Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Felicidades CALLAHAN, muy real.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 27
Ubicación: Almeria
Registrado: 26 May 2012 20:33
Saludos a todos los amantes del tren alemán de época I y II.
Aunque hace tiempo que no escribo por aquí, intento leer todos los interesantísimos post que escribís.
He adquirido de segunda manos el Set de Fleischmann 481102 de época I y perteneciente a la KPEV.
Me interesaba principalmente la locomotora T9.3. Así que voy a poner en venta los vagones de este set.
Si a alguien le interesan que se pase por la sección de ventas del foro.
Adjunto una foto de la caja del set, aunque solo vendo los vagones.
Fleischmann 481102.jpg


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues es un set muy completo y chulo, yo no lo desguazaría, pero cada uno tiene sus motivos y preferencias.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 27
Ubicación: Almeria
Registrado: 26 May 2012 20:33
Si, el set es muy chulo, pero ya tengo de este tipo de vagones en Brawa algo más grandes, y algo más pequeños los que ha sacado Fleischmann este año. Me interesaba mucho la locomotora y compré el set a un precio interesante, así que he decidido vender los vagones, por si a alguien les apetece tenerlos sin tener que comprar la T9.3.
De todas formas si no los vendo, tampoco va a suponer mucho problema quedármelos, ¡se disfrutarán igualmente!.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 661
Registrado: 02 Feb 2016 01:09
Buenas tarde,

le he sacado unas fotos a una composición que espero os guste a pesar de que les faltan luz. Es de la época II pero solo por los colores... Una BR-70 de Fleischmann tirando de cinco vagones de pasajeros de dos ejes. Los cuatro últimos son las referencias de Fleischmann 5765-5766-5767-5769, el que va justo tras la locomotora es la referencia 506013 de la misma marca que corresponde con un furgón postal.

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen

Preciosas estás pequeñas locomotoras y vagones. No se si me he equivocado de época... jeje.

Saludos.
Tratos positivos: Bakertalgo, KraussMaffei, Bellomonte, Rivera61, TUNEL16, GEU18, DiegoAlco, Gerard1978, Campero, fielasimismoj1, indico, sggetafe, railforofo, AMAYO...

https://youtube.com/@David242T


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
mikelet escribió:
Felicidades CALLAHAN, muy real.


Gracias mikelet.

Subo un par más son capturas de un vídeo de alta definición congelando la imagen cuando más humo sale.

Imagen1.png
Imagen1.png (991.71 KiB) Visto 7099 veces


Imagen2.png
Imagen2.png (1018.86 KiB) Visto 7099 veces


Espero que os gusten tambien.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Sten, una composición muy bonita y completa tirada por una locomotora con un rodaje muy singular.

Callahan, una chulada el vagoncito con humo, dispongo de uno igual pero prusiano, pregunto ¿Hace falta digitalizarlo para rodarlo en digital?

Gracias por brindarnos vuestros videos y fotos. A ver si puedo acondicionar pronto aunque sea el nuevo bastidor y sacar algunas fotos para compartir.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
turin escribió:
Sten, una composición muy bonita y completa tirada por una locomotora con un rodaje muy singular.


Sten, en efecto preciosa composición subo una foto de la mía casi idéntica, pero con furgón de equipajes en lugar de postal y remolcado por una pequeña joya la DR 98 de Fleischmann con sonido.


image.jpeg



image.jpeg



turin escribió:
Callahan, una chulada el vagoncito con humo, dispongo de uno igual pero prusiano, pregunto ¿Hace falta digitalizarlo para rodarlo en digital?


Pues no lo sé, de hecho el mío venía sin generador de humo y sin luz, yo le he puesto tiras de leds y un generador de humo y un decoder de funciones para gestionar tanto la iluminación como el generador de humo.

Saludos.
Última edición por Callahan el 31 Mar 2016 23:19, editado 3 veces en total


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias Callahan, supongo que el mio también y que sólo viene preparado para fumígeno pero sin él.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 661
Registrado: 02 Feb 2016 01:09
Callahan, lo primero, maqueta envidiable y magnífico material el que se entrevé. El vagón calefactor me gusta porque es un plus para cada composición. Creo que el efecto de las composiciones homogéneas de pasajeros mejora en realismo si se le añade algún vagón como el calefactor, un correo, un furgón o incluso un vagón cerrado de mercancías (en las fotografías de época las mezclas aparecen por doquier, hasta creo recordar haber visto vagones de pasajeros de dos ejes y de tres juntos). En ese sentido me parece un acierto en tu composición tirada por la 98 mezclar vagones Ci Pr86 con Bay05 (creo que son de estas clases). La 98 es una preciosidad, estas locomotoras pequeñas son una delicia.

Saludos.
Tratos positivos: Bakertalgo, KraussMaffei, Bellomonte, Rivera61, TUNEL16, GEU18, DiegoAlco, Gerard1978, Campero, fielasimismoj1, indico, sggetafe, railforofo, AMAYO...

https://youtube.com/@David242T


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
Hola,

Entre 1934 y 1941 la Deutsche Reichsbahn (DRG) convierte un total de 691 ex Clase 55.25-56 de locomotoras de vapor prusianas cuyo resultado fue la Clase 56,2-8 DRG, prototipo de mi recién digitalizada y con sonido (el de la BR55 de ESU), entre ayer tarde y esta misma mañana, de mi vieja Fleischmann 4158.

La locomotora prusiana G 8.2 fue una una versión posterior de 2 cilindros de la G 8.3, locomotora para trenes de mercancías, con la configuración de ruedas 2-8-0, con vapor sobrecalentado y con tres cilindros. Fue desarrollada para paliar la falta de locomotoras de mercancías después de la Primera Guerra Mundial, el diseño de esta locomotora 2-8-0 fue una variación del también prusiano 2-10-0, la clase G 12. El primer vehículo fue entregado en 1918, y tras la puesta en servicio de 85 ejemplares de la G 8.3, con las matrículas 56 101-185, se discontinuo su producción en favor de la G 8.2, con sólo dos cilindros, menos costosas de adquirir y de mantener.

El eje portante le permitía alcanzar mayor velocidad que sus primas las DRG 55 por lo que incluso llegó a ser utilizada como locomotora de tren de pasajeros. La conversión de la DRG llevó a desplazar la caldera hacia delante y a elevarla un poco lo que también se aprecia en el modelo ya que la caldera está situada a mayor altura, y es un hecho que para mí le da un encanto especial al modelo.

Las que entraron en servicio recibieron las matrículas de entre 56 201 y 56 891, aunque la numeración no era continua.

Subo una fotos,

DSC00483.JPG


DSC00484.JPG


DSC00481.JPG


que espero que os gusten.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 307
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Ene 2014 00:58
Por si alguien le interesa.

Oferta de hoy de modelbahn, locomotora epoca I de Trix con 100€ de descuento
http://www.modellbahnshop-lippe.com/spe ... cials.html


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Calahan muy bonitas piezas como siempre tambien muy bien fotografiadas

Sten un set goloso yo lo tengo en la misma version y la prusiana

Os comento he abierto un hilo que titulo COLECCION DE COSAS CURIOSAS DEL FERROCARRIL en el que pongo unas fotos de este libro que por ser de 1913 y aleman juzgo que sera de vuestro interes

ya pondre fotos de los trenes que he comprado ultimamente
Adjuntos
IMAG0844.jpg


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
portillo escribió:
Calahan muy bonitas piezas como siempre tambien muy bien fotografiadas.


Gracias Portillo.

Subo unas fotos de lo que podría haber sido una DRG 56 tirando de un convoy de pasajeros.

image.jpeg


DSC00489.JPG


Mi nueva E71 abajo.

DSC00494.JPG



image.jpeg


Portillo, seguiré con interés el nuevo hilo que has empezado.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Por motivo viajeros he estado un tiempo apartado de vosotros, al menos en el aspecto participativo. Deciros que sí os he seguido y he disfrutados con el material que nos habéis presentado y vuestros comentarios. Un placer leeros y admirar vuestras novedades que no cito en detalle por ser muchas.

Pero no quiero dejar sin citar la alegría de la aparición, aunque esporádica, de Rafotas. Espero que, aunque sea de forma intermitente, sigamos contando de vez en cuando con sus magníficas fotografías y siempre sabias intervenciones; un fuerte abrazo para él.

Y antes de la siguiente escapa espero poder poneros algo de las novedades que han ingresado en mi colección. Estoy en ello.

Un abrazo para todos
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 21 Mar 2016 15:59
Otra vez por aquí, amigos, en el sanatorio me han dado el finde, y vuelvo a tener internet, como veo que tratais de la G12, subo una foto no muy buena en un ambiente de deposito, espero os guste, el deposito creo que el de Leipzig.un abrazo Rafotas
Adjuntos
200601_turm_04.jpg


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Un placer volver a saber de vosotros RAFOTAS Y KPEV, la verdad es que el hilo estaban quedando retrasado, yo no sabía que escribir y material adecuado para él no tengo. Un fuerte abrazo.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 21 Mar 2016 15:59
Muchas gracias amigos Mikelet y Kpev y a todos en general, espero que en breve podré volver con vosotros habitualmente y compartir fotos y buenos momentos,os echo mucho de menos. un abrazo Rafotas.
subo un expreso creo que de Bavaros, con una no se si 221 o una 230, ya que aparte del rodaje, son practicamente iguales
Adjuntos
175-J-0126-640x395.jpg
175-J-0126-640x395.jpg (126.59 KiB) Visto 6651 veces


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 21 Mar 2016 15:59
Bien vista, la loco mas bien parece una de las grandes 220 prusianas,lo digo sobre todo por la forma peculiar del apoyo de la caldera sobre el bastidor.


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 21 Mar 2016 15:59
Para tratar de recuperar el tiempo perdido, subo un precioso dibujo de una S10
un abrazo Rafotas
Adjuntos
Germany-unused-PPC-Prussian-State-3-cylinder-steam.jpg
Germany-unused-PPC-Prussian-State-3-cylinder-steam.jpg (117.5 KiB) Visto 6860 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal