Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
En espera de recibir la T8 sacada por Brawa recientemente haré una somera reseña de esta pequeña pero coqueta locomotora con fotografías del modelo sacado por Brawa en 2011.

0 T8 LI.jpg


T 8

La locomotora podemos definirla como de uso universal. Al KED de Berlín se suministraron entre 1907 y 1908 23 locomotoras que utilizó en el cinturón Norte de Berlín para cercanías hasta que 5 o 6 años después, debido a sus pobres características, pasaron a efectuar labores de maniobras, siendo las T 12 las que asumieron el servicio de cercanías. Debido a estas pobres características los empleados la apodaron “Knochenschüttler” (Cacharro).

Sólo 100 unidades fueron construidas: 59 por Linke-Hofmann, 26 por Orenstein & Koppel y 15 por Hanomag.

Estuvo presente en todos los KED de Prusia-Hesse salvo en los de Erfurt, Konigsberg y
Saarbrucken; y especialmente en las direcciones de las zonas industriales (Elberfeld,
Breslau, Kattowitz) donde efectuaron maniobras.

A la DRG pasan en 1923 80 locomotoras que se reducen a 78 en 1925 numerándose desde la 89 001 a la 89 078. La última locomotora se mantuvo en servicio hasta 1965. La 89 1004 pasó al DB Museum Halle (Saale).

Características:

- Años de fabricación: 1906-1909
- Tipo C H2T
- Longitud entre topes: 9.460 m
- Velocidad: 60 Km/h
- Peso en servicio: 45.6 T
- Peso por eje: 15.2 T
- Carga de agua: 5 m3
- Carga de carbón: 1.4 T

La locomotora que reprodujo Brawa en 2011, Referencia 40500, es la matriculada BERLIN 7012. Se trata de la locomotora 2117 fabricada por Orenstein & Koppel en 1907. La anunciada para el año 2013, referencia 40512, y que por fin acaban de sacar, es la ALTONA 7002, locomotora 1911 fabricada también por Orenstein & Koppel en el mismo año 1907.

1 T8 3-4 LIF.jpg


2 T8 F.jpg
2 T8 F.jpg (86.23 KiB) Visto 6380 veces


3 T8 3-4 LDF.jpg


4 T8 3-4 LDT.jpg


5 T8 T.jpg
5 T8 T.jpg (91.82 KiB) Visto 6380 veces


6 T8 LIT.jpg


7 T8 Bielas.jpg


8 T8 Rotulos.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
T 8 (segunda entrega)

Aquí la podemos ver tirando de un tren de K.P.EV. del cinturón de Berlín.

T 8 cercanias Berlin.JPG


Se trata del set de Märklin 42041 del año 2012 y que consta de un coche doble de 3 ejes de II clase, sin garita, un coche doble de 3 ejes de III clase, uno de ellos con garita, y un conjunto de dos coches de 3 ejes de III clase en la que el segundo, con garita guardafrenos, tiene compartimento de equipaje.

En esta otra fotografía la vemos en su labor de trasiego de mercancías.

T 8 mercancias.JPG
T 8 mercancias.JPG (40.93 KiB) Visto 6372 veces


Se trata del set de Märklin 4791 compuesto por dos vagones cisternas con garita, un vagón cerrado con balconcillos tipo Ni y dos frigoríficos con garita. Todos los vagones están adscrito al parquin de K.P.E.V.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola y bienvenidos de nuevo. Cuando pueda escribir desde un ordenador con Internet os pondre alguna foto del desmontaje de la t8
Lo difícil fue sacar la tapa de la caldera sin romper nada, de hecho no lo conseguí y aprobevho para pediros una foto del lateral de babor para ver si puedo arreglar una tubería que rompí.
Siempre hago fotos de los desmontajes, para acordarme de todo eso que los manuales y despieces omiten y que mas de una vez descubro ya tarde
En cuanto a la dirección de marcha cierto que venía cambiada pero con poner la cv29 a 7 ya fue bien. Además la he dejadp a 28 pasos como parece recomendable, por ahora va de lujo.
Lo mismo de la CV 29 lo he probado en una hudson del new york central con su deco yankee y no hay tu tia, da error, asi que edta va al reves
Tengo que preguntar en otro hilo pues el material
yankee no goza de tanto seguidor, pero la verdadera religión del vapor
me obliga al disfrute de algún bicho de estos. Ya pondré fotos en el otro hilo al uso
Por cierto kpev unos sets de marklin muy adecuados a la locomotora, el de los coches dobles me ha tentado en varias ocasiones pero teniendo los del viejo set de roco y el tema de cambiar ejes me ha tirado atras
Saludos y que pronto podais disfrutar de vuestras t8 digitalizadas
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Bienvenido a casa Jose Maria (KPEV), y con una triunfal vuelta, con un cuasi monografráfico de la T8, que el amigo Turin ha conseguidoo espiazar, con no pocos sudores segun cuenta (a este paso vamos a necesitar hacernos neurocirujanos para abrir una loco), y yo aqui soportando los rigores del verano, que no ha sido malo del todo, eso si con mis tiendas de referencia cerradas, esperando septiembre como agua de mayo, creo que este año, menos el automotor a baterias de tres cuerpos de Liliput, no queda nada por saliry y yo dudo mucho que lo compre. (bueno aún estamos a tiempo de que FLM nos sorprenda con uno de sus preciosos set monograficos)
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues yo al automotor de Liliput le tengi muchas ganas. Pero lo pillare dentro de algunos años de ocasión que de nuevo esta carísimo y mas viendo que la version antigua la he visto salir a menos de 50 leuros. Por cierto aunque esta marca tiene sus luces y sus sombras e indudablemente esta a menor nivel que las alemanas y austriaca de la competencia tiene modelos recomendables 100% por ejemplo las badesas pacific IVh y la 040, ambas modelos bellísimos y de buen funcionamiento que han podido encontrarse nuevos a precios muy asequibles en alemania. Me gusta mucho la 131 nueva de la drg pero dado el mal resultado de la azul baden desconfio de que su toma de corriente sea tan delicada y pobre equilibrio de peso, amén del problema de luces que no he podido indagar por falta de tiempo y acumulación de trabajo de taller abriendo locos para pinchar decos.
Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Amigo Turin, yo creo que la 131 de la DRG es exactamente igual mecanicamente que la azul, con lo que las tomas de corriente serán las mismas, o sea malas, a no ser que te refieras a la que tiene los dos domos únido por un tubo, que es de nueva construccion, y no se si habran cambiado en algo las tomas de corriente, lo que me extraña es que siendo una máquina de origen Bade, salga primero en versión DRG, igual es que es una época mas demandada, desde luego en las máquetas germanicas, la época II predomina sobre la I, al menos en las revistas, en cualquier forma Liliput no tiene una buena distribución, al menos en Madrid, y de material motor llega tarde y a cuantagotas, en cuanto al automotor, aunque no lo tengo en cabecera de lista, pienso como tu, que si se encuentra barato, pues se compra y si no, no me quita el sueño, subo una foto de la 131 de Bade a la que creo que te refieres
saludos Rafotas
(desconozco autor si se requiere le cito o la borro)
Adjuntos
Badische_VIb_Nr._279.png


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Exacto, a esta me refiero. También pienso que habrán usado todas las tripas de la anterior
Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Hola

A que automotor de Liliput os referis.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
maqros escribió:
Hola

A que automotor de Liliput os referis.

Saludos


Hola maqros,

Este es el automotor al que se refieren: http://tinyurl.com/qyzwekr

Muy bonito.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Magros, ese automotor, pero con solo dos unidades, los fabrico hace muchos años Roco (cuando hacia N) y Kato, Roco creo que solo saco la versión DB, pero Kato lo saco en N, en librea Kpev, como curiosidad añadir que el de Kato solo tenia un eje motriz, con aros de adherencia, mientras el de Roco era muy complicado, ya que tenia una cardan que unia las dos unidades, por lo cual las dos tenian tracción, yo que entonces hacia n los mire y remire muchas veces, el de Kato de Kpev era precioso, con una pintura e inscripcciones sobresalientes, al final no compré ninguno, porque imagino que salió otra cosa que me interesase mas.
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Rafotas, Roco lo hizo en tres libreas en N; verde DRG, granate crema DRG y granate DB. Es de mecánica ruidosa y lento. Sufre piñonitis por el piñon eje rueda. Es el mismo engranaje que el de la 4000 o V200 de Roco.

De todas formas es muy chulo verlo rodar.

El del link no es un ETA creo que es un ETTTTTTTTTTA :D ( que malo ...... )

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Magros, yo solo recordaba el rojo de la db, aunque las demas versiones al no ser de época I supongo que no me llamaron la atención, o que mi tendero nunca los trajo, supongo que de haber visto el granate y crema no lo habria olvidado, porque es una decoración que me gusta, el de Kato era una moneria.
No soy muy amigo de automotores porque me dan poco juego, a excepción del Kittel que en determinadas circunstancias se puede usar como una pequeña locomotora, o sea que admite el llevar un coche o vagon remolcado, con sus maniobras en via de escape para ponerlo en cabeza de la mini-composición.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
Yo tengo el Hobbytrain ref 15771, que compré en ebay hace unos días, lo fotografiaré y lo pondré en el foro en breve.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Heizer, ante todo feliz vuelta de vacaciones, cuando hablo del automotor a baterias de Kato, me refiero al de Hobbytrain. ya que según tengo entendido que esta era la línea de Kato para Europa, tambien en esos tiempos Hobbytrain sacó una preciosa G10 con librea kpev, siendo la única ocasión en el que esta loco fué reproducida en N, no se si Kato sigue fabricando bajo esta línea.
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues la misma hobbytrain ha sacado segun he visto en Lippe una preciosa electrica del kpev que de sacarla en h0 se de al menos uno cuyos ojitos chisporrotearian por ella
Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
ojito, creo que ha sacado la analógica. La digital saldrá en el cuarto trimestre y sé de uno que la va a pillar


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
Rafa, ya imaginaba que te referías a ésta, he puesto la referencia porque da la casualidad de que la pillé hace 15 días. ¡No me pude resistir!.
Si en unos días viene lo que tenemos encargado, nos veremos. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Hola a todos de nuevo,veo que no se puede uno despistar una temporadilla :lol: :lol: , que luego no tienes tiempo de ver todas las aportaciones que haceis y se pierde uno por el camino.Respecto al automotor de LILIPUT yo lo tengo encargado para cuando salga ya os contare que tal va.Jose Maria veo que tu tambien has mandado que te digitalizen la T8 de BRAWA en Alemania.A mi me dijeron que era muy complicada de digitalizar.Esperemos que no tarden como cuando les mandas a reparar una.Y ahora una foto de una pequeña composicion.

saludos
Adjuntos
SAM_2492.JPG
SAM_2497.JPG


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
¡¡Hay que ver como se anima el patio!!.yo creia que Hobbytrain ya no fabricaba, pero claro desde que hace años me pase a HO estoy muy desvinculado de la N, lo único de hobbytrain que tuve fué la G10 prusiana, que fue vista y no vista, y desde luego macanicamente era una maravilla, me alegro que sigan produciendo material de Kpev, ahora que las firmas tradicionales de n, tengan tan menguado su catalogo, y que se han olvidado excepto FLM de la época I, 300 Ut me alegra tu vuelta, siempre es un placer tenerte por aquí, por cierto muy bonito tren wuttenburges, esa Brawa es una delicia, ¿los vagones son tambien Brawa?
Heizer, espero que lo nuestro venga para Septiembre, que ya hay porritas je, je
un abrazo a todos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
300 UT me refiero a los vagones de la primera foto, los de la segunda creo que son de un set de FLM
saludos Rafotas

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron