Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola compañeros despues de unas semanas que no e podido comunicarme con vosotros, daros mis felicitaciones a todos, Mikelet una gran coleccion de la N yo la tube de echo tengo aún algo pero ni punto de comparación con lo que nos muestras.
Bueno fuera todo os pongo unas cuantas fotos del material adquirido durante este tiempo de (relax) por decir algo jejej. Espero que os guste.
Adjuntos
DSCN0432.JPG
DSCN0433.JPG
DSCN0434.JPG
DSCN0435.JPG
DSCN0436.JPG
DSCN0437.JPG
DSCN0438.JPG
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
frankitrentj escribió:
Hola compañeros despues de unas semanas que no e podido comunicarme con vosotros, daros mis felicitaciones a todos, Mikelet una gran coleccion de la N yo la tube de echo tengo aún algo pero ni punto de comparación con lo que nos muestras.
Bueno fuera todo os pongo unas cuantas fotos del material adquirido durante este tiempo de (relax) por decir algo jejej. Espero que os guste.


Por mi parte, se me ha acabado el material N, para este hilo. A partir de ahora cuando tenga algo será de HO.
Un material precioso, muy bien acabado, frankitrenj. Por favor ¿de que fabricante es? Gracias anticipadas.

Saludos desde Barcelona


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Jo menudo ritmo llevas Fran, al final has conseguido el set ;) .
Mikelet, que te lo confirme Fran pero el set del tren hospital es Fleischmann y los vagones tipo prusiano de tres ejes son de Roco.

Un saludo

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Ya estaba echando en falta nuevas intervenciones en este hilo pues me encanta el tren alemán. A ver si un día me decido y pongo fotos de lo mio en alemán, que no es mucho pero me gusta.
Saludos, Mak.


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola mikelet, como bien te a respondido mi tocayo los vagones con la cruz roja son de fleischmann referencia 581111 y los prusianos de tres ejes son de roco referencias 44508, 44511 y 44206 a todos me falta el ponerle todos los detalles y traen un monton asique cuando los tenga completos subire nuevas fotos.
Fran gracias por tu apoyo, la verdad esque llevo buen ritmo de echo me boy a tener que fabricar o comprar una vitrina puesto que las que tengo se me estan haciedo pequeñas, más aparte tengo en camino una BR 01 y una BR 58 que me an salido muy bien de precio.
Pues eso cuando me llegen ya subire fotos y haber si boy avanzando la maqueta porque la tengo algo descuidada.
Saludos.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Gracias por vuestra rápida respuesta.
Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola a todos otra vez:

La verdad es que no he tocado mucho el tema de los trenes este verano, pues entre sarnfermines, vacaciones y el resto de vacaciones que estoy en casa tengo que aprovechar a hacer esas cosas que siempre tocan en todas las casas (pintar...etc..etc...), estoy un poco con mono de trenes.

He visto vuestros post y me ha encantado el material que habeis puesto. Vamos, que entre todos, vamos a tener la colección completa de todos los fabricantes...

Recibí los famosos vagones prusianos de Brawa, además de otra caja de vagones de carbón un vagón wutemburgues y un furgón prusiano también de Brawa. Como bien decís estan muy bien y ruedan perfectamente, mucho mejor que los de Roco.

Para mí no tienen ni color con los nuevos vagones prusianos de Roco. Hablo de las 3 cajas de vagones dobles también de tres ejes.

Lo que sí he hecho hoy es un nuevo video sobre trenes prusianos en mi maqueta.

Se puede ver una T11 y una P6 arrastrando dos trenes de pasajeros, , una T2 Glasskasten arrastrando un convoy con dos vagones, una T8 circulando con un tren de mercancias y una G4/5 arrastrando un tren de vagonetas de carbón.

Si quereis verlo, entrar a mi blog (http://burghausenbahn.blogspot.com.es/) y pinchais el enlace de youtube en la entrada más reciente que se llama: Burghausen Bhan video: circulaciones 2ª parte.

Os pongo una foto de la composición de los vagones de Brawa con la T11 también de Brawa.

Un saludo

Carlos
Adjuntos
DSCF2019-1.JPG
T11 + vagones prusianos de Brawa


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Como mola el vídeo. Cada vez me gusta más esa maqueta. Que envidia más mala me entra :twisted:


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Muy bonitos los 3 ejes de BRAWA. Pronto iré a por los míos :D :D :D
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 395
Ubicación: Mirasol
Registrado: 06 Dic 2008 13:01
o_zeichnung.jpg
o_zeichnung.jpg (32.84 KiB) Visto 7905 veces
Esto es lo que he encontrado siguiendo la pista de la foto que publicó el amigo franmartos69 de la Kittel KL2, se trata en su mayoria de modelos artesanales en escala 0 creo que esas imagenes pueden servir de inspiracion a los más manitas... el nombre de la pagine es: Württembergische Staatseisenbahnen. Animo, yo ya he comenzado este vagoncillo de carbón tirando de mi cajón desastre y evergreen...
Adjuntos
o_modell1.jpg
o_modell1.jpg (44.65 KiB) Visto 7905 veces
o_modell2.jpg
o_modell2.jpg (31.44 KiB) Visto 7905 veces
o_modell4.jpg
o_modell4.jpg (50.35 KiB) Visto 7905 veces


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hombre, cuanto tiempo, ¿ese vagon de las fotos lo has hecho tu :shock: , que escala es?


Desconectado
Mensajes: 395
Ubicación: Mirasol
Registrado: 06 Dic 2008 13:01
Buenas amigo, es que he estado liadisimo con el trabajo, ahora todo el mundo tiene prisa y paga lo justo, buff... El modelo al igual que muchos otros más (incluida la Kittel que tú colgaste) son de un krak llamado Fritz Muller en escala 0, debajo del esquema del vagon explico un poco como he dado con ellos.. miratelo si quieres. Este portatil es nuevo y le estoy cogiendo el tranquillo, por eso el texto no está al principio del post. Sorry :roll:


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
estimados colegas, anoche trasteando por internet me metí en un articulo sobre las atlactic compound francesas de nord, y cual es mi sorpresa cuando veo que estas máquinas aparte de Inglaterra,egipto y francia las hubo en ¡¡los ferrocarriles del Estado de Prusia¡¡ o sea que haciendose con una altaya quitandole las placas levantahuos (que en la realidad nunca llevaron) y con un buen repintado y un tender de cuatro ejes podemos tener una vaporosa mas para nuestros vicios germanos de época I,si alguno quiere verla le remito a la página les 221 Etat type Nord un saludo a todos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias por el apunte rafotas.

Respecto a las Atlantis prusianas, hasta donde yo sé, hubo dos modelos:

- La S 7, efectivamente muy parecida y tal vez derivadas de las francesas y construidas por Grafenstaden (79 unidades) y Hanomag (159 unidades). No conozco que se haya fabricado en miniatura por los fabricantes con los que nos movemos habitualmente y tal vez sea factible realizar una aproximación a partir de la de Altaya como dices. No llegó a la DRG.
- La S 9, posterior Br 14 de la DRG, bastante diferente de las francesas, aunque 4 locomotoras de este tipo terminaron en Francia en 1919. Brawa dispone en su catálogo de una excelente reproducción de esta locomotora con dos numeraciones diferentes en la versión prusiana.

StillN, precioso vagón de Würtemberg, con un acabado y detalle increíble.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches, a ver si soy capaz de subir unas imagenes de las 221 s7 de kpev de diseño frances, curiosamente algunas de estas máquinas fueron entregadas a Francia como reparacion de guerra, un saludo Rafotas
Adjuntos
35f54d0ab8e776840def7a639e8d5c3d[1].jpg
35f54d0ab8e776840def7a639e8d5c3d[1].jpg (284.06 KiB) Visto 7766 veces


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Parece que lo he conseguido, mando otra mas, esta con inscripciones del Kpev
Adjuntos
d8d4c966fb422faf5954d3640381dd02[1].jpg
d8d4c966fb422faf5954d3640381dd02[1].jpg (26.53 KiB) Visto 7764 veces


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
os dejo un extracto de la revista Eisenbahn Journal de la locomotora BR 14 ex S9 y sus demás variantes.
Es muy interesante la cantidad de variantes de la BR 14 que salió de sus distintas compañías explotadoras.
Eisenbahn Journal BR 14.pdf
(1.97 MiB) 179 veces

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues si tuviera manos para ello haría la transformación de la S 7; se ve preciosa en esas fotos. En fin, habrá que esperar a que alguien la saque, aunque al durar pocos años y no llegar a la DRG parece difícil.

Gracias Ángel por el magnífico aporte. Ahí va una foto de una de mis S 9 en versión prusiana (de Brawa).
Adjuntos
L221-4 Brawa 40270-08_F F5.6 B20 C40.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenas noches a todos.

En primer lugar agradecer los post que habeis publicado en verano, que aunque no han sido muy numerosos, me ha gustado mucho el estar fuera de casa y conectarme a internet para ver vuestras colecciones.
Bueno, ya es septiembre y volvemos a la normalidad (por lo menos yo), así que reemprendo mis obligaciones y mis ratos de ocio.

Creo que en ningún de los post se ha hablado de un elemento importante en la historia de la época I. Se trata del automotor DW "Kittel" reproducido a escala por la marcha Trix / Märklin.

Yo tengo 4 de ellos: 2 prusianos (ref: 22485) y (ref: 22464), 1 de Baden (ref: 22046) y 1 de época II DRG (ref:22027).

En mi blog (http://burghausenbahn.blogspot.com.es/) he añadido una entrada con la historia, especificaciones, fotografias y un video con los dos Kittel prusianos circulando desde una estación a otra. (ya voy aprendiendo a hacer más planos). El titulo del enlace de video es: (http://youtu.be/_lnFnk2CKNw).

Os paso alguna foto de las que he hecho. Espero que os guste todo.

Un saludo,

Carlos
Adjuntos
DSCF2024-1 [1024x768].JPG
DSCF2033-1 [1024x768].JPG
DSCF2040-1 [1024x768].JPG
DSCF2042 [1024x768].JPG
DSCF2043 [1024x768].JPG
DSCF2044 [1024x768].JPG
DSCF2045 [1024x768].JPG
DSCF2029-2 [1024x768].JPG


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Preciosos Kittel, Carlos. Y magníficas fotografías, pero le has dado un susto de muerte a mi bolsillo.

Te cuento, tras leer tu post en el que dices que tienes dos “Kittel prusianos” de Trix, el bolsillo empezó a temblar y la cabeza a pensar en meterse en ebay. ¿Cómo es posible que haya dos versiones prusianas del kittel y yo sin enterarme?

Lo primero que hice fue acudir a la colección de Eisenbahn Journal sobre el ferrocarril prusiano; y allí sólo encontré el Dampftriebwagen DT3, muy parecido, pero no igual. El bolsillo se tranquilizó algo.

Dampftriebwagen DT3.JPG


(Fotografía de Eisenbahn Journal)

Lo siguiente fue buscar por e-bay las referencias 22485 y 22464 y vi que la primera corresponde a la DW 8 de la K.W.St.E. La segunda, por lo que veo en tu excelente fotografía, será la DW 13 y también de la K.W.St.E. Con ello el bolsillo se calmó y la cabeza dejó de dar vueltas. No hubo que acudir a urgencias.

Penitencia que te impongo por el error: seguir poniendo fotografías de la calidad de las anteriores en este hilo.
Saludos José María KPEV

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron