Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Vídeo de cómo iluminar un 8000 de Electrotren

Vídeo de cómo iluminar un 8000 de Electrotren

Moderador: 241-2001


gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Hola:

he hecho un vídeo, paso a paso, de cómo iluminar un 8000 de Electrotren. Ha quedado un poco largo debido a que he recogido muchos detalles y técnicas para llevar a buen puerto el proyecto.

Espero que os guste.

Un saludo

Gonzalo

CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer


Conectado
Mensajes: 398
Registrado: 10 Nov 2013 18:17
Gracias por el tutorial!!! ;)

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 318
Ubicación: Getafe-Madrid
Registrado: 29 Jul 2008 21:20
gon escribió:
Hola:

he hecho un vídeo, paso a paso, de cómo iluminar un 8000 de Electrotren. Ha quedado un poco largo debido a que he recogido muchos detalles y técnicas para llevar a buen puerto el proyecto.

Espero que os guste.

Un saludo

Gonzalo



Estupendo Gonzalo!!!

Aunque ya lo conocía y es un señor tutorial, me alegra de que estés de vuelta ;) (ya sabes....)

Un saludo.

Samuel
sggetafe

gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
sggetafe escribió:
gon escribió:

Aunque ya lo conocía y es un señor tutorial, me alegra de que estés de vuelta ;) (ya sabes....)

Un saludo.

Samuel
sggetafe


Gracias, ahora hay tiempo para la afición.

saludos
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 07 Nov 2011 16:01
Gracias por el tutorial , nos ayudara mucho .


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
Gracias. Es un gran video. Y el tiempo que dura es el necesario para dar una magnifica explicación de como se hace.
Una pregunta. ¿Has iluminado coches donde aparecen compartimentos apagados y encendidos? Si es así como lo haces?.
Gracias de nuevo.

gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Hola Juan:
No se me había ocurrido tener algunos compartimentos apagados.
Se podría hacer poniendo una cartulina encima de los compartimentos . Cubierta de aluminio para que sea opaca.
Parece sencillo
Un saludo
Gonzalo
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
gon escribió:
Hola Juan:
No se me había ocurrido tener algunos compartimentos apagados.
Se podría hacer poniendo una cartulina encima de los compartimentos . Cubierta de aluminio para que sea opaca.
Parece sencillo
Un saludo
Gonzalo

Ah! Pues es verdad. Aislando el compartimento de entrada de luz.
Genial.

gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Hola:

Respecto a las medidas de las tomas de corriente, como me lo han pedido por privado pues lo publico para todo el mundo.

Las que aparecen en el vídeo, creo que son de cobre, porque tengo otra plancha y esa parece de latón (es más dorada). Tienen muchos años y ya no me acuerdo que es lo que compré. Con el pie de rey digital que tengo, da un grosor de 0,1 mm. No sé el grosor de las que vienen instaladas por las marcas comerciales. Si alguno lo sabe que lo ponga, gracias.

Las planchas las compré en la ferretería Subero, en la calle Fuencarral 25 (Madrid). La cual ha cerrado. Pero he visto que aquí https://ferreteriadelolmo.es continuan con el negocio de ellos y tienen el mismo teléfono 91 521 14 88. Con lo cual es posible que siguen vendiendo planchas de latón y cobre.

Como no tengo cortadora laser, pues todas las he cortado con unas tijeras de papel. Algo que lleva mucho tiempo, puesto que primero hay que dibujarlas y luego cortarlas una a una. Y que queden más o menos bien. Después hay que doblarlas, pero es fácil. En el vídeo podéis ver el resultado final. He comprobado que si los brazos de las pletinas tienen forma curva ejercen menos presión que si están paralelas al plano de la rueda. Y tambíen, que interesa que los brazos de la pletina midan menos de un milímetro de ancho para que el rozamiento sea menor. Para doblarlas utilizo pinzas como las del vídeo.

Si alguno ha pensado en industrializar la fabricación de las tomas de corriente, para su venta, a partir del diseño que pongo en este post, le pediría que primero se pusiese en contacto conmigo.

Espero que sea de utilidad
Un saludo

Gonzalo
Adjuntos
pletina_toma_corriente_8000.png
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal