Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Juan Miguel, sólo hay que mirar ambas fotografías para ver la diferencia. Evidentemente sólo se darán cuenta los que tengan esa locomotora 4819 (set 4889) y conozcan sus peculiaridades al igual que ocurría con el gazapo de la D VI de Carlos, solo que en este caso no hay gazapo, es tal cual se ve. No sé si en la nueva GtL 4/4 409802 vendrán implementadas.

En cuanto al sistema para rodar y probar locomotoras, efectivamente es el de Trenelectrico, aunque creo que JCtren también lo tiene. Es práctico para rodarlas y probarlas, por ejemplo tras un engrase, cuando, como es mi caso, no se tiene circuito permanente a mano.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
No tengo esta locomotora (aún) pero me temo que debe tratarse que adolece de la misma falta de visión trasera que la pequeña mallet de Roco y que la G4 del mismo Fleischmann...

Ya me contarás como lo has hecho para ir dándoles tratamiento (junto con la digitalización) a las dos que te comento, que estas dos si que las tengo en la lista de espera para intervenciones. ;)

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

KPEV escribió:
Juan Miguel, sólo hay que mirar ambas fotografías para ver la diferencia. Evidentemente sólo se darán cuenta los que tengan esa locomotora 4819 (set 4889) y conozcan sus peculiaridades al igual que ocurría con el gazapo de la D VI de Carlos, solo que en este caso no hay gazapo, es tal cual se ve. No sé si en la nueva GtL 4/4 409802 vendrán implementadas.

En cuanto al sistema para rodar y probar locomotoras, efectivamente es el de Trenelectrico, aunque creo que JCtren también lo tiene. Es práctico para rodarlas y probarlas, por ejemplo tras un engrase, cuando, como es mi caso, no se tiene circuito permanente a mano.


Bueno trabajo Jose Mª... :o :o :o :o :o :o


Desconectado
Mensajes: 30
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Feb 2010 01:53
Saludos a todos y en particular a Carlos, ya que releyendo los últimos mensajes no había hecho referencia al post que me enviaste de bienvenida, lamento la omisión.
La diversidad de enganches ocurre porque los convoyes los he ido completando poco a poco y, sobre todo, porque lamentablemente no tengo maqueta para hacerlos rodar. Hace algún tiempo, después de las consabidas negociaciones, conseguí los permisos para realizar las expropiaciones oportunas. Sin embargo, la vuelta a casa de mis hijos ha impedido su realización. Y claro, cada vagón tiene un tipo de enganche diferente. Como casi todos van equipados con el cajetín normalizado ya los iré cambiando.
Bueno, volviendo a lo que nos ocupa, voy a seguir colgando composiciones bávaras...

Una Mallet BB II 2502 (Roco 43281) arrastra unos vagones por una línea secundaria...
El furgón un poco desvencijado..

Saludos
Adjuntos
Roco 43281.jpg
Trix 52 3612 51 (23501).jpg
Trix 52 3612 51 Colonial 86947 "Persil"
Trix 52 3604 00.jpg
Trix 52 3604 00 para ganado, tipo VOmz 65515
Trix 52 3610 00 (23610).jpg
Trix 52 3610 00 Cerrado con garita "Man", tipo Gm 601795
Trix 23563.jpg
Trix 23563 Vagón para ganado, sin garita 65501
Trix 23983.jpg
Trix 23983 Cisterna de petróleo Nürnberg 502 245
Trix 52 3600 00 (23600).jpg
Trix 52 3600 00 Furgón con luces fin de convoy 16202


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Gracias Paco por los saludos, es normal que a veces no nos demos cuenta de todos los post que añadimos.

Veo que tienes una colección magnífica, y estamos encantados de verla. Tus fotos tienen mucho detalle. Geniales.

Y como esto de escribir está bien, pero una imagen vale mas que mil palabras os subo otra fotillo de la maqueta con material bávaro.

Saludos,

Carlos
Adjuntos
DSCF1890-1 [1024x768].JPG
BVI en Burghausen Bahn


Desconectado
Mensajes: 30
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Feb 2010 01:53
Vaya pedazo de maqueta que tienes montada Carlos.
Todavía tengo desencajada la mandíbula después de ver uno de tus videos. Decimos habitualmente que tenemos "sana envidia" del compañero que tiene tal loco, tal set o maqueta, pero no sé hasta que punto es "sano" o "pura envidia". Si antes decías que más vale una imagen.... esos planos subjetivos desde la propia locomotora recorriendo sin prisa todos los rincones de tu maqueta no tienen precio. Te doy mi enhorabuena, has bordado lo imposible.
Ahí os pongo otro convoy bávaro compuesto por la loco D XI 2739 (Trix 22042) con un conjunto de vagones (Trix 23916)...
Adjuntos
Trix 22042.jpg
Trix 23916-2.jpg
Vagón para ganado con garita, tipo VOmz Augsburg 48738
Trix 23916-1.jpg
Cervecero con garita München 601930
Trix 23916-3.jpg
Vagón tipo Hrz Regensburg 72348
Trix 23916-5.jpg
´Cisterna con garita Saarbrücken 502 076
Trix 23916-4.jpg
Plataforma tipo SSml Augsburg 80392


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Efectivamente, como dice Turin, se trata de que esta locomotora adolece de la falta de visión nocturna marcha atrás.

En este caso es muy fácil dotarla de luz trasera ya que la propia Fleischmann tenía un set para ponerle luz y es facilísimo de instalar. No hay ni que soldar si no se quiere.

Turin, la pequeña mallet de Roco no tengo ni idea de cómo viene pero Hans Peter Feiffer tiene en su página como digitalizarla, aunque me parece que el tema de las luces ni lo toca. Si no tienes el enlace me lo dices y te lo paso. Quizá Paco54, que parece que la tiene digitalizada con el decoder en el techo ¿me equivoco? nos pueda decir algo.

La G 4.3 de Fleischmann todavía la tengo pendiente y cuando me meta con ella, si me atrevo, la pondré en mi hilo de digitalización. No parece difícil pero ya veremos. El caballo de batalla de estas locomotoras de Fleischmann es el desmontar la pieza que lleva la pista de la luz delantera que no siempre es fácil.

Mucho tren bávaro me está pareciendo. A ver si ponéis algo de Pfal o Meckl. Schwerin. :twisted: :twisted:
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 30
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Feb 2010 01:53
Siento no poder ayudaros. Efectivamente está digitalizada con un Lenz 10331. Pero mando digitalizar mis locomotoras, sobre todo si no tienen zócalo NEM., reconozco que soy un manazas para estas lides.
Ahí va otro convoy bávaro, en cabeza la locotender D XII (Pt 2/5N) 2230 (Trix 52 2430 00) con un set de coches de Roco 44018 + Roco 44827...
También digitalizada con un Lenz 10331
Adjuntos
Trix 52 2430 00 (22430).jpg
Roco 44018-2.jpg
Coche de 2ª clase con departamento postal, tipo PostL Bay 01 18135
Roco 44018-3.jpg
Coche de 3ª clase, tipo CL Bay 06 20550
Roco 44018-4.JPG
Coche de 3ª clase, tipo CL Bay 11a 20813
Roco 44827.jpg
Roco 44827 Coche de 3ª clase, tipo CL Bay 06 20545
Roco 44018-1.jpg
Furgón equipajes, tipo PwL Bay 02 22001


Desconectado
Mensajes: 30
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Feb 2010 01:53
Para variar un poco, un convoy de la K.W.St.E., se trata del set de Fleischmann 4892, edición especial de 1995. En cabeza una locotender T3 que arrastra un pequeño convoy formado por dos coches de 3ª clase, un vagón cerrado, otro abierto y un cisterna.
Adjuntos
Fleischmann 4892 (4822).jpg
Locomotora tanque T3 2W.N. Digitalizada con un decoder Fleischmann 6839
Fleischmann 4892 (5822K).jpg
Vagón cerrado, tipo Gm 31568
Fleischmann 4892 (5820K).jpg
Coche de 3ª clase, tipo Ci WN5
Fleischmann 4892 (5821K).jpg
Coche de 3ª clase, tipo Ci WN4
Fleischmann 4892 (5824K).jpg
Cisterna privada Wizemann 502544
Fleischmann 4892 (5823K).jpg
Vagón abierto con garita, tipo Omk 700389


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Muchisimas gracias Paco, es un halago el que os guste a gente como a tí y otros muchos del foro, afines a mis gustos.

Todavia me queda mucho para terminarla, poco a poco lo iré haciendo y vosotros viendolo.

Gracias de nuevo, un cordial saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.
Aqui va este furgon electrico bavaro. es el Gw 2 L 895 de la LAG más tarde ET 194.1 DRG. Pertenece aTrix Ref 22477.
Le he añadido esos vagones, ¿ Podia ser esta una composición real?.

Saludos Urbano
Adjuntos
DSC01411.JPG
DSC01412.JPG
DSC01415.JPG
DSC01416.JPG
DSC01417.JPG
DSC01418.JPG
DSC01419.JPG


Desconectado
Mensajes: 30
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Feb 2010 01:53
Ahí va otro convoy de la K.W.St.E.
En cabeza "La bella dama de Württemberg", Clase C (Ref 43216 de Roco), con disposición "Pacific", arrastrando una composición de coches rápidos, incluido un coche salón de la Corte Real (Set 44006 de Roco formado por 6 unidades).
La locomotora a falta de montar los accesorios y el número de matrícula (esto pasa por tenerla en su caja original)
Adjuntos
Roco 43216 (2).jpg
Roco 44006-1.jpg
Coche salón de la Corte Real A 15
Roco 44006-4.jpg
Coche para trenes rápidos de 1ª-2ª clase, tipo ABBü
Roco 44006-3.jpg
Coche para trenes rápidos de 1ª-2ª-3ª clase, tipo ABCCü
Roco 44006-2.jpg
Coche para trenes rápidos de 2ª-3ª clase, tipo BCCü
Roco 44006-5.jpg
Coche para trenes rápidos de 3 ª clase, tipo CCü
Roco 44006-6.jpg
Coche para trenes rápidos de 3 ª clase, tipo CCü


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Urbano, siento no poderte aclarar si la composición bávara con La Gw 2 que has puesto es correcta. No he encontrado nada en lo que yo tengo pero el furgón eléctrico ¿es de época I o II?

Paco, bonitas composiciones las que has puesto. En este enlace a otra página de este mismo hilo tienes algunos vagones que sacó Fleischmann para complementar el set 4892 con la Cn2t (T 3) de Württemberg:

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=254188&hilit=4892#p254188

así como algún dato sobre la locomotora. Y en páginas anteriores tienes un modesto estudio sobre las T 3.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buena a todos.

Amigo Jose Maria parece que es epoca I pertenece a LAG.
Por otra parte he encontrado esta pagina que subo y puede ayudarnos a buscar material de los Lander, me parece una pagina muy buena para referencias. Aunque pone Kbay sigue todos los landers.

http://www.kbaystsb.com/Home_Page.php

Saludos Urbano.


Desconectado
Mensajes: 30
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Feb 2010 01:53
Hola Galdamesa
Sí, esa página es muy interesante por tener una buena base de datos.
Volviendo a tu automotor TRIX 22477, tienes razón es de época I, concretamente se trata del furgón automotor 895 de la Sociedad Anónima de Ferrocarriles Locales L.A.G. (Lokalbahn Aktien-Gesellschaft), con sede en Munich, cuya actividad era la construcción y explotación de ferrocarriles locales en líneas secundarias en Alemania y Austria. Existió desde 1887 hasta 1938.
En su flota de vehículos solo existían dos automotores de este tipo. El número 895 fue el primero entregado por MANN y SSW en 1889. Tenía 7,93 metros de largo y alcanzaba una velocidad máxima de 40km/h.
La estructura era de madera con un marco de hierro remachado. El automotor tenía una cabina de conducción en cada extremo y una bodega intermedia con puertas correderas. Ambos ejes eran propulsados por un motor de 86kW.
El vehículo fue utilizado originalmente en la ruta a Bad Wörishofen y más tarde por un largo tiempo en la línea de Bad Aibling Feilnbach.
Cuando se constituyó la DRG lo rematriculó como ET 194.11, siendo retirado en 1943.
No os creais que todo lo anterior me lo sé de memoria, resulta que tengo este mismo automotor y me hago una ficha histórica de la locomotora en cuestión.
en cuanto a si son adecuados los coches que le has puesto, cabe suponer que no variaría su librea hasta que la DRG agrupó el material de los landers, tomando entonces el color verde característico de la compañía. En mi caso, también tuve dudas al respecto y al final decidí ponerle los siguientes vagones.
La grúa y su plataforma auxiliar tienen matrículas de la DRG, pero al tratarse de un modelo antiguo da el pego, también en cuanto a la cisterna de agua.
Adjuntos
Trix 22477.jpg
Trix 23516-1.jpg
Trix 23516 Set formado por plataforma Nürnberg 710251 + Grúa Nürnberg 700210
Trix 23516-2.jpg
Sachsenmodelle 16005.jpg
Sachen Modelle 16005 Cisterna para transporte de agua München 521 435


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Amigo Paco54.

Gracias por la información.

Saludos Urbano.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Paco, gracias por aclarar la historia del automotor. La verdad es que es un vehículo curioso.

En cuanto a la grúa y su vagón de apoyo, Trix lo fabricó como época I con la referencia 23517:
Adjuntos
VP-2 Trix 23517-1_F F5.6 B10 C30.jpg
VP-2 Trix 23517-1_F F5.6 B10 C30.jpg (36.15 KiB) Visto 6847 veces
VPG-2 Trix 23517-2_F F5.6 B10 C20.jpg
VPG-2 Trix 23517-2_F F5.6 B10 C20.jpg (50.74 KiB) Visto 6847 veces
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 30
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Feb 2010 01:53
Gracias José María
Tengo el set Trix 21250 con la grúa bávara y desde luego, está mejor con esta grúa que con la de la DRG.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Me encantan todas esas composiciones últimas que habeis puesto. La verdad es que me gusta todo lo que sale por aquí.

Será por eso por lo que me decanté por la época I.

Bueno, creo que voy a ser el primero, pero como voy a estar muy liado estos días, prefiero hacerlo ya.

Lo hago con dos postales que hice hace tiempo en la maqueta, pero es que se me ha echado el tiempo encima.

Solo desearos a todos que disfruteis de estos días, que os rodeis de la gente que quereis, y que lo paseis bien jugando a trenes. Y porqué no, el dia de reyes tener el zapato bien limpio, no vaya a ser que por no estarlo no os dejen un tren, y os dejen carbón (aunque este también sea ferroviario).

¡¡¡ FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!

(Ps: la primera postal es más religiosa, y la seguna para los no creyentes más pagana, pero siempre con sentido del humor, y un poco de picante, pues las comidas sin especias estan muy sosas....)
Adjuntos
Felicitación navideña.jpg
Felicitación navideña picante.jpg


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues ya que Carlos ha abierto la veda

¡FELICES FIESTAS A TODOS LOS FOREROS Y EN ESPECIAL A LOS QUE SE ASOMAN A ESTE HILO!

Y que los Reyes, esos de Andalucía según Benedicto, os traigan de todo, pero sobre todo TRENES.

A mí, al contrario de lo que dice Carlos, espero que me traigan CARBÓN pero dentro de un contenedor con tres o cuatro ruedas y una cosa que echa humo delante.

PD: Carlos, ¿Qué hace el maquinista de la T 3 mirando para la izquierda en lugar de atender a la chiquita que le lleva la bebida? ¡Desconsiderado!
¿Qué les has dado de comer a las compañeras para que tengan tanto calor? ¡Ah claro, lo de picante es por la salsa que les has dado y, claro, entran unos sudores …! Por cierto que están un pocazo desarrollada; lo menos usan la talla 00.

No quiero ni pensar los saltos que van a dar los trenes cuando pasen por esa vía. Muy derecha no va a quedar con tantas curvas.
Saludos José María KPEV

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal