Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Profundo Sur

Profundo Sur


Nota 21 May 2014 23:58

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Estoy intentando recrear una estación de las líneas mas perdidas de Andalucia, como las de Bobadilla Algeciras o la de Marchena la Roda, excluyo a la de Linares Pte Genil, ya que en esta las estaciones tenian otras caracteristicas constructivas, aun me queda mucho por hacer,balastar, modelar etc, pero he querido mostrarla, en el material movil, salvo el furgon de Lacalle, solo he pretendido dar un aire a lo que circulaba en le época pre.ferrobuses, os ruego que no seais muy duros conmigo, estoy bastante incapacitado y cada vez me cuesta mas avanzar y conseguir plasmar algunos recuerdos de mi infancia.
saludos Rafotas
Adjuntos
001.JPG
Bajo un sol de justicia esperando el "corto de Ronda"
002.JPG
las chicharras encuentran acomodo en el viejo j de Andaluces
003.JPG
el ventorrillo con su parra, aparentemente desierto, la procesión va por dentro
004.JPG
la manada de bravos se dirige a pastar
007.JPG
la llegada del corto
008.JPG
el mixto
011.JPG
vista aerea del mixto

Nota 23 May 2014 22:57

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola Rafotas:

Me alegro de ver tus pinitos modelísticos. No conozco el ferrocarril del Sur, he estado pocas veces por esa zona de España, pero a mi si me da un aire batante bueno. La estación me parece una iberización muy interesante. Me ha gustado también la valla con palilos reciclados y el porche con la parra.

Me gustaría preguntarte sobre que material has tendido las vias y que otra cosa has usado para simular la suerte de "dunas" de arena que se ven en la imagen de los toros.

Gracias, un saludo.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 24 May 2014 00:10

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Turin, me alegra te guste el módulo, hace varios años que lo empece y ahora lo he rescatado, sobre la composición del mismo te cuento, la base es un tablon de anuncios de corcho de los que venden en los chinos, es barato , muy ligero y ademas para el uso al que se destina es bastante resistente, las vias a falta de balastar estan colocadas sobre corcho del que venden en las tiendas de decoración por metros, si mal no recuerdo eran de 0´5 mm, las dunas que realmente demarcan una acequia de riego, tambien están hechas con el mismo corcho colocado en capas de mayor a menor, unidas con cola blanca y despues moldeadas con aguaplast teñido con color tierra de Tamiya, y con el aporte de cola blanca en la mezcla para que tenga mas consistencia, el suelo de todo el módulo tambien está tratado con el aguaplast aplicado con brocha, en las dunas lo hice con espatula, el edificio de la estación es Peco o Ratio (no me acuerdo muy bien) es de una estación inglesa muy similar a las del bobadilla Algeciras, solo le cambié el techo original de pizarra por uno de teja arabe, los arboles son pinos mediterraneos de Aneste, al igual que las figuras y los toros, el ventorrillo es un kit metalico americano creo que de wooland-scenic, y la parra es un cable, en parte desenfundado, y las partes de cobre tratadas con masilla y perejil picado (del de los botes) ligeramente triturado a mano (el perejil es un elemento muy interesante para parras, enredaderas etc) y poco mas
un abrazo Rafotas

Nota 24 May 2014 07:21

Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
No conocía tu faceta modelística, Rafotas, pero veo que te está quedando muy bien ese módulo.

Enhorabuena y gracias por compartirlo. Ya nos pondrás más fotografías ¿con vehículos españoles?
Saludos José María KPEV

Nota 24 May 2014 08:17

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Muchas gracias por los detalles. Y como dice KPEV, mas fotos. Por cierto, interesante transformación también la de la consolidation a Renfe.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 24 May 2014 13:47

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Kpev y Turin por vuestros comentarios, como ya dije, el modulo tiene ya sus añitos, solo que lo he redescubierto y voy a ver si consigo acabarlo, el material rodante son (con mayor o menor fortuna) españolizaciones que tratan de aproximase a la 130 mogul de Andaluces, con base a una P6 polaca que encontré de saldo y una bachmann, como de esa serie, que a su vez provenian de unas 030 que dieron mal resultado y las transformaron en 130, a lo largo de 25 años, y hee usado dos tipos de locomotora, porque en la realidad no hubo dos iguales, lo del material ex andaluces, es un pecadillo nostalgico, que no me distrae de lo mio que es aleman de los lander, y claro pondré mas fotos, con vehiculos españoles, porque no veo en semejante ambiente una T3 con sus coches muticolores, aunque bien pensado como nota humoristica un dia de estos me pongo y las hago.
como no fuimos los únicos que hicieron tranformaciones, os subo una muy curiosa de una G7 transfomada en 140 pero lo hago en nuestro hilo aleman
saludos Rafotas


Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal