Desconectado Mensajes: 3839 Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Vamos a ver, todos los vascos sois asi ó tú te has entrenado para tener esta colección. Mira que la tienes grande, la colecciooon. A partir de ahora hablaré con tus proveedores, para que te suministren una pieza al año; de lo contrario cuando querramos algo, lo que se nos dirá: "NO LA TENGO, URBANO SE LA HA LLEVADO". No se me ocurre ninguna palabra ó frase, para definir gratamente tú colección; lo único que podría decir es: MAGNIFICA, MAGNIFICA, MAGNIFICA.
Terminamos con dos locomotoras austriacas. La primera es la de OGEG que es una sociedad de conservación del ferrocarril que en su momento compro y restauró esta BR 01.5 . La segunda es una empresa industrial OMV y venia en un set con tres cisternas, habeis visto el mismo modelo vestido de Audi. Las tres siguientes son de administraciones de paises del este, las dos primeras hungaras con sus dos empresas principales. La primera de estas dos pertenece a la MAV (Empresa principal) Es una M 61 es la Nohab hungara. La siguiente es la M 62 casi universal en todos los paises del este, pertenece a la GYSEV esta locomotora tiene como apodos " Sergei" o " Tambor de la tundra". Por ultimo locomotora checoslovaca en este caso pertenece a Eslovaquia su administración ZSR, la locomotora la apodaban "La de las gafas de bucear".
La primera foto corresponde a la administración finlandesa VR. Las tres restantes son de la NSB noruega.
Suecia y Dinamarca en la siguiente (No me deja meter todas las fotos).
Adjuntos
SR 2 identica a la Re 460 suiza Ref Roco 43657
C 61a antigua Br 57. 10-35 ya vista antes se quedo tras la guerra en Noruega Ref Roco 62229
Di 3b La mitica Nohab, antes vimos la versión hungara. Esta locomotora es muy querida en Escandinabia. Muchisimas de ellas siguen en servicio. Ref Roco 63472
El 16 preciosa locomotora su Ref es Roco 63876
Última edición por Galdamesa el 16 Oct 2012 13:09, editado 1 vez en total
Las tres siguientes fotos pertencen a Suecia. Las dos primeras a la SJ administración principal sueca. La siguiente es una locomotora de las más potentes de Europa la IORE de la LKAB. Esta locomotora en concreto hace dos rutas mineras al norte de Suecia Kiruna donde estan las minas al puerto de Narvik (Noruega) y de Kiruna a Umea (Suecia). El puerto de Umea en invierno se congela y entonces el hierro se transporta a Narvik que al estar en el Atlantico esta abierto. Por eso este puerto (Narvik) fue tan importante durante la IIª guerra mundial. La ruta de Narvik es una zona turistica de viaje en tren. Me he desviado algo del tema la ruta de Narvik es muy empinada y el querer reducir costes por el tema del transporte de hierro hizo que se construyeran estas locomotoras que siempre van en parejas. Las cuatro restantes son danesas de la DSB.
Adjuntos
Clase G ya vista anteriormente Ref Trix 22036
Rc 6 desde los inicios de la Rc 2 estos chasis son el modelo principal de Suecia Ref Roco 62655
Iore esta maquina funciona como tamden con las cabezas contrapuestas y no se separán ( Como lo harían la 289.100). Ref Roco 63751
T tractor de maniobras ref Roco 62805
Ma Automotor diesel . Ref Roco 63958
My La Nohab danesa Ref Roco 63958
Mz II hermana de la 333 Ref Roco 62714
Última edición por Galdamesa el 17 Oct 2012 10:33, editado 1 vez en total
En el caso de los MA de la DSB, la cabina "chata" es un remolque con cabina. Se diseñó en forma de dos semitrenes desacoplables a diferencia de su hermano alemán, que si tenía una motriz en cada extremo. No es consecuencia de ningún accidente.
Creo que te debo dar la razón, He intentado ver el accidente que digo que se produjo y el que encuentro no es el que digo. Seguire mirando pero en principio tienes razón.
Gracias por la información, ayer te digo que tienes razón y no corrijo el pie de foto (Ya me vale). Hoy lo hacemos para no llevar a engaño. Gracias de nuevo amigo Ciwl.
Seguimos dando una vuelta por el Benelux. Las dos primeras fotos pertenecen a la administración belga SNCB. Las cinco siguientes a la administración holandesa NS. La ultima pertenece a la administración luxenburguesa CFL.
Adjuntos
Reeks 18 Ref Trix 22577
Reeks 53 La Nohab belga Ref Roco 62733
1100 de la NS Ref Roco 63657
1300 de la NS Ref Electrotren 2726
1800 de la NS Ref Roco 63895
2200 de la NS Ref Roco 63926
9100antes MAT 24 Ref Roco 43744
1600 de la CFL la Nohab luxeburguesa. Ref Roco 63482
Seguimos nuestro viaje esta vez nos vamos al Reino Unido. Aclaro que salvo dos locomotoras de Fleischmann que son escala H0 el resto es 00. Las locomotoras de vapor ya las vimos en su apartado. Este capitulo esta dedicado a las diesel grandes acaparadoras de las lineas segun perdia vigencia el vapor. La mayoria son de la BR (British railway), la penúltima es de la EWS y la última de Freightliner.
Esperando que os guste saludos Urbano.
Adjuntos
C 8 de BR Ref Bachmann 32111A
C 20 de BR Ref Bachmann 32025
C 42 de BR clase llamada war ship (Barco de guerra) su nombres es "Greyhound" Ref Fleischmann 4246
C 42 de BR clase llamada war ship su nombre es "Glory" Ref Fleischmann 4247
C 46 de BR clase apodada Peak Ref Bachmann 31076
C 55 de BR clase apodada Deltic locomotora llamada "Pinzas" Ref Bachmann 32525 DS
C 37 de la EWS locomotora llamada "City of Worcester" Ref Bachmann 32775
Todas son de la SNCF. Las tres primeras vaporosas se vieron en un apartado anterior.
Os comento para todo aquel que sea seguidor del tren frances o del tren de primeras epocas, que se ha abierto un hilo nuevo sobre el tren frances de las epocas Iª a III b.
Saludos Urbano.
Adjuntos
140-C ref Liliput 101432
151-Z Ref Fleischmann 1363F
241-P Ref Jouef 8241
CC 7100 una hermana de nuestra 7600 (276) Ref Electrotren 2718
BB 567400 Ref Piko 96950 Esta foto no es precisamente buena la locomotora es igual que la siguiente solo que en la siguiente la SNCF al igual que Renfe habia partido el negocio.
BB 467400 Ref Jouef 2004
BB 15000 Ref Roco. Esta locomotora es de 2ª mano fue de las primeras que compre, no tiene caja pero me encapriche con ella despues de haberla visto en una foto tirar del talgo (Por eso no tiene numero la referencia)
Creo entender que me comentas que entrarian dentro de esas epocas las 2 Alsthon que no he subido. En cuanto a la vitrina, ahora mismo las tengo bien guardadas en armarios, compre un local para poder hacer una maqueta y ponerlo todo bien, ahora estoy pagando el local y por eso, maqueta , vitrinas y material que me gusta tiene que esperar un poco, a ver si te subo unas fotos enseñandote lo que quiero hacer.