Índice general Foros Tren Real Locomotoras "Boîtes à Ozone" o BB MIDI.

Locomotoras "Boîtes à Ozone" o BB MIDI.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Abro este hilo, a petición del usuario Juan4025. Se conserva actualmente, en muy buen estado, la BB 4162, en decoración "MIDI". Aquí (he ido a lo rápido), la tenemos: http://fr.wikipedia.org/wiki/BB_4100.
Y, además, hubo una conservada en Pamiers, la BB 4175, actualmente desguazada: http://trainsmp.free.fr/page586.htm. Una lástima.
Saludos, de Ganz.
Última edición por Ganz el 03 Ene 2012 15:14, editado 2 veces en total
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Buena iniciativa Ganz la de abrir un hilo de tan singulares locomotoras, de momento expongo una de la BB 4183 en la reserva de Neussargues. Mayo 1985
Adjuntos
IMG_0095.jpg
Autor: R.GIBIAT.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
105_001_800x600.jpg
En la estación de Tournemire, una dobleta de BB 4100. Postal de NICOLAS DOUEZ.
105_001_800x600.jpg (350.59 KiB) Visto 4811 veces


De: http://postcards.delcampe.net/list.php?language=E&searchString=locos+BB+4100&cat=0&searchMode=all&searchTldCountry=net&searchInDescription=N. En la estación de Tournemire, en la línea del Aubrac (Béziers-Neussargues), una de las que frecuentaron. Algunos otros ejemplos pueden ser la línea del Ariège (Toulouse-Enveitg).
¡Mira, pacheco, hemos buscado el mismo ejemplo! Valga decirlo, he contado con la iniciativa desinteresada del compañero Juan4025 para abrir este hilo (aunque tenía pensado abrirlo, pues son unas locomotoras que, especialmente por su trayectoria en la línea Toulouse-Latour de Carol/Enveitg, son conocidas y apreciadas también por los aficionados españoles). Hicieron igualmente servicios de maniobras en París, aunque no fueron, como se dice, demasiado bien, haciendo traslados de material y servicios de "tiradas" por la banlieue. Muy buena aportación.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ganz escribió:
El adjunto 105_001_800x600.jpg ya no está disponible


De: http://postcards.delcampe.net/list.php?language=E&searchString=locos+BB+4100&cat=0&searchMode=all&searchTldCountry=net&searchInDescription=N. En la estación de Tournemire, en la línea del Aubrac (Béziers-Neussargues), una de las que frecuentaron. Algunos otros ejemplos pueden ser la línea del Ariège (Toulouse-Enveitg).
¡Mira, pacheco, hemos buscado el mismo ejemplo! Valga decirlo, he contado con la iniciativa desinteresada del compañero Juan4025 para abrir este hilo (aunque tenía pensado abrirlo, pues son unas locomotoras que, especialmente por su trayectoria en la línea Toulouse-Latour de Carol/Enveitg, son conocidas y apreciadas también por los aficionados españoles). Hicieron igualmente servicios de maniobras en París, aunque no fueron, como se dice, demasiado bien, haciendo traslados de material y servicios de "tiradas" por la banlieue. Muy buena aportación.
Saludos, de Ganz.


Asi es Ganz, estas locomotoras tienen un atractivo muy especial para muchos aficionados españoles, sobre todo por el enorme parecido con nuestras miticas 1000 del ESTADO. Nunca tuve la oportunidad de conocerlas, por ello me he alegrado de que hayas abierto este hilo. Por cierto ¿para cuando un hilo dedicado a las CC 7101/7143? lo dejo de tu mano je je. Un cordial saludo.
Adjuntos
IMG_0096.jpg
BB 4223. Estación de NEUSSARGUES. Año 1963
Autor: Jean-Michel VAUGOIN.


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Gracias Ganz por abrir el hilo y por tu aclaración y a Pacheco por poner la foto del depósito Neussargues.
Cabe destacar que estas locomotoras circularon por casi todas las lineas de la red secundaria del sur de francia originales del Midi y posteriormnente de la SNCF pasando muchas dificultades en las rampas dado a la poca potencia motor. Si mal no recuerdo cada locomotora tenia tenia una transmision diferente las 4100 eran para mercancias a 75 km/h y las 4600 para viajeros y 90 km/h y relacción de engranajes de 3,475, ojala y las hubiera visto por la linea del Canfranc. Cuando pueda subire algunas fotos.

Saludos! 8-)


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Ganz escribió:
105_001_800x600.jpg


De: http://postcards.delcampe.net/list.php?language=E&searchString=locos+BB+4100&cat=0&searchMode=all&searchTldCountry=net&searchInDescription=N. En la estación de Tournemire, en la línea del Aubrac (Béziers-Neussargues), una de las que frecuentaron. Algunos otros ejemplos pueden ser la línea del Ariège (Toulouse-Enveitg).
¡Mira, pacheco, hemos buscado el mismo ejemplo! Valga decirlo, he contado con la iniciativa desinteresada del compañero Juan4025 para abrir este hilo (aunque tenía pensado abrirlo, pues son unas locomotoras que, especialmente por su trayectoria en la línea Toulouse-Latour de Carol/Enveitg, son conocidas y apreciadas también por los aficionados españoles). Hicieron igualmente servicios de maniobras en París, aunque no fueron, como se dice, demasiado bien, haciendo traslados de material y servicios de "tiradas" por la banlieue. Muy buena aportación.
Saludos, de Ganz.


Pues si al pricipio dieron muchos problemas con el motor Dick-Kerr 80 pero luego se cambio por el motor M1 mejorando su fiabilidad, pero nunca funcionaron bien.


Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otra nueva imagen de estas locomotoras, en esta ocasión la BB 4228 en la estación de TOULOUSE-MATABIAU. Abril 1987.
Adjuntos
IMG_0098.jpg
Autor: R. GIBIAT. 1987.

Nota 02 Ene 2012 23:13

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Muy buena fotografia BB 4228 en la estación de TOULOUSE, que no decaiga este hilo.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Por algo lo he titulado más amplio ;) . Mañana, empezarán las explicaciones, dejarme leer bibliografia, que despeje la mente (que no quiero decir mentiras). Avanzo que hablaré sobre las BB 4200/4700/900 en un inicio.

822_001.jpg
BB 915 en la estación de Limoges-Montjovis. Al lado de otra maravilla del ferrocarril francés, las CC 6500. Año 1987.


De: http://cartes-postales.delcampe.fr/page/item/id,56926951,var,AL-ILL-4-Train-en-gare-de-MAGNY-BLANDAINVILLE-28-SNCF-AJECTA,language,F.html. Autor: René Gibiat. Una "llanas", como las BB 4200/4700 (las BB 4100/4600 eran más de "montaña"), que llegaron a ostentar las siglas "Casquette" en color blanco. Resistieron valientes remolcando mercantes incluso en la década de los 80 del siglo pasado. Creo recordar, solo son recuerdo, pues no se ha conservado ninguna. Poca velocidad máxima, pero muy buenas prestaciones en definitiva, que las hicieron durar muchos años de duro servicio.
pacheco escribió:
Por cierto ¿para cuando un hilo dedicado a las CC 7101/7143? lo dejo de tu mano je je. Un cordial saludo.

Pronto, pronto, jejeje... Y de las 2D2, también... :) .
Juan4025 escribió:
Pues si al pricipio dieron muchos problemas con el motor Dick-Kerr 80 pero luego se cambio por el motor M1 mejorando su fiabilidad, pero nunca funcionaron bien.

Sin duda, las BB 88500 les dan mil vueltas en el servicio de "tiradas" que siguen haciendo eficazmente (la de cantidad que vi de éstas en París-Austerlitz). Aunque las BB 4200/4700, fueron mejores que las BB 4100/4600 en servicios de maniobras, "tiradas", etc, por la banlieue, de hecho estubo previsto (aunque no ocurrió) que superaran el s.XX circulando en París.
Gran comienzo de este hilo, gracias por las aportaciones.

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ganz escribió:
pacheco escribió:
Por cierto ¿para cuando un hilo dedicado a las CC 7101/7143? lo dejo de tu mano je je. Un cordial saludo.

Pronto, pronto, jejeje... Y de las 2D2, también... :) .
Saludos, de Ganz.




Miedo me das Ganz, las CC 7100 y las 2D2 Ufffffffffffffffffff. Saludos.
Otra aportacion más a este interesante hilo.
Adjuntos
IMG_0100.jpg
BB 4208 con su librea original en la estación de LA TOUR DE CAROL. Año 1989
Autor: Marc PEYTAVY.

Nota 03 Ene 2012 00:05

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Mmmmm, manjar de Dioses, qué plácido voy a dormir esta noche... Gracias. Y sí, aunque fueran más de "territorio llano" no quiere decir que no escalasen los Pirineos. Me encanta esta fotografía.
Y espérate, tengo pensado abrir hilo sobre: X2800, Automotores Renault, "Danseuses", AIA AIA 68000/500, "Voitures UIC", Élements Z2, RGP... Falta saber si he de crearlos, reactivarlos, etc. E ir asegurando los demás, e ir aprendiendo más (que hay muchas cosas que desconozco todavía). Para mí, el ferrocarril francés me resulta una pasada, me encanta y me fascina.

Un artículo muy interesante del equivalente francés de nuestra "ferropedia", "Le Wiki du Web des cheminots", sobre las BB 900, donde observamos una fotografía de una de ellas con la sigla "Casquette" que había comentado en mi anterior mensaje: http://wiki.cheminots.net/index.php/BB_900
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 03 Ene 2012 13:30

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
http://www.rma-revemagiedurail.com/
En este enlace observamos el estado actual de la BB 4736, preservada por la asociación "Rail Modelisme Ariegeois", conocida en el mundo del maquetismo por su espectacular maqueta. Preservada en uno de sus feudos.

Imagen

De: http://www.trainsdumidi.com/t3238-la-bb-e-1002-renfe-roco-type-midi-est-sortie, autor "el nombre que se puede leer en la fotografía". Éstas locomotoras, las E 4001-4040 (diferentes, atención, a sus antecesoras E 4001-4020, luego BB 1600) son las que realmente son similares a las E-1000 ESTADO, 281 RENFE. Luego, fueron las máquinas de maniobras serie BB 1500. Las máquinas BB 4100-4600, tienen de similar con nuestra serie española los servicios que llegaron a frecuentar (a Latour-de-Carol/Enveitg, Canfranc...). En realidad, las podemos equiparar con la serie de ONCF en Marruecos E 600. Su construcción "Alsthom", y su parecido estético y en ciertos elementos técnicos, es la característica que une a todas estas series. No las podemos bien llamar "MIDI", como titulé provisionalmente ayer (me tenéis que ayudar con el título), pues, sin ir más lejos, y como ayer hice con toda la intención, unas máquinas similares como son las BB 900, fueron contratadas por el "État", y no por "MIDI". Además, la contratación entre series vino derivada por motivos de distinta índole. Mientras que, por ejemplo, la contratación de las máquinas "Alsthom" para la compañía "MIDI" obedeció más a motivos técnicos, las BB 900 fueron concebidas como solución a un problema, después de la electrificación de la línea París-Le Mans, que estaba sobrecargada, y se buscó la eficacia y la rentabilidad antes que soluciones técnicas novedosas.

En definitiva, a falta de encontrar un título apropiado para el tema, podemos hablar de estas locomotoras de concepción inglesa (y no digo ninguna tontería), podemos agrupar las diferentes series:
1 modelo (base): Locomotoras BB North Eastern eléctricas: http://fr.wikipedia.org/wiki/Fichier:NorthEasternRailwayNo1-Locomotion-Shildon-April2008.JPG.
2 modelo: E 4001 a E 4020 MIDI (E 4531 a E 4550, SNCF BB 1631 a 1644).
3 modelo: En Francia: E 4501 a 4530 MIDI (BB 1601 a BB 1630). En Marruecos: BB 500 CFM.
4 modelo: En Francia: E 4001 a 4040 MIDI (BB 1500 SNCF). En España: E-1001 a 1007 (RENFE 281-001 a 281-007).
5 modelo: En Francia: E 4100 y E 4600 MIDI (SNCF BB 4100 y BB 4600). En Marruecos: BB 600 CFM.
6 modelo: En Francia: E 4200 y E 4700 MIDI (SNCF BB 4200 y BB 4700), y E 100 ÉTAT (SNCF BB 900). En Marruecos: BB 200 TF (E 600 ONCF).
7 modelo:En Francia: E 241 a 264 PO-MIDI (SNCF BB 301 a 324), y BB-E0325 a 0355 SNCF Sud-Ouest (BB 325 a 355). En Algeria, serie AE de la compañía CFA. En Bélgica, BB 100 SNCB.
8 modelo: En Francia: BB-E0356 SNCF (BB 0401, BB 8001 SNCF), BB 8100 SNCF (BB 80000 SNCF), y ALSTHOM (prototipo) BB 8051 (10001, 20006), luego SNCF. En los Países Bajos, serie 1100 NS. En Marruecos, serie 700 de la compañía CFM.
Recalcar que, dentro de cada modelo, entre las diferentes series, como es lógico, hay sus diferencias. Un poco de orden en el caos, nunca va mal, es como si abriésemos un hilo sobre las "Traxx". Y en cuanto al asunto del título del hilo, se admiten sugerencias.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 03 Ene 2012 14:23

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Gracias por el listado Ganz. Del modelo 3 adjunto foto de la BB 1621 (BB 1601 a BB 1630) E-4501 a 4530 MIDI. Saludos.
Adjuntos
IMG_0101.jpg
BB 1621- Deposito de VILLENEUVE ST- GEORGES. Abril 1984
Autor: R. GIBIAT.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Muy buena, pacheco. Se le notaban los años de duro trabajo acumulado a sus espaldas.
Hoy en día, en la Cité du Train de Mulhouse, podemos observar una unión de los modelos 2 y 4: La caja de la BB 1632 con el chasis de la BB 1501 (SNCF), y mezcla de otros elementos de ambas, si no me equivoco. Pintada en una decoración efímera en su tiempo, solo utilizada durante la inauguración de la tracción eléctrica entre Pau y Tarbes. Asimismo, diría que, interiormente hablando, está vacía, pero es un dato que he leído por alguna parte, y no sé nada seguro (he encontrado donde lo leí, aquí os paso un enlace donde podéis observar su proceso de restauración en Béziers y su estado actual en Mulhouse): http://histoire.trains-en-vadrouille.com/viewtopic.php?f=164&t=37234.

Y un esquema muy bien explicado sobre las BB 1601 a 1650 SNCF, de http://histoire.trains-en-vadrouille.com/viewtopic.php?f=164&t=36589&start=80 (enlace muy interesante sobre el tema):

Imagen

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Imagen

De: http://photochemindefer.free.fr/phpwebgallery/picture.php?/120/category/12. Autor Jean-François Picard. En las "Forges d'Abel", en la línea Pau-Canfranc, antes de llegar al Túnel de Somport, una máquina del 6to modelo, E 4200 MIDI luego BB 4200 SNCF, la BB 4238. Años 60.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
observo un4 pintado en los testeros..que significa? gracias de antemano y perdonar mi ignorancia en este tema..


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Creo recordar que tenía que ver con el depósito al cual estaban asignadas, o la zona. Fíjate que la BB 1621 que nos muestra el compañero pacheco incluye el número 5. De todas maneras, consultaré bibliografía para asegurártelo, si algún compañero no nos ayuda antes. Yo mismo hay tantas cosas que desconozco sobre el tema... Hasta un esquema he hecho para aclararme, no estamos hablando de tema nada, nada sencillo... Estamos hablando de principios del siglo pasado, y de una trayectoria muy, pero que muy amplia...
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otra imagen más de esta extensa saga de locomotoras, a cual mejor, en esta ocasión le toca el turno a la serie BB 301/324 (E-241 a 264 PO-MIDI) Saludos.
Adjuntos
IMG_0103.jpg
Mercancias traccionado por la BB 302 entrando en la estación de BRIVE. Abril 1980.
Autor: R.GIBIAT.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Buenísima. Ahora que me has enlazado una imagen de esta fantástica saga, he recordado una anécdota que, para asegurarme qué escribo, buscaré bibliografia. De éstas máquinas, del séptimo modelo, también se conservan algunas:
http://letraindalain.free.fr/galerieDP.php?numserie=Mohon%20%28Charleville-M%E9zi%E8res%29, en el enlace, podemos observar la BB 348, conservada en el depósito de Mohon.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ganz escribió:
Buenísima. Ahora que me has enlazado una imagen de esta fantástica saga, he recordado una anécdota que, para asegurarme qué escribo, buscaré bibliografia. De éstas máquinas, del séptimo modelo, también se conservan algunas:
http://letraindalain.free.fr/galerieDP.php?numserie=Mohon%20%28Charleville-M%E9zi%E8res%29, en el enlace, podemos observar la BB 348, conservada en el depósito de Mohon.
Saludos, de Ganz.



Fantastico el aspecto de la BB 348 conservada en el deposito de Mohon, supongo que esta decoración es la que llevarian en la última etapa de su vida activa.
Aqui dejo otro imagen de esta peculiar serie. Saludos.
Adjuntos
IMG_0105.jpg
Autor: BRUNO LEGOUEST. 1997.

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal