Turin, me alegra te guste el módulo, hace varios años que lo empece y ahora lo he rescatado, sobre la composición del mismo te cuento, la base es un tablon de anuncios de corcho de los que venden en los chinos, es barato , muy ligero y ademas para el uso al que se destina es bastante resistente, las vias a falta de balastar estan colocadas sobre corcho del que venden en las tiendas de decoración por metros, si mal no recuerdo eran de 0´5 mm, las dunas que realmente demarcan una acequia de riego, tambien están hechas con el mismo corcho colocado en capas de mayor a menor, unidas con cola blanca y despues moldeadas con aguaplast teñido con color tierra de Tamiya, y con el aporte de cola blanca en la mezcla para que tenga mas consistencia, el suelo de todo el módulo tambien está tratado con el aguaplast aplicado con brocha, en las dunas lo hice con espatula, el edificio de la estación es Peco o Ratio (no me acuerdo muy bien) es de una estación inglesa muy similar a las del bobadilla Algeciras, solo le cambié el techo original de pizarra por uno de teja arabe, los arboles son pinos mediterraneos de Aneste, al igual que las figuras y los toros, el ventorrillo es un kit metalico americano creo que de wooland-scenic, y la parra es un cable, en parte desenfundado, y las partes de cobre tratadas con masilla y perejil picado (del de los botes) ligeramente triturado a mano (el perejil es un elemento muy interesante para parras, enredaderas etc) y poco mas
un abrazo Rafotas