factor portaba las llaves desde zafra, recuerdo un intento de renfe para ahorrar en costes y trajeron para hacer pruebas un 310 y un 311, el 310 directamente no llego a la puebla de sancho perez, perfil muy duro... y el 311 alcanzando el alto que hay antes de llegar a burguillos del cerro se tuvo que volver marcha atras hasta zafra porque empezo a patinar y no fue capaz de subir... esta linea siempre ha sido reinado de las alco y cedieron el testigo a las gm... ambas mis reinas...
a todas las que ya no nos acompañan que descansen en paz...

hasta los pelillos se me han puesto de punta al recordas...
saludos y buenos recuerdos
Saque su billete en un dia AZUL!!!! Imagen

Nota 23 May 2010 11:47

Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
Zafra escribió:
AvexTeruel escribió:
Zafra escribió:
Yo hice un bobinero Merida - Zafra con una 319.2 en cabeza y en mm con una 333.2;
que tiempos aquellos...

¿puede alguien inventar DE UNA MALDITA VEZ un Delorean (maquina del tiempo) que funcione? xD



ojala te oyese alguien porque tiempos asi eran los buenos...
ademas recuerdo de ese viaje que fuimos desde zafra hasta merida con la 319.2 aislada a recoger el bobinero
y llevabamos las dos locomotoras al limite de arrastre, en aquella epoca todavia estaba sin renovar la via e instalaciones y la circulacion eran muy limitada, se aprovechaban los viajes al maximo sobre todo porque despues
el tren se segregaba en dos en zafra y subia el tren en regimen de maniobras a jerez de los caballeros, en algunos puntos la linea de zafra a jerez tiene un perfil muy duro y la linea no aguantaba dos locomotoras en cabeza por lo que se hacian dos
viajes, todo un logro para como estaba la linea antes con traviesas de madera y tirafondos la mayoria de ellas con mas de 30 años, acompañaba al tren el maquinista, al ayudante, un especialista y el factor de circulacion para poder ir haciendo los pasos a nivel que en la epoca iban con cadenas y para hacer tambien los cambios en los apartaderos que iban en manual cada uno con su cerradura bouré de la que el factor portaba las llaves desde zafra, recuerdo un intento de renfe para ahorrar en costes y trajeron para hacer pruebas un 310 y un 311, el 310 directamente no llego a la puebla de sancho perez, perfil muy duro... y el 311 alcanzando el alto que hay antes de llegar a burguillos del cerro se tuvo que volver marcha atras hasta zafra porque empezo a patinar y no fue capaz de subir... esta linea siempre ha sido reinado de las alco y cedieron el testigo a las gm... ambas mis reinas...
a todas las que ya no nos acompañan que descansen en paz...

hasta los pelillos se me han puesto de punta al recordas...
saludos y buenos recuerdos

¿que tal las bitrac?
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.

Nota 23 May 2010 12:41

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Jajaja puñeteras 311. En el momento que les metes mas caña de lo que ellas pueden, te cortan tracción. Siempre recordare cuando hice maniobras con ellas en Abroñigal con el Teco de Irun, jaja, 1000tn..... Lo mejor de estas maquinas es la suspensión, la comodidad, la visibilidad y la aceleración-frenada. Aunque les he tirado unas cuantas flores, como podéis imaginar me quedo sin lugar a dudas con las 310, mas potentes, fiables y rápidas. Me alegro que en Zaragoza solo tengamos GM.

Nota 23 May 2010 19:38

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Diurno escribió:
Jajaja puñeteras 311. En el momento que les metes mas caña de lo que ellas pueden, te cortan tracción. Siempre recordare cuando hice maniobras con ellas en Abroñigal con el Teco de Irun, jaja, 1000tn..... Lo mejor de estas maquinas es la suspensión, la comodidad, la visibilidad y la aceleración-frenada. Aunque les he tirado unas cuantas flores, como podéis imaginar me quedo sin lugar a dudas con las 310, mas potentes, fiables y rápidas. Me alegro que en Zaragoza solo tengamos GM.
Pero siguiendo los cánones de renfe, lo de mas potencia en una 310 será pura teoría ya que 310= 1000Cv y 311=1100Cv, otra cosa muy diferente es que la electrónica de tracción haga mas aprovechables unos que otros, pero en principio tendría que ser así ¿ o no ?
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 23 May 2010 20:50

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Es al contrario amigo, el 310 es el que tiene los 1100 Cv. La electronica de potencia del 311 lo que hace es que cuando va a patinar corta traccion entre otras cosas, a mi eso no me va.

Nota 23 May 2010 21:04

Desconectado
Mensajes: 336
Registrado: 27 Dic 2008 19:22
uff el 311 cuando tiene que dar el tipo se raja a la primera, yo tambien
prefiero el 310, en el caso que yo he contado es que no se le puede
ocurrir a otra gente es el utilizar un tractor de maniobras como locomotora
de linea... es que... lo que dije vivan las GM!!!
Saque su billete en un dia AZUL!!!! Imagen

Nota 23 May 2010 21:30

Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
lecherulieres escribió:
jejeje pues ya ves los de FGC que reformaron dos 310 para ponerselas a los portacoches



Bueno FGC no fue quen hizo la tranformacion sino RENFE y la cosa no les salio muy bien (lo de siempre, esque lo que toca RENFE....) y actalmente las dos unidades estan metidos en un concorcio en el que participa FGC, COMSA y RENFE.

un saludo ;)

Nota 23 May 2010 21:34

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Bueno Renfe ha hecho muy buenas reformas, véanse las 276.200, 592.2 y alguna otra cosa mas.... El gran problema que han tenido siempre los 310 es la carencia de freno dinámico. Las composiciones TMD gastaban muchas zapatas y muchas veces el mando múltiple no era posible por falta de señal en la composición.... Se intento hacer un tren barato con lo que tenían que se intento parecer a los que tienen los alemanes.

Nota 24 May 2010 06:57

Desconectado
Mensajes: 336
Registrado: 27 Dic 2008 19:22
by103 escribió:
lecherulieres escribió:
Zafra escribió:
uff el 311 cuando tiene que dar el tipo se raja a la primera, yo tambien
prefiero el 310, en el caso que yo he contado es que no se le puede
ocurrir a otra gente es el utilizar un tractor de maniobras como locomotora
de linea... es que... lo que dije vivan las GM!!!

jejeje pues ya ves los de FGC que reformaron dos 310 para ponerselas a los portacoches


¿Tiene alguien fotos de este invento ya con colores de FGC?



aqui tienes el invento en cuestion
la foto sacada de aqui:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/01/TMD_a_Castellbisbal_Ferrocarrils_de_la_Generalitat_de_Catalunya.jpg

si molesta a alguien la quito
Adjuntos
TMD_a_Castellbisbal_Ferrocarrils_de_la_Generalitat_de_Catalunya.jpg
Saque su billete en un dia AZUL!!!! Imagen

Nota 24 May 2010 14:36

Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
¿Enganche americano?
3801 + 3816.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal