KPEV escribió:
… el guardafrenos parece muerto de frío pero además tendrá síndrome de soledad ya que es el único que viaja en el tren… Y curioso que un vagón del Palatinado pertenezca a una empresa química que se llama Badische Anilin & Soda – Fabrik. Aunque la empresa fue fundada en Ludwigshafen en 1865 y es de sobra conocida por todos, sólo hay que juntar sus iniciales.
Por no ir, no va ni maquinista.
En cuanto al vagón de ácido, no dije nada pues me parece recordar que ya lo habías puesto tú. De todos modos, gracias por el aporte de nuevo y la referencia a BASF (acrónimo de
Badische
Anilin und
Soda
Fabrik, en español: Fábrica badense de bicarbonato de sodio y anilina) es una empresa química de todos conocida. Como bien dices, fue fundada en 1865, concretamente el 6 de abril en la ciudad de Mannheim (Baden), por Friedrich Engelhorn con el propósito de producir tintes a partir de desechos químicos de su fábrica de gas (creada en 1861); sin embargo, la nueva fábrica se construyó al otro lado del Rin, en Ludwigshafen, porque el ayuntamiento de Mannheim tenía miedo de que la contaminación del aire de la planta química podría molestar a los habitantes de la ciudad; siendo esta la explicación de que llamándose badense, esté en el Palatinado [finalmente, todas las sedes acabaron concentrándose en la ciudad palatina]. Hoy en día es la empresa química más grande del mundo. Su fábrica principal, basada aún en la ciudad de origen de la compañía (Ludwigshafen), se ha convertido en el recinto químico integrado más grande del mundo, con una superficie de 10 kilómetros cuadrados. El centro de producción dispone de dos mil edificios, 115 kilómetros de calles y aproximadamente
210 kilómetros de vías de tren, donde trabajan más de 33.000 empleados).