Te explico canoneos.
Respecto a tener dos circuitos, uno en analógico y otro en digital, es una posibilidad. Pero también puedes tener todo el control de la maqueta en digital como semáforos, luces de edificios y control de desvios, yo el control de estos elemento sno se como se hace en digital, lo único que se es que los desvios en digital, llevan un decoder, pero no como el de las locomotoras, si no especifico para desvios.
Respecto a si a una locomotora le puedes poner en un circuito digital, que este controlado por el Multimaus de Roco, la Dynamis de bachman, o la Ecos de ESU, por nombrarte a bote pronto los que más conozco, si. Siempre que la locomotora lleve su decoder, que también da igual, de la marca que sea, excepto algunas excepciones.
Pero en general, para las locomotoras que tenemos en el mercado de los distintos fabricantes Electrotren, Ibertren, Mabar, Roco, etc, no hay problema. Si compras tu locomotora en analógico, le compras tabién el decoder, y se lo pones, y ya solo queda jugar con ella.
Lo que tengo ahora es la duda si en corriente alterna, hay que comprar decoders especiales para AC, porque lo que es la central digital que controla los trenes, creo que es indiferente, con respecto a ACó DC.
P.D. En cuanto tengas tu primera locomotora con sonido, te plantearás pegar un atraco al banco mas cercano

porque es una virguería, y con las de vapor ni te cuento.
Bueno tras este tocho me despido. Como ya te dije antes yo en tema electrónico se las cuantro bases, pero poco más.
Ve mirando y buscando temas en el tema de digital, ya verás como hay de todo.
Un saludoo