Índice general Foros General Problemas para comprar por Internet en Alemania

Problemas para comprar por Internet en Alemania

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Bueno, os voy a contar lo que me ha pasado con una tienda por internet alemana que me ha dejado literalmente a cuadros.

Les consulto por una referencia que tenían en catálogo y me dicen que la tienen. Lo que es mas, me dan precio puesto en casa, gastos de envío incluidos.

Visto lo visto les envío todos los datos para que me hagan el envío, les pregunto por la forma de pago y me quedo a la espera.

Al poco, me dice que no puede validar el NIF, que el sistema se lo da como no válido... ¡¿¡¿Comorlll!?!?

De hecho me da la url alemana donde lo comprueba y, efectivamente, dice que no es válido.

Consultando la web de AEAT, mi NIF es correcto, saben como me llamo, donde vivo, donde trabajo... Bueno, lo normal. Pero... Resulta que hay una directiva europea que dice que, todos los que quieran hacer operaciones económicas en el espacio común europeo deben obtener el EORI, y en estos momentos es obligatorio tenerlo, aunque no si haces operciones de forma ocasional. Bueno, que básicamente, el EORI de marras no es mas que el NIF con las letras ES delante y se registra en unos servidores de la Unión Europea donde cualquier ciudadano puede comprobar si es válido o no. No permite ver mas datos personales, salvo que se autorice.

Total, que tengo el EORI, que no deja de ser un NIF europeo y ya me viene bien, ya que compro con bastante frecuencia por Internet, pero en la base de datos alemana sigo sin ser válido, con lo cual, el alemán no me vende el producto.

Alucinando en colorines estoy... ¿A alguien le ha pasado algo similar, o he topado con un "cap cuadrat"? Lo malo es que lo que le quería comprar, solo lo tiene él, ya que no aparece por la multitud de tiendas europeas que he visitado, ni por eBay.

Un saludo (dándome de cabezazos con la mesa)


Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 21 Abr 2009 16:11
creo que alguien se ha confundido con la compra.
si eres un particular y compras un articulo a una tienda alemana no tienes q tener ningún problema para nada.
lo que tu comentas donde no estas registrado es un numero fiscal para compras en territorio UE a fabricantes o distribuidores los cuales no te cobran el iva de ese país, y tu después tienes que pagarlo en hacienda, pero esos caso son exclusivamente para los comercios.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
No lo entiendo, pues si es una compra mormal y corriente de un particular, como dice el compañero, la tienda te cobra el IVA de Alemania al 19% y punto.
No necesitan para nada el N.I.F. tuyo ni codigos ES, si no eres un comercio.
Creo que ellos se han liado y a la vez te han liado a ti.
Habla de nuevo con ellos y diles que eres un particular y que te cobren el IVA, si mas NIF, ni mas historias.

Ahora viene lo peor, diles en correcto Aleman la frase ultima que he escrito........
Pa que te entiendan, claro.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Hola Ciwl


Como particular yo he comprado en Conrad y en Schweickhardt y no he tenido problemas con los pagos. Como empresa se que cuando se compran productos en la comunidad europea hay que hacer una declaracion cada determinado tiempo en la que declaras el iva que has pagado al pais de origen, no se si sera por eso por lo que necesitas todos esos datos y tampoco se si el vendedor estara sometido a algun tipo de declaracion similar y es por ello por lo que te pide toda esta documentacion.


Atentamente


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Bueno. Muchas gracias por vuestros comentarios.

El asunto está en que es una compra personal. No soy empresario, ni autónomo, ni nada por el estilo, por lo que a mi lo de la factura me da igual.

Ahora mismo estoy en lo que comentaba mi tocayo, explicarles que soy un particular, que me cobren el IVA y se dejen de historias, pero en inglés, que el alemán, de momento, no es que lo domine precisamente.

Ya os contaré como termina el tema, porque todavía estoy alucinando con todo esto. He comprado montones de cosas por todo el mundo y nunca me lo habían puesto tan dificil.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
No lo entiendo muy bien.
Yo cuando compro nunca me piden el DNI.
Supongo que será por que pagas con tarjeta.
Un saludo.

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Escribeles esto (pueda que no sea perfecto):

Sie brauchen nicht mein EORI, bin keine Firma, bin privat

viene a decir, "Ustedes no necesitan mi EORI, no soy ninguna empresa, soy un particular"


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal