Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias PLATAFORMAS GIRATORIAS ARTESANALES O COMPRADAS????????

PLATAFORMAS GIRATORIAS ARTESANALES O COMPRADAS????????

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 200
Registrado: 05 May 2011 12:45
Hola, estoy pensando en incorporar a mi maqueta una rotonda giratoria para mis locos. He estado observando por la web y he visto que se puede fabricar una, o se puede comprar. El tema es que las que he visto valen unos 400 €. Sabéis si hay mas baratas, con motor o algo así?

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
Existe otra opción: comprarla manual y motorizarla uno mismo:

http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=22775
achop87


Desconectado
Mensajes: 364
Ubicación: Catalunya Central
Registrado: 08 Ene 2011 01:31
Hola kiko,
yo tampoco sabia que hacer pues los precios eran muy caros, pero buscando encontré lo que quería.

En ebay "usa" encontré una plataforma + el motor a un precio muy interesante, nuevo y que funciona perfectamente

la marca es ATLAS, tiene una entrada cada 15º (24), te pongo referencias y precios:

Turntable drive unit Atlas 304 H0 + turntable motor drive unit Atlas 305 H0 + gastos de envío = $72,49 que al cambio son aproximadamente 50,50€

no lo compre en la subasta sino a "compralo ya", igual en subasta se puede comprar mas barato.

si necesitas cualquier aclaración mandame un privado

un saludo
Si no logras desarrollar toda tu inteligencia, siempre te queda la opción de hacerte político


Proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=63994


Desconectado
Mensajes: 398
Ubicación: Linares
Registrado: 15 Nov 2008 13:29
Hola, en el catalogo de Electrotren hay una motorizada que no esta mal, yo la tuve en la mano y no la compre al final, su precio exacto no lo recuerdo pero entorno a 70 -80 €.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
aqui tienes un buen monton y de muchos precios:

http://shop.ebay.de/i.html?_nkw=Modelle ... m270.l1313

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 200
Registrado: 05 May 2011 12:45
esto es de ebay de alemania. Cómo me arreglo con los alemanes para comprarlo?????????????


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Kiko, las que son subasta tienes que pisar el cuadradito azul al lado del precio de la puja y pujar tu hasta donde creas que puedes pagar por el articulo.

Las que son si subasta a precio cerrado, con pisar el cuadradito azul que esta al lado del precio y pone Sofort-Kaufen, pos ya esta, con esto estas aceptando el precio y comprandola.
Despues te pediran tus datos de envio y pago, es exactamente igual que el ebay de España.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
nen escribió:
Esa es Hornby y deja mucho que desear el motor. Muy ruidosa y poco precisa. Aparte del aspecto.
Nen


Horrorosa!
achop87


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Una idea interesante para un puente giratorio.

Se toma la ATLAS 305 como base aprovechando los mecanismos (hasta el motor si lo añades), se hace un puente mas largo (22 cm no se si va a dar para locos con tender) ...

no es muy caro y es personalizable
Adjuntos
1471600885_492b5bc661.jpg
1471600885_492b5bc661.jpg (118.89 KiB) Visto 7776 veces


Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas. yo monta la mas barata(creo yo), la de Dapol, eso si manual, no recuerdo la medida,pero la Mikado cabe.
En algun sitio tengo que tener un articulo sobre alguien que la motorizo, si lo encuentro lo paso.

Un saludo
Adjuntos
TRRACCION VAPOR.JPG
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Por si alguno no ha caído en la cuenta y estamos mirando las medidas del puente obsesionados en función del largo de las locomotoras, tengo que decir que lo importante para que entre la locomotora en el puente NO es su largo TOTAL, si no con que entre en la vía del puente desde el primer eje de cabeza al ultimo eje del final es suficiente, el resto de lo que sobresalga no tiene ninguna importancia ni estorba para poder darle la vuelta a la locomotora.

Esto parece evidente pero he llegado a vivirlo de quien no ha caído en esto y se estaba comiendo el coco buscando el puente ideal.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
El Dapol y el de Kibri no vienen preparados electricamente ni con enclavamientos para el alineado de las vias, con lo que hay que ingeniarse alguns sitema para asegurar ambas cosas.

Yo compre el Kibri, y después de devanarme los sesos me sale mas fiable y barato comprarme la Atlas 305, que ya lleva el sistema de enclavamiento en las 23 posiciones sistema de alimentacion de la vía y cambio de polaridad... no sé todavía le doy vueltas.

Mi loco mas larga es una clase J de bachman, ... y son 34 cm de puente que preciso (eso sin el segundo tender) Es una loco preciosa pero muuuyyy larrrga.

Como es la única, y un puente tan largo igual me da problemas por el espacio, igual me planteo hacer un bucle de retorno semi-oculto para darle la vuelta y que entre en al cocheras en su dirección adecuada sin que precise de puente giratorio, y el puente giratorio lo dejo para locos mas normales.
Adjuntos
82154.jpg
82154.jpg (6.88 KiB) Visto 7561 veces


Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 22 Abr 2009 09:07
germangei escribió:
Una idea interesante para un puente giratorio.

Se toma la ATLAS 305 como base aprovechando los mecanismos (hasta el motor si lo añades), se hace un puente mas largo (22 cm no se si va a dar para locos con tender) ...

no es muy caro y es personalizable




Hola, alguien puede decirme que fabricante y referencia es el puente que aparece en la fotografía??

Por otra parte querría preguntaros si alguien sabe si el puente Atlas para H0 viene con un plano de cómo hay que instalarlo donde vengas las medidas, etc. y si alguien lo tiene que lo pueda incorporar aquí para planificar la instalación de un puente como ese?

Un saludo y muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 22 Abr 2009 09:07
Hola Nen,

me refiero al que ha puesto germangei.

de todas formas aprovecho que te tengo "en línea" para hacerte una consulta. He pensado en poner un puente Atlas H0 que es muy barato y lo puedo poner manual y por otra parte si lo quiero motorizar es sencillísimo por lo que he podido ver en youtube. Que te parece la opción teniendo en cuenta el precio ajustadísimo que tiene (los gastos de envio desde USA importan casi lo mismo que el puente)? Por otra parte he buscado las medidas para ponerlo en el diseño que estoy haciendo y no he encontrado casi nada más que una medida que no especifica si es la medida exterior o bien si se trata de la longitud del puente. Lo ideal sería como un plano o guía de instalación pero no he encontrado nada ... quizás puedas ayudarme con este asunto. El puente no me entusiasma pero el precio me parece muy bueno y por otra parte si le pongo unos laterales marca de la casa podría hacer que se aproximase al que tienen Thomas y sus amigos en sus cocheras.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
yo la acabo de recibir .... hasta el jueves no puedo peo podria hacer un esquema y unas fotillos.

No lleva plano acotado en las instrucciones


Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 22 Abr 2009 09:07
Gracias germangei,

con unas fotillos acompañadas de unas explicaciones y unas medidas será más que suficiente para lo que yo la quiero.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 22 Abr 2009 09:07
Gracias Nen,

gracias a ti también, tus consejos siempre son bien recibidos.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
es curioso el mecanismo de movimiento "Geneva"

Le vas dando al manubrio de girar y la plataforma gira hasta centrarse con la salida correspondiente ...y aunque sigas girando la manivela queda parada durante un raro hasta que vuelve a poner en movimiento la plataforma para centrarse automáticamente con la siguiente salida. Este mecanismo se entiende que es para que no se descentre la plataforma por girar mas o menos la manivela.


Supongo que mas de uno lo puede encontrar extraño, sobre todo y vaya darle la vuelta a una loco que tendrás 12 paradas aunque la manivela siga operando.

LA zona de la manivela lleva 4 tornillitos que entiendo dejan libre el mecanismo de la manivela con los engranajes al descubierto ... será cuestión de abrir y ver que es lo que hay dentro y evaluar las posibilidades de accionamiento manual remoto (para no tener que meter la zarpa en medio de la maqueta ...)

Seguramente acabaré por comprar el motor.

Por cierto lo conseguí por unos 29 USD con los gastos de envío (unos 22 € mas o menos). Fue una que la puja se quedó "colgada" y nadie pujó .... (bueno yo si en el ultimo momento ;) )

Tuve suerte y no lo pararon en aduanas, aunque se supone que menos de 25 € no pagan impuestos ... .después todo son problemas


Desconectado
Mensajes: 175
Registrado: 17 May 2009 12:51

Hola a todos navegando por internet encontre este tutorial fotográfico son 46 fotografias que ire bajando por si puede servir.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Un saludo
BellGarri


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal