Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Tutorial de montaje 306 rodrevil/Forotrenes

Tutorial de montaje 306 rodrevil/Forotrenes

Moderador: 241-2001


Nota 25 Feb 2011 14:07

Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
Ayer Wulfies me dió el mío. Tiene una pinta estupenda pero la verdad es que acojona un poco. Lo que no me ha gustado mucho son los areneros de resina.

Un saludo.

Nota 25 Feb 2011 17:51

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

¿Montado?, los areneros una vez pintados quedan bien, estoy teniendo dificultades con la raya amarilla, no me queda bien, no se que truco usa Alejandro, hoy la voy a probar de nuevo con un decodificador de uhlenbrok que tenia en otra maquina, ese si coge bien.
Positivos, muchos

Nota 26 Feb 2011 00:44

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
lalo escribió:
¿Montado?, los areneros una vez pintados quedan bien, estoy teniendo dificultades con la raya amarilla, no me queda bien, no se que truco usa Alejandro, hoy la voy a probar de nuevo con un decodificador de uhlenbrok que tenia en otra maquina, ese si coge bien.




Lalo, ¿qué pintura estás usando?

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 26 Feb 2011 11:00

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Acrilica de tamiya, el amarillo es de Humbrol, ayer un forero que nos hizo una agradable visita, me dió un truco, que he de intentar, usar cinta de tamiya, dar una pasada con pintura verde, si se cuela algo de pintura por debajo, impide que al dar la amarilla se cuele, la cinta de enmascarar que tengo es vieja, me parece que la había comprado en accesorios de automóvil, no recuerdo, tengo que hacerme con la de tamiya. Usar pintura acrilica me facilita muchisimo el mantenimiento del aerografo.
Positivos, muchos

Nota 26 Feb 2011 13:54

Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
lalo escribió:
Acrilica de tamiya, el amarillo es de Humbrol, ayer un forero que nos hizo una agradable visita, me dió un truco, que he de intentar, usar cinta de tamiya, dar una pasada con pintura verde, si se cuela algo de pintura por debajo, impide que al dar la amarilla se cuele, la cinta de enmascarar que tengo es vieja, me parece que la había comprado en accesorios de automóvil, no recuerdo, tengo que hacerme con la de tamiya. Usar pintura acrilica me facilita muchisimo el mantenimiento del aerografo.



¿Que mezcla usas con los colores de Tamiya?

Nota 27 Feb 2011 01:01

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Pues si que la valoro, faltaría mas, gracias Alejandro, afortunadamente, se que la pintura tiene arreglo, y el tractor no vale 600 € , aunque no por eso cada dia me gusta mas, tengo que conseguir la cinta de Tamiya.
Se pregunta que mezcla he utilizado, no sabría decirlo, ademas el verde es de Vallejo, mezclando dos verdes, creo que me ha quedado un buen tono.
Positivos, muchos

Nota 27 Feb 2011 01:09

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
lalo escribió:
Pues si que la valoro, faltaría mas, gracias Alejandro, afortunadamente, se que la pintura tiene arreglo, y el tractor no vale 600 € , aunque no por eso cada dia me gusta mas, tengo que conseguir la cinta de Tamiya.
Se pregunta que mezcla he utilizado, no sabría decirlo, ademas el verde es de Vallejo, mezclando dos verdes, creo que me ha quedado un buen tono.


Lalo, en ebay tienes la cinta de tamiya baratisima, echa un vistazo en ebay para todo el mundo, pon tamiya masking tape, que aqui en españa es carisima (5-6 veces mas), es la mejor y con diferencia

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 28 Feb 2011 00:33

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

:shock: :shock: . Si que ha salido la cinta de marras....
Positivos, muchos

Nota 02 Mar 2011 00:39

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Bueno , ya estoy imprimando con vallejo, ahora he decidido que es mejor pintarlo con esmalte humbrol mate, si me deciis los nº del verde, estaré eternamente agradecido, bueno casi eternamente.. :D
Positivos, muchos

Nota 02 Mar 2011 10:14

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Hola, el 101, para que no te quede muy oscuro (el real era medio como el color del museo, usa el 101 y unas gotas de negro

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 02 Mar 2011 12:07

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

241-2001 escribió:
Hola, el 101, para que no te quede muy oscuro (el real era medio como el color del museo, usa el 101 y unas gotas de negro

s2


¿licor café?
Positivos, muchos

Nota 05 Mar 2011 19:56

Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Hola a todos, no sabia donde ubicar este comentario, por ser tema de motor podía ir en su hilo correspondiente, pero al ser parte del montaje, lo dejo aqui.

Como Chema y alguno más indicó, creo que la mejor solución para la ubicación del motor, es el segundo eje de la cabina 2, pues ganamos longitud, lo podemos bajar un poco y ganamos tanto espacio, que incluso nos entra un volante de inercia, que nunca nos irá mal.

lo único que tenemos que hacer es cortar varias zonas tanto del chasis, plataforma depositos y carcasa superior, según explico:

- En el chasis hay que quitar el refuerzo que vá encima del tercer eje, así como recortar un poco el refuerzo de la parte baja entre el segundo y tercer eje, pues nos da en el soporte de engranajes. Yo lo que he hecho ha sido reforzar un poco el chasis por la parte baja, pues es un poco endeble, debería ser un poco más grueso, pero se soluciona. Tambien hay que cortar unos 7 u 8 mm en la pieza del suelo de la cabina, pues no da el soporte de engranajes, pero nos viene de perlas, la mesa de mandos, pues lo hacemos por la parte de detrás, que luego como apoya contra la pared, no se ve nada.

- En la plataforma de los depósitos, hay que cortar las zonas cruzadas que van desde el hueco de cabina hacia el morro 2, para dejar un pasillo para el motor. Si se hace una vez que todo esté soldado y reforzado, no pasa nada, y no se mueve nada, quedando fuerte.

- En la carcasa superior hay que cortar unos 5 - 7 mm. la pared de la cabina con el morro 2, para dejar hueco para la parte superior del soporte de engranaje.

Con esto queda todo mucho más cómodo, ya que el inglés redujo el chasis de su modelo, pero el motor es el mismo y por lo tanto entra muy justo.

Espero haber ayudado a los que estén por comenzar, incluso a los que lo tienen montado, es algo que se puede modificar, ya que es solo cuestión de cortar.

Saludos.
Adjuntos
IMG_0557.jpg
IMG_0561.jpg
IMG_0562.jpg
IMG_0563.jpg
IMG_0564.jpg
IMG_0566.jpg
IMG_0565.jpg
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0

Nota 06 Mar 2011 01:04

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
MANCHEGUIN escribió:
Hola a todos, no sabia donde ubicar este comentario, por ser tema de motor podía ir en su hilo correspondiente, pero al ser parte del montaje, lo dejo aqui.

Como Chema y alguno más indicó, creo que la mejor solución para la ubicación del motor, es el segundo eje de la cabina 2, pues ganamos longitud, lo podemos bajar un poco y ganamos tanto espacio, que incluso nos entra un volante de inercia, que nunca nos irá mal.

lo único que tenemos que hacer es cortar varias zonas tanto del chasis, plataforma depositos y carcasa superior, según explico:

- En el chasis hay que quitar el refuerzo que vá encima del tercer eje, así como recortar un poco el refuerzo de la parte baja entre el segundo y tercer eje, pues nos da en el soporte de engranajes. Yo lo que he hecho ha sido reforzar un poco el chasis por la parte baja, pues es un poco endeble, debería ser un poco más grueso, pero se soluciona. Tambien hay que cortar unos 7 u 8 mm en la pieza del suelo de la cabina, pues no da el soporte de engranajes, pero nos viene de perlas, la mesa de mandos, pues lo hacemos por la parte de detrás, que luego como apoya contra la pared, no se ve nada.

- En la plataforma de los depósitos, hay que cortar las zonas cruzadas que van desde el hueco de cabina hacia el morro 2, para dejar un pasillo para el motor. Si se hace una vez que todo esté soldado y reforzado, no pasa nada, y no se mueve nada, quedando fuerte.

- En la carcasa superior hay que cortar unos 5 - 7 mm. la pared de la cabina con el morro 2, para dejar hueco para la parte superior del soporte de engranaje.

Con esto queda todo mucho más cómodo, ya que el inglés redujo el chasis de su modelo, pero el motor es el mismo y por lo tanto entra muy justo.

Espero haber ayudado a los que estén por comenzar, incluso a los que lo tienen montado, es algo que se puede modificar, ya que es solo cuestión de cortar.

Saludos.



Hola, ¿vas a meterle las zapatas?, para meterte la bieleta de freno que falta con el furgon que hay que mandarte!!! :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 06 Mar 2011 10:21

Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Hola Chema, pues la verdad es que ahora montadas las ruedas, se ve el espacio reducido que hay y no entran tal como son, habría que reducirlas, y si tenemos en cuenta que el menor roce es cortocircuito seguro, pues estoy pensando que lo mas seguro es que no las monte. Si no quieres enviar la pieza que falta, me da igual.

Aprovecho para preguntarte cuando enviaras el furgón largo.

Saludos
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0

Nota 06 Mar 2011 10:25

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
MANCHEGUIN escribió:
Hola Chema, pues la verdad es que ahora montadas las ruedas, se ve el espacio reducido que hay y no entran tal como son, habría que reducirlas, y si tenemos en cuenta que el menor roce es cortocircuito seguro, pues estoy pensando que lo mas seguro es que no las monte. Si no quieres enviar la pieza que falta, me da igual.

Aprovecho para preguntarte cuando enviaras el furgón largo.

Saludos



Hola, en esta semana/ diez dias me los daban, de momento, me dio las gallartas que ya las mande a quienes las tenian pedidas solo esas

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 07 Mar 2011 00:47

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Interesante, pero has tenido que cambiar la estructura del chasis, lo que si entra es el volante de inercia, en mi caso, ya esta montada en el cuarto eje y me va muy bien y suave, me daría un telele si tuviese que desmontar de nuevo la rodadura. Sigue poniendo fotos de los avances, a mi me queda pintarle la raya amarilla , a pesar de la cinta, con tanta puerta, me parece difícil que me quede bien a la primera y una vez pintada las luces.
Positivos, muchos

Nota 11 Mar 2011 18:07

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

he vuelto a pintar la mia, esta vez con esmalte, me ha costado especialmente en un lado en que le habia puesto manillas, despues de hacerlo, me atrevo a recomendar montarlas, pegandolas, despues de pintar. Veo que le has puesto unos tiradores redondos, que no vienen, que yo sepa en el Kit. Enseñanos mas avances, y a ver si otros animan. Un saludo
Positivos, muchos

Nota 30 Abr 2012 21:29

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
AMF escribió:
En la anterior foto se ve mejor este sabotaje al alojamiento del eje, luego el casquillo se ha de soldar mirando bien que el eje Romfor queda a escuadra entre ambos casquillos.


Hola.

He empezado a montar mi 306 y, respecto del sabotaje de los ejes tengo una duda. En los ejes centrales, que son los ejes que se deben sabotear, los casquillos, hay que soldarlos? Imagino que no puesto que se se sueldan al chásis, se pierde el efecto de suspensión. Entonces, la duda que me surge es la siguiente. Qué hay que hacer para que los casquillos no se muevan de los ejes?

Muchas gracias.

Un saludo

Nota 07 Ago 2021 11:03

Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 28 Jun 2009 22:32
Buenos días.

En las instrucciones Michael Edge indica que motorizar el modelo sobre el 4.º eje es lo más sencillo con el motor recomendado, pero el espacio está comprometido.

Renfe 306-001 Taurus 1.jpg

En este mismo hilo viewtopic.php?f=6&t=15896&hilit=montaje+306&start=60#p171104 Bellomonte (Benito Guerra) muestra como colocar el motor en el eje 3.º. Indica las operaciones a realizar en los tres bloques que componen el tractor: chasis, plataforma y carcasa. Así mismo a través de unas fotografías muy ilustrativas muestra los resultados. Me gusta la opción que presenta. ¡Gracias Bellomonte!

Renfe 306-001 Taurus 2.jpg

Siguiendo con la idea que mostré en el hilo viewtopic.php?f=6&t=75973#p770871 pienso como hacer un chasis compensado con el motor en el eje 3.º. Se trataría de colocar la viga [3] como se muestra en la figura. Hay que crear un nuevo punto A de giro para la viga [3], estará a 32,3 mm del antiguo A en la línea de centros. Bellomonte tuvo que cambiar la posición de los separadores del chasis, ahora habrá que cuidar que no interfieran con las vigas [3]. Por lo demás las holguras verticales en este montaje de los ejes 1.º, 2.º y 4.º son como en la anterior versión de 0,5 mm. Aquí el eje que no tiene movimiento vertical es el 3.º.

Renfe 306-001 Taurus 3.jpg

Creo que este cambio no afectara al funcionamiento. ¿Qué os parece?

Renfe 306-001 Taurus 4.jpg
Última edición por godunov el 19 Sep 2021 12:10, editado 3 veces en total

Nota 07 Ago 2021 11:26

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Os pongo las fotos del mio ya terminado después de mas de 10 años :lol: , yo prescindi de la suspension ya que al ser tan corto el empate, no lo necesita, mi versión es epoca III sin uic, la fundicion original del kit de ventiladores y faros fue directamente a la basura al estar fuera de escala por completo

Espero que os guste

Salufos
Adjuntos
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
Foto inferior con la chapita del foro de número de serie y posición motor
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal