pacozabala escribió:
Un apunte y comentario y refiriéndome a la loc. 279-001, la primera "japonesa" auténtica ya que fue fabricada en el país del Sol Naciente para la Renfe allá por los años "60". Siempre fui un ferviente seguidor de ésta locomotora, la tengo fotografiada y además de unas maravillosas tomas en video en Alsasua arrastrando un mercante cuando todavía prestaba servicio no hace muchos años. Desde que desapareció de la vía me he preguntado varias veces que había sido de ella, donde estaba, algunos compañeros me informaron que podría estar en Valladolid con el propósito de salvarla del desguace para que figurara como pieza especial del fondo del algún Museo ferroviario, eso esperaba yo desde luego, pero no las tenia todas conmigo. El sábado pasado la AAFM organizó un viaje a Venta de Baños en el "tren de los ochenta" y que yo iba en el, y cual fue mi sorpresa cuando al pasar por Valladolid a no mucha velocidad vi a lo lejos junto con mas material a mi querida japonesa 7901, estaba aparcada pero con buen aspecto. Me dio mucha alegría volver a verla. Pero la mayor sorpresa fue a la vuelta, iba yo pendiente para volver a echarla un vistazo y... ¡¡ALBRICIAS!!, tenia un pantógrafo subido, señal de que aun funcionaba, desconozco el motivo de ello y a quien se le ocurrió, pensé que posiblemente la encienden periódicamente para mantenerla en forma o hacer algún movimiento, pero ya tuve la alegría del día. También algún compañero lo vio y lo comentamos. Aprovecho éstas líneas para preguntar en éste hilo si alguien sabe exactamente que va a ser de ella o en que condiciones se encuentra, lo mismo soy el último en enterarme de su futuro y ya lo sabe todo el mundo... (mi ignorancia a veces llega a ser patética). Gracias por anticipado. Un saludo. PACO ZABALA.
La que viste arrancada era la 279.002:
https://flic.kr/p/28zm6tYque como ha dicho un compañero, se arranca periódicamente.
Saludos
