Índice general Foros General Reforma ley de Consumidores - Directiva UE 2019/771

Reforma ley de Consumidores - Directiva UE 2019/771

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Con el nuevo año ha entrado en vigor en el BOE la reforma de la ley de consumidores para adaptarse a la directiva de la Unión Europea 2019/771.

Los principales puntos que nos atañen (no me he leído el BOE pero no hay razón para pensar que los productos de modelismo queden fuera) son:

-Período de garantía, que pasa DE DOS A TRES AÑOS, para productos vendidos a partir del 1 de enero de 2022.

-Se amplía DE 6 MESES A 2 AÑOS el periodo en el que el consumidor *no necesita demostrar* la falta de conformidad con el producto.
La carga de la prueba recae en el fabricante.

-Los fabricantes deberán asegurar las piezas de repuesto DURANTE 10 AÑOS, no solo durante 5 años.

-Cuando un artículo se rompa dentro del periodo de garantía, será el cliente el que pueda optar entre repararlo o sustituirlo por otro nuevo.
Hasta ahora, era el fabricante el que tomaba esta decisión.

Y aquí tenéis el enlace al BOE, por si queréis lectura. :D

https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/28/pdfs/BOE-A-2021-6872.pdf

El resumen anterior vinee detallado en el Título VIII, Capítulo III, a partir de la página 154 y ss.
El capítulo V, página 156 y ss. se refiere al servicio postventa.

Saludos
Carrington, lamentando que no aparezca la palabra PIÑONITIS :D :D :D
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Gracias
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Interesante, gracias.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias, Carrington, pero la verdad es que la experiencia me hace ser escéptico en este tema.

Con la anterior ley vigente, pedí un repuesto de una locomotora Fleischmann que se había fabricado hacía poco más de dos años y que me acababa de suministrar el vendedor con los topes de un lado rotos (se trataba de unos topes rotos que eran solidarios a una parte del bastidor). Le dijeron que ese repuesto ya no estaba disponible y me ofreció pegarlos de forma que prácticamente no se notarían, con una significativa rebaja. Y así se hizo; muy bien pegados, pero el mecánico no cayó en que los topes de uno y otro lado, al menos en la Alemania de principio de siglo XX, eran diferentes (derecho abombado e izquierdo plano) y los pegó al revés.

Más sangrante aún fue el recibir un vagón de Brawa, recién salido al mercado, que venía con parte de la carcasa rota (ya hasta falla el control de calidad de Brawa) y al reclamar se me informó de que tenía dos opciones: devolverlo y, como ya no tenían existencias, quedarme sin él; o quedarme con el tal cual.

Lo dicho, dudo mucho que, en nuestro hobby, respeten la ley. Los fabricantes españoles (los que fabrican en España) puede, los de fuera, ojalá, pero no lo creo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Pues no servirá para nada, porque seguiremos tragando con todo. No es un problema de que haya leyes, sino de exigir que se cumplan y en eso pinchamos.
Mientras no hagamos que se respeten nuestros derechos de nada servirá tenerlos.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
KPEV escribió:
Gracias, Carrington, pero la verdad es que la experiencia me hace ser escéptico en este tema.

Con la anterior ley vigente, pedí un repuesto de una locomotora Fleischmann que se había fabricado hacía poco más de dos años y que me acababa de suministrar el vendedor con los topes de un lado rotos (se trataba de unos topes rotos que eran solidarios a una parte del bastidor). Le dijeron que ese repuesto ya no estaba disponible y me ofreció pegarlos de forma que prácticamente no se notarían, con una significativa rebaja. Y así se hizo; muy bien pegados, pero el mecánico no cayó en que los topes de uno y otro lado, al menos en la Alemania de principio de siglo XX, eran diferentes (derecho abombado e izquierdo plano) y los pegó al revés.

Más sangrante aún fue el recibir un vagón de Brawa, recién salido al mercado, que venía con parte de la carcasa rota (ya hasta falla el control de calidad de Brawa) y al reclamar se me informó de que tenía dos opciones: devolverlo y, como ya no tenían existencias, quedarme sin él; o quedarme con el tal cual.

Lo dicho, dudo mucho que, en nuestro hobby, respeten la ley. Los fabricantes españoles (los que fabrican en España) puede, los de fuera, ojalá, pero no lo creo.


Supongo que sólo se pondrán las pilas si empiezan a ser demandados a tutiplén. Quizás el método adecuado sería gestionar todas las demnadas a través de una entidad con capacidad, por ejemplo, una asociación de amigos del ferrocarril.

Saludos
Carrington, consumiendo café a estas horas
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Carrington escribió:

Supongo que sólo se pondrán las pilas si empiezan a ser demandados a tutiplén. Quizás el método adecuado sería gestionar todas las demnadas a través de una entidad con capacidad, por ejemplo, una asociación de amigos del ferrocarril.

Saludos
Carrington, consumiendo café a estas horas


Efectivamente si la ley no se hace cumplir de poco sirve. Por desgracia denunciar esta acciones "bien" (entiéndase que llegue a buen puerto y que se saque algo) cuesta mucho tiempo y normalmente también dinero. Vuelvo a lanzar mi llamamiento cíclico a esas personas, que siendo aficionadas a esto, tienen la formación/medios necesarios para llevarlo adelante, por desgracia no es mi caso...

Saludos
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Lo primero guardar comprobante de compra. Y que no desaparezca en 3 años... me refiero a los térmicos.


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Para eso están la OCU y otras organizaciones.

A mi me han resuelto más de un problema como consumidor.


Recordad también que mientras el producto entá en proceso de reparación bajo garantía, ésta queda en suspensión. Así que si tardan 6 meses en reparar, la garantía se alarga esos 6 meses.


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal