Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren USA

Tren USA


Nota 06 Ene 2014 13:23

Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Imagen
Food for thought

Nota 06 Ene 2014 22:40

Desconectado
Mensajes: 72
Ubicación: Madrid
Registrado: 29 May 2012 15:14
Cartero, muy chulo el Hi Cube de TTX.
Imagen

Nota 06 Ene 2014 23:56

Desconectado
Mensajes: 72
Ubicación: Madrid
Registrado: 29 May 2012 15:14
Os dejo mas fotos sobre mi módulo Santa Isabel Locomotive Facility. Un saludo.

Cuando cae la noche en California.
Imagen

Double Autocarrier Atlas by Erraka ( Thankx dude )
Imagen

Yard lights y paso a nivel de NJ international con system FL2 de Circuitron.
Imagen

Bussy night
Imagen

Imagen

Por cierto, no recuerdo quien me lo preguntó pero el depósito es de la marca Walthers. Un saludo.
Imagen

Nota 07 Ene 2014 00:01

Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 06 Ene 2014 19:11
Your welkome SD70UP :)

Nota 08 Ene 2014 22:49

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Algo de material de la Union Pacific.
Adjuntos
DSC02314.JPG
DSC02315.JPG
DSC02316.JPG
DSC02317.JPG
DSC02318.JPG
DSC02319.JPG
DSC02320.JPG
DSC02322.JPG
DSC02323.JPG

Nota 08 Ene 2014 23:09

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Algunos datos de estas locomotoras diesel.

La Y835 es una SD 38-2 fabricada por GM-EMD entre 1972 y 1979 su potencia era 1500KW se fabricaròn 83.
Esta en concreto fue comprada por la Southern Pacific y alli estaba en la serie 2971-2976 al ser absorbida la compañia por la UP paso a tener el numero 835 con la Y por delante por servir en las Yards.

Su referencia es Kato 37-6512
Adjuntos
DSC02223.JPG
DSC02224.JPG
DSC02225.JPG
DSC02226.JPG
DSC02227.JPG
DSC02229.JPG
DSC02230.JPG

Nota 08 Ene 2014 23:30

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
La locomotora 3021 es de la clase SD 40 fabricadas entre 1966 y 1972, se hicierón 1268 locomotoras.
El fabricante es GM-EMD su potencia es de 2240KW y una velocidad de 134 Km/h.
La 3021 proviene de una serie de 25 locomotoras (3000-3024) fabricadas para UP en la factoria de McCook (Illinois) en abril de 1966

Su referencia es Kato 37-6330
Adjuntos
DSC02308.JPG
DSC02309.JPG
DSC02310.JPG
DSC02311.JPG
DSC02312.JPG
DSC02313.JPG
DSC02314.JPG

Nota 08 Ene 2014 23:47

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
La locomotora 3633 es una SD 45 fabricada por GM-EMD entre 1965 y 1971. Se fabricarón 1260 ejemplares su potencia era de 2680 KW.

La referencia es Kato 37-1717

Espero que os gusten.

Saludos Urbano.
Adjuntos
DSC02302.JPG
DSC02303.JPG
DSC02304.JPG
DSC02305.JPG
DSC02306.JPG
DSC02307.JPG

Nota 08 Ene 2014 23:59

Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Lo que más me gusta de estas locomotoras es que tienen un frontal impresionante, supongo además que la potencia de arrastre, no se debe quedar atrás.

Saludos desde Barcelona.

Nota 16 Ene 2014 11:30

Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Ultims entrada la RUSSIAN DECAPOD 2-10-0. fabricada por BALDWIN LOCOMOTIVE WORKS, se hicieron 1200 de estas locomotoras, para la RUSIA IMPERIAL, pero al estallar la revolución bolchevique, unas 200 quedsaron en EEUU, las cuales fueron distribuidas en distintas compañias como: EL PENNSYLVANIA o EL ATCHINSON TOPEKA & SANTA FE, entre otros. Aunque en USA no fue muy aceptada se utilizó principalmente en terreno montañoso. En H0 el fabricante es BACHMANN gama SPECTRUM.

P1030027.JPG

P1030029.JPG

P1030028.JPG

P1030030.JPG


Salugos desde Barcelona.

Nota 02 Feb 2014 19:23

Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Por favor, si alguién tiene el último modelo de la CHALLENGER, DE mth, me podría decir como se activa el fumígeno, en la antigua es la F8, pero en la nueva no. Parece ser que también tiene desenganche eléctrico, pero habiédolas probado todas, no encuenytro la correcta.

Gracias anticipadas.

Saludos desde Barcelona.

Nota 02 Feb 2014 19:27

Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Además el libro de instrucciones, no es el correcto. Si no lo solucionamos tendré que ir al establecimiento donde la compré.

Saludos desde Barcelona.

Nota 23 Feb 2014 11:28

Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07

Nota 23 Feb 2014 12:19

Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Has montado un buén album, con buenas piezas.

Saludos desde Barcelona.

Nota 23 Feb 2014 12:37

Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Un poco de lo mio:

La CHALLENEGER, sin deflectores:

P1030060.JPG

P1030062.JPG

P1030063.JPG
P1030063.JPG (202.16 KiB) Visto 6648 veces

P1030064.JPG
P1030064.JPG (127.12 KiB) Visto 6648 veces


La misma locomotora con deflectors instalados:

P1030065.JPG

P1030067.JPG

P1030068.JPG


La locomotora SHAY:

P1030113.JPG

P1030114.JPG

P1030111.JPG
P1030111.JPG (348.19 KiB) Visto 6648 veces


Saludos desde Barcelona.

Nota 23 Feb 2014 12:40

Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
He olvidado deciros que el fabricante de la GALLENGER es MTH y el de la SHAY, BACHMANN SPECTRUM.

Saludos desde Barcelona.

Nota 23 Feb 2014 18:35

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Cartero, buena galería de vagones. Dos detalles que me han llamado siempre la atención en los vagones americanos es la altura de tolvas y cajas y en cuanto a las cisternas el que sean sin bastidor, parece que apoyen en los bogies directamente. ¿Llevan una viga central al menos?

Otra pregunta, esta para Mikelet o algún otro entendido del tema, sobre las Russian decapod, ¿Alguna de ellas llegó a circular en la recien creada URSS?

Gracias. Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 23 Feb 2014 19:24

Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
turin escribió:
Cartero, buena galería de vagones. Dos detalles que me han llamado siempre la atención en los vagones americanos es la altura de tolvas y cajas y en cuanto a las cisternas el que sean sin bastidor, parece que apoyen en los bogies directamente. ¿Llevan una viga central al menos?

Otra pregunta, esta para Mikelet o algún otro entendido del tema, sobre las Russian decapod, ¿Alguna de ellas llegó a circular en la recien creada URSS?

Gracias. Saludos.


Amigo TURIN, en esta misma página, un poco más arriba tienes la respuesta.

Saludos desde Barcelona.

Nota 23 Feb 2014 19:43

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Si, pero no se si las otras mil no llegaron a fabricarse o se enviaron antes de la revolución a la Rusia del Zar, ni tampoco si efectivamente llegaron a circular con la estrella roja en el morro, no he visto nunca foto de alguna de ellas en la URSS, seguramente si llegaron a la época de la segunda guerra mundial Stalin las fundiaría todas para hacer tanques :lol: :lol: :lol:

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 22 Mar 2014 15:56

Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Imagen
Food for thought

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal