http://www.rma-revemagiedurail.com/En este enlace observamos el estado actual de la BB 4736, preservada por la asociación "
Rail Modelisme Ariegeois", conocida en el mundo del maquetismo por su espectacular maqueta. Preservada en uno de sus feudos.

De:
http://www.trainsdumidi.com/t3238-la-bb-e-1002-renfe-roco-type-midi-est-sortie, autor "el nombre que se puede leer en la fotografía". Éstas locomotoras, las E 4001-4040 (diferentes, atención, a sus antecesoras E 4001-4020, luego BB 1600) son las que realmente son similares a las E-1000 ESTADO, 281 RENFE. Luego, fueron las máquinas de maniobras serie BB 1500. Las máquinas BB 4100-4600, tienen de similar con nuestra serie española los servicios que llegaron a frecuentar (a Latour-de-Carol/Enveitg, Canfranc...). En realidad, las podemos equiparar con la serie de ONCF en Marruecos E 600. Su construcción "Alsthom", y su parecido estético y en ciertos elementos técnicos, es la característica que une a todas estas series. No las podemos bien llamar "MIDI", como titulé provisionalmente ayer (me tenéis que ayudar con el título), pues, sin ir más lejos, y como ayer hice con toda la intención, unas máquinas similares como son las BB 900, fueron contratadas por el "État", y no por "MIDI". Además, la contratación entre series vino derivada por motivos de distinta índole. Mientras que, por ejemplo, la contratación de las máquinas "Alsthom" para la compañía "MIDI" obedeció más a motivos técnicos, las BB 900 fueron concebidas como solución a un problema, después de la electrificación de la línea París-Le Mans, que estaba sobrecargada, y se buscó la eficacia y la rentabilidad antes que soluciones técnicas novedosas.
En definitiva, a falta de encontrar un título apropiado para el tema, podemos hablar de estas locomotoras de concepción inglesa (y no digo ninguna tontería), podemos agrupar las diferentes series:
1 modelo (base): Locomotoras BB North Eastern eléctricas:
http://fr.wikipedia.org/wiki/Fichier:NorthEasternRailwayNo1-Locomotion-Shildon-April2008.JPG.
2 modelo: E 4001 a E 4020 MIDI (E 4531 a E 4550, SNCF BB 1631 a 1644).
3 modelo: En Francia: E 4501 a 4530 MIDI (BB 1601 a BB 1630). En Marruecos: BB 500 CFM.
4 modelo: En Francia: E 4001 a 4040 MIDI (BB 1500 SNCF). En España: E-1001 a 1007 (RENFE 281-001 a 281-007).
5 modelo: En Francia: E 4100 y E 4600 MIDI (SNCF BB 4100 y BB 4600). En Marruecos: BB 600 CFM.
6 modelo: En Francia: E 4200 y E 4700 MIDI (SNCF BB 4200 y BB 4700), y E 100 ÉTAT (SNCF BB 900). En Marruecos: BB 200 TF (E 600 ONCF).
7 modelo:En Francia: E 241 a 264 PO-MIDI (SNCF BB 301 a 324), y BB-E0325 a 0355 SNCF Sud-Ouest (BB 325 a 355). En Algeria, serie AE de la compañía CFA. En Bélgica, BB 100 SNCB.
8 modelo: En Francia: BB-E0356 SNCF (BB 0401, BB 8001 SNCF), BB 8100 SNCF (BB 80000 SNCF), y ALSTHOM (prototipo) BB 8051 (10001, 20006), luego SNCF. En los Países Bajos, serie 1100 NS. En Marruecos, serie 700 de la compañía CFM.
Recalcar que, dentro de cada modelo, entre las diferentes series, como es lógico, hay sus diferencias. Un poco de orden en el caos, nunca va mal, es como si abriésemos un hilo sobre las "Traxx". Y en cuanto al asunto del título del hilo, se admiten sugerencias.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.