Rafa 112 escribió:
Hola, enhorabuena, aunque yo no estoy a favor ni de ensuciar, ni grafitear los modelos en miniatura, he de decir y reconocer, que te ha quedado muy, pero que muy realista la 253, igual me animo yo con algún modelo mío. Por favor, esa marca de pintura donde la has conseguido?. Gracias. Saludos.
Hola Rafa, con la pintura intento con mayor o menor acierto detallar y fijar las fotos reales en las miniaturas. Las pinturas uso acrílicas porque permiten en caso de tener polvo excesivo el modelo, lavarlo. La marca es AMMO (Mig Jimenez) y las compro en su web o en la tienda Bazar Matey o en Milbby (tiendas de manualidades) Saludos
buster escribió:
!Qué bueno tenerte de nuevo por aquí, Jorge!
Saludos.
Luís
Gracias Luis, espero coincidir pronto y hablar contigo. Un saludo!
evolde escribió:
¡¡Alucinantes trabajos los de Jorge!!!, enhorabuena
Gracias Evolde y los tuyos! Gran trabajo el proyectar y materializar tantos vehículos también. A seguir así!! Un saludo!
Hoy cambio de tema, esta primavera después de mucho tiempo decidí restaurar los módulos que son bastantes y en el transporte quedaron destrozados. La vibración del coche con los saltos de la carretera y más en zona urbana hicieron que las casas aún pegadas, saliesen volando rompiendo otras y la catenaria junto con las figuras. También parte del balasto se levantó.
Así que la misión consistía en limpiar todo, ubicar los edificios, comprobar iluminación y retirar la catenaria, que acostumbrado a la de Ntrain, la antigua de electrotren quitaba realismo quedando una zona de vapor y diesel.
Añadí los detalles entre ellos una aguada que tiene giro y el agua se puede retirar para representar el llenado de una locomotora.
Saludos a todos,