Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Modificando la 030 "Caldas" de Ibertren

Modificando la 030 "Caldas" de Ibertren

Moderador: 241-2001



Conectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Como sabéis, Ibertren lanzó hace 2 años un set digital de iniciación que incluía 2 locomotoras, una 030 "Caldas" y un tractor 304.
Este set fué muy criticado no solo por el precio exagerado que tuvo, sino porque los modelos tenían una apariencia de juguete para niño pequeño ( quizás no se pretendía otra cosa ) y por estar fuera de escala H0. Yo más bien diría que son a escala 00 y no sé si es cierto o no, pero oí decir que se construyó sobre base Bachmann.
Bien, el caso es que en ebay se están ofreciendo últimamente éstas locomotoras sueltas a un precio fijo de 24,99 €.
Me decidí a comprar la 030 "Caldas" para ver que se podía hacer con ella. Pasando por alto la cuestión de la escala y el hecho de que el rodaje no tiene nada que ver con la original, ni en cuanto a bielaje ni al tamaño de las ruedas, pensé que detallándola un poco se podía obtener al menos una locomotora de vapor para maniobras, con un aspecto bastante cercano a la realidad y un costo muy limitado. El precio, si tenemos en cuenta que viene con decoder, lo dice todo.
Vistos los resultados, no descarto en un futuro equiparla con un rodaje 030 de mejor calidad y del tamaño adecuado, siempre que encontrara un modelo cuyo bastidor se pudiera adaptar. Es una cuestión a investigar.
Os pongo unas fotos del "juguete" original y otras de la misma después de pasar por el Salón de Belleza.

Ibertren.jpg


N 001.jpg


N 002.jpg


N 003.jpg


N 004.jpg


Para reducir un poco el efecto fuera de escala, he rebajado su altura quitando en todo el contorno entre la carcasa y la bancada una franja de 3 mm. de altura y posteriormente he pegado carcasa y bancada. Los huecos de las puertas, ventanas posteriores y ojos de buey delanteros han sido abiertos, pues venían cegados con un plástico negro. El resto es simplemente añadir detalles a base de hilo de latón, un farolito de petróleo, cadenitas y por supuesto pintarla de negro con ribetes laterales en rojo.
Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

De juguete de niños a juguete de mayores, menudo cambio.
Seguro que al natural gana mucho más. Te ha quedado soberbia. Enhorabuena.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Conectado
Mensajes: 476
Ubicación: El Berron
Registrado: 08 Sep 2008 10:49
Hola!

Pues te ha quedado muy requetebien!!!!

El catalago 2009 de electrotren trae una Caldas bastante mas a escala , yo creo que a esa con no mucho trabajo en el salon de belleza se le puede hacer un buen apaño. Es curioso que ambas marcas hiciesen el mismo modelo ( cuando el rio suena.....)

Ademas creo que altaya tiene que entregar una tambien en su coleccion de renfe ,que imagino que sera esta misma

Yo no descarto que electrotren saque una version "buena" no tiene demasiada complicacion .

Es una maquinita muy maja y se conservan 2 , La caldas en el museo de Vilanova y su gemela, la palau ( que con algunas modificaciones en la carbonera y el arenero la tuvimos moviendo vagones en el lavadero de Sovilla hasta hace casi nada ) que ahora esta en el museo de la mineria de El Entrego.

Saludos
Compra : Renf,FPP, Nestor,Piji,Belotero,Tatosanz,Xoxe, JU5, Hardtonic,Tomaki

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Vendían también la caja completa por 80 euros, de 250 ó mas que costaba en su día.


Conectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Gracias Omalei.
El tractor no lo he comprado porque tengo uno de la antigua Ibertren.
Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Me gusta mucho, felicidades.

Miquel
A10
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Madre mia, menudo cambio que ha pegado, la verdad, que rebajandola, ha quedado muchisimo más aparente, a mi me tocará hacer lo mismo, pero con la de altaya... ;) , por 24 euros esta estupenda

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 115
Registrado: 13 Ago 2009 08:55
jobar, tu si que eres un arista, a ver si nos das clases que hay mucho negao como yo en este foro. :oops:


Desconectado
Mensajes: 395
Ubicación: Mirasol
Registrado: 06 Dic 2008 13:01
Felicidades Tio!! No hay nada como tener iniciativas así y compartirlas con los demas, múy bién si señor!!!


Desconectado
Mensajes: 871
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
vimopa escribió:
Hola!

El catalago 2009 de electrotren trae una Caldas bastante mas a escala , yo creo que a esa con no mucho trabajo en el salon de belleza se le puede hacer un buen apaño. Es curioso que ambas marcas hiciesen el mismo modelo ( cuando el rio suena.....)

Saludos


He estado mirando el catalogo de Electrotren tanto en papel como por web, así como el ultimo boletín del Club, y no encuentro ese modelo que citas por ningún lado. Favor de indicar donde hay que mirar.

Salu2
7200


Conectado
Mensajes: 476
Ubicación: El Berron
Registrado: 08 Sep 2008 10:49
en el del 2009 casi al final, en las cajas de inciciacion hay una caja con la caldas, un cerrado y un X

Saludos
Compra : Renf,FPP, Nestor,Piji,Belotero,Tatosanz,Xoxe, JU5, Hardtonic,Tomaki


Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Que mala es la envidia, el sabado estuve en Chamartin y me llevé una por 20 euros, ya estoy liada con ella, cuando la termine pongo alguna foto.
Por poco dinero, algo que se aproxima a la Caldas no está mal.
un saludo
Saludos .
Antonio


Conectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
MZA2 escribió:
Por poco dinero, algo que se aproxima a la Caldas no está mal.


Tienes toda la razón, MZA2. Esperamos esas fotos.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 13 Ene 2010 19:50
Hola a todos.
Me permito subir una foto de mi Caldas Ibertren, modificada al estilo "Mapel".
Fué puesta de largo en el encuentro de módulos de Molins de Rei este fin de semana pasado.
La verdad es que teniendo una referencia, es mas facil atreverse con las modificaciones.
Gracias Manuel.
Por cierto está muy lastrada.

Un saludo.
Adjuntos
SDC16147.JPG
Caldas Ibertren en la estación de Renfe en Martorell.
Transacciones. Nestor, Eduardito, altonxp, Eustaki, Jose


Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 11 Ene 2010 01:16
Tres preguntas:
-El decoder orginal que trae tiene alguna funcion (maniobra, frenado, luces), en caso negativo se podria sustituir por otro que tenga esas opciones ya que tiene conector nem.
-Puedes indicarme como la tienes lastrada, la veo muy inestable sobre la via.
-Al recortar ventanas y puertas donde escondeis el decoder.


Conectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Muchas gracias Espauliman. Siempre es agradable saber que nuestros trabajos son útiles a los demás.
Te ha quedado formidable. Sobre todo con ese aspecto envejecido que la hace más real.
Enhorabuena por el trabajo.

Para pipo13:
La locomotora original no lleva luces. En mi caso le he puesto un Lokpilot Basic y no queda más remedio que situar el decoder en la cabina, y como es lógico se ve; pero no hay otro espacio donde ponerlo.
Una forma de disimularlo sería colocando maquinista y fogonero en las puertas para tapar un poco el decoder. Hay que comprender que una máquina tan pequeña tiene sus limitaciones y que la base de partida es un juguete. Aún así, creo que vale la pena sacarle ese provecho.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 896
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
Enhorabuena, te ha quedado muy bien:

Yo tengo un par de ellas, pero he descartado hacerles nada, ya que no me gusta su comportamiento en la via; claro que por el precio que tienen, ya estan bien asi.

Buena transformacion.


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 13 Ene 2010 19:50
Hola de nuevo. Yo le he quitado el decoder, he hecho unos pequeños puentes con hilo de cobre en el conector y he construido una tapa pintada de negro, que camufla el conector.
He podido colocar unos tornillos para fijar y soltar la carcasa a voluntad y el lastre consiste en unos trozos de tuberia de plomo aplastados, enganchados en el interior de los depósitos laterales de agua y otro trozo curvado y pegado en el interior del techo de la cabina..... Con este peso gana en rodaje, incluso a velocidades muy pequeñas.

Creo que el decoder se podría colocar en el interior de uno de los depósitos laterales.

Saludos.
Transacciones. Nestor, Eduardito, altonxp, Eustaki, Jose


Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 11 Ene 2010 01:16
Por cierto que decoder trae, en el conector de la mia pone H4913#pc801 rev-A, tengo entendido que lagunas centrales leen el tipo de decoder que tiene instalado las locomotoras, con el mio es imposible y ahora menos, es por saber si se puede configurar la maniobra y la deceleracion o hay que cambiarlo por otro.


Conectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Pues la verdad es que no sé cual es el que lleva de origen. En mi anterior mensaje dije que lo había cambiado por un Lokpilot Basic, pero luego he comprobado que solo hice unas pruebas con el Lokpilot y que ahora lleva el mismo de origen, pero desconozco la marca.
Saludos.
Manuel

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal