Índice general Foros General Conversión Trix Express a DC???

Conversión Trix Express a DC???

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 24 Jul 2024 22:34
Buenos días, amigos

Escribo mi primer post (además de la presentación) para lanzar esta consulta:

No sabía de qué iba el tema de Trix Express y lo estoy aprendiendo un poco por las malas.

Siempre quise tener una Glaskasten y , recientemente vi una de Trix Express por Ebay a lo que me pareció a priori un precio razonable, así que pujé y me la llevé. No sé por qué, había supuesto que lo de Express sería el denominador de una serie o gama concreta dentro de Trix, del mismo modo que Bachmann Spectrum o Life Like Proto 2000.

Una vez superado el disgustillo , he hecho las comprobaciones de que los ejes están aislados y de que al poner CC en los patines, la máquina se mueve e invierte el sentido de la marcha permutando los cables de patín.

En algún sitio he leído que la cosa no es tan trivial porque las cosas Trix Express supuestamente llevan motor universal válido para AC Y CC y el tema del cambio de sentido de la marcha tiene cierta miga. El caso es que no parece ser el caso de esta locomotora por lo que comenté en el párrafo anterior...

En fin, que se me había ocurrido intentar desmontar los patines, incorporar tomas de corriente a las ruedas y tratar de recablear todo para poder usarla como una CC al uso.
No sé si alguien ha intentado algo similar algun vez o es una locura...

Gracias, cualquier consejo es bienvenido


Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En la Wiki leemos:

WiKi escribió:
Apart from the centre pick-up, the Trix Express system also retained the larger wheel flanges, customary in the 1930s, right till the recent end, making derailments rather uncommon, but at the same time making their rolling stock incompatible with more modern two-rail NEM systems.


que traducido viene a decir:

WiKi escribió:
Aparte del patín central, el sistema Trix Express también conservó las pestañas de las ruedas más grandes, habituales en la década de 1930, hasta el final reciente, lo que hizo que los descarrilamientos fueran bastante poco comunes, pero al mismo tiempo hizo que su material rodante fuera incompatible con los sistemas NEM de dos rieles más modernos.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 24 Jul 2024 22:34
Fantito escribió:
En la Wiki leemos:

WiKi escribió:
Apart from the centre pick-up, the Trix Express system also retained the larger wheel flanges, customary in the 1930s, right till the recent end, making derailments rather uncommon, but at the same time making their rolling stock incompatible with more modern two-rail NEM systems.


que traducido viene a decir:

WiKi escribió:
Aparte del patín central, el sistema Trix Express también conservó las pestañas de las ruedas más grandes, habituales en la década de 1930, hasta el final reciente, lo que hizo que los descarrilamientos fueran bastante poco comunes, pero al mismo tiempo hizo que su material rodante fuera incompatible con los sistemas NEM de dos rieles más modernos.


hummm, cierto es que las ruedas son más anchas. No obstante la probé en vía (con sendos cables fijados a los patines) y no me dio sensación de inestabilidad, es una locomotora con solo dos ejes.
Pero bueno,es para tenerlo en cuenta.

Gracias por tu respuesta!


Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
Yo creo que lo esencial es saber si los ejes están aislados, tanto por el propio eje como por la masa del bloque bastidor. Hay que comprobar continuidad de las ruedas de un lado a las del otro, con voltímetro, por ejemplo.

Si están totalmente aislados, bastaría con cambiar tomas de corriente, de los dos lados a uno sólo, y del patín al otro, contando con que no hagan masa por el bastidor.

Si no están aislados, no creo que haya solución sin cambiarlos o aislarlos, harían cortocircuito.

Todo salvo mejor opinión.
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 24 Jul 2024 22:34
santafedirecto escribió:
Yo creo que lo esencial es saber si los ejes están aislados, tanto por el propio eje como por la masa del bloque bastidor. Hay que comprobar continuidad de las ruedas de un lado a las del otro, con voltímetro, por ejemplo.

Si están totalmente aislados, bastaría con cambiar tomas de corriente, de los dos lados a uno sólo, y del patín al otro, contando con que no hagan masa por el bastidor.

Si no están aislados, no creo que haya solución sin cambiarlos o aislarlos, harían cortocircuito.

Todo salvo mejor opinión.


Gracias por tu respuesta!

Sí, los ejes están aislados, lo comprobé con el polímetro.

En cualquier caso, he intentado desmontar la carcasa y ni siquiera he sido capaz de quitar uno de los tornillitos que van en el chasis. Vamos que aún estoy en la casilla de salida, no pinta bien bien la cosa ...


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal