Juan Miguel, sólo hay que mirar ambas fotografías para ver la diferencia. Evidentemente sólo se darán cuenta los que tengan esa locomotora 4819 (set 4889) y conozcan sus peculiaridades al igual que ocurría con el gazapo de la D VI de Carlos, solo que en este caso no hay gazapo, es tal cual se ve. No sé si en la nueva GtL 4/4 409802 vendrán implementadas.
En cuanto al sistema para rodar y probar locomotoras, efectivamente es el de Trenelectrico, aunque creo que JCtren también lo tiene. Es práctico para rodarlas y probarlas, por ejemplo tras un engrase, cuando, como es mi caso, no se tiene circuito permanente a mano.