Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Estación Sauce / Módulos / P.Seco Azuqueca / Estación Atocha

Estación Sauce / Módulos / P.Seco Azuqueca / Estación Atocha

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.
Extraordinario ambiente y extraordinarios envejecidos (o, mejor, toques de realismo en los modelos), de un autor al que tengo el placer de conocer y tratar.
Quiero también destacar la pintura o dibujo presentado, de la Estación de Atocha. Totalmente expresiva de lo que será un enorme y gran Proyecto.
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Hola a todos,

OrEx1883 escribió:
La maqueta actual es impresionante, pero tu plan cuando se materialice va a ser espectacular.

¿Vas a tratar de reproducirla con medidas exactas o vas a tomar una licencia en cuanto a medidas?

PD: los envejecimientos, fuera de serie, le aportan un realismo brutal.


Hola OrEx1883, es buena pregunta, la estación ya está en construcción a escala exacta con acabado hiperrealista, completamente artesanal en plástico sin tecnología 3D. Por un lado para que sea un reto personal y dure a largo plazo el entretenimiento y por otro que sea resistente a 45ºC en verano y la humedad y frío del invierno no acombe las piezas. Empezaré a publicarlo más adelante. Saludos


railforofo escribió:
Hola.
Extraordinario ambiente y extraordinarios envejecidos (o, mejor, toques de realismo en los modelos), de un autor al que tengo el placer de conocer y tratar.
Quiero también destacar la pintura o dibujo presentado, de la Estación de Atocha. Totalmente expresiva de lo que será un enorme y gran Proyecto.
Saludos,


Hola Railforofo, me alegra leerte. El dibujo es un resumen de las horas que quedan por delante. El reto está en reunir fotos como piezas de un gran puzzle e ir representándolo, ya que este edificio, por desgracia, lo he conocido como un jardín botánico. Saludos
Adjuntos
IMG_20230813_103211_567.jpg


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
333F escribió:
RhB escribió:
Gracias por las aportaciones. Espectacular maqueta ¡¡¡¡¡
Saludos


Gracias a ti por verlo y comentar


gon escribió:
Hola:

¿tienes algún vídeo donde se puede ver toda la maqueta?¿planos y medidas? Es para hacerme una idea de la maravilla que tienes.

un saludo


Hola Gon, sí, más adelante se verá. Tengo que organizar la información para que se vea la evolución.


angelcano escribió:
Hola Jorge

Un placer verte de nuevo por aqui, casi me da un pata tus cuando no vi tu cuenta por Instagram


Hola Ángel me lo imagino, con la cantidad de horas que viste en directo pintar :lol:


MODULO124 escribió:
Aupa Jorge, pues yo tampoco sabía de la existencia de tu canal. Se conoce que el Señor YouTube no me lo ha ofrecido. Me voy a dar una vuelta por tu canal, que seguro que tengo para pasar un buen rato. Agurr


Muy bueno tu canal de youtube no lo conocía


angelcano escribió:
Hola Jorge

No se que llevas ahora entre manos, pero como todo sea como la foto del automotor del Norte, te va a quedar brutal.


Ahora estoy construyendo Atocha, te dejo un dibujo que lo habrás visto hace años en portada de una revista. Siempre quise hacerlo realidad y lo tenía proyectado. Es el momento de viajar al pasado, 1979.

Saludos a todos


Tiene buena pinta, la harás con alguna normativa modular?, respecto ese dibujo, en 1979, no existian las vías prolongadas a la izquierda sino que acababan en topera y habia un edificio que era una lampareria o cuarto de agentes, te pongo la foto, fijate a la izquierda:

FB_IMG_1598175618382.jpg


Tu idea es alguna parte en 3D?, porque veo que hay partes que se antojan verdaderamente complicadas para hacerlas en plástico como los adornos o la propia cristalera o el pararrayos. Y también queria preguntarte si haras su disposición de vias con agujas

Ánimo porque bien hecho puede ser apoteosico como el proyecto de delicias
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 11 Mar 2021 09:10
Sería doblemente apoteosico ver Atocha y Delicias conectadas y circulando trenes de una a otra.


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
241-2001 escribió:

Tiene buena pinta, la harás con alguna normativa modular?, respecto ese dibujo, en 1979, no existian las vías prolongadas a la izquierda sino que acababan en topera y habia un edificio que era una lampareria o cuarto de agentes, te pongo la foto, fijate a la izquierda:

Tu idea es alguna parte en 3D?, porque veo que hay partes que se antojan verdaderamente complicadas para hacerlas en plástico como los adornos o la propia cristalera o el pararrayos. Y también queria preguntarte si haras su disposición de vias con agujas

Ánimo porque bien hecho puede ser apoteosico como el proyecto de delicias


Hola Chema,

Pues en cuanto a la normativa, polivalente. Que sea el perfil compatible con todo lo construido hasta ahora, es decir con los taladros necesarios en el perfil y a 1m de altura las vías respecto al suelo.

Efectivamente el dibujo es de finales de los 80, y esas vías no estarán, habrá taxis, bus y vehículos en la salida.

El 3D ya lo evité en el diorama del puerto seco. Es artesanal este proyecto.

La disposición de vías y agujas de momento no. Hay que acabar primero el edificio.

¡Ánimo con Delicias! Saludos


santana escribió:
Sería doblemente apoteosico ver Atocha y Delicias conectadas y circulando trenes de una a otra.


Sí sería impresionante

Saludos


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
En el 2021 compré una 253 de segunda mano en bastante mal estado y coincidía que en persona la veía mucho, alquilada a LCR. Al reparar la miniatura vi que no se parecía en nada y aparte habría que repintarla con lo cual hice una votación entre los aficionados y salió ganando hacer la versión real y actual en ese momento. Llevó 160 horas de trabajo y cientos de fotos, el interior lleva a sus maquinistas reales y el exterior está representado cada detalle, hasta un vómito en la puerta, que alguno aseguró ser resto de comida tirado por la ventana. Quién sabe...

La 333 también tiene cambios respecto la miniatura pilotada por una maquinista y su becario con los apuntes. Este modelo es más limpio de aspecto pero hubo que pintar bastante.

Sobre las pintadas no estoy a favor de esa moda.

Esto dio paso a hacer un módulo muy documentado que presentaré otro día

Saludos
Adjuntos
IMG_20240331_214234_135 (1).jpg
IMG_20240331_214234_045 (1).jpg
IMG_20240331_205309_275 (1).jpg
IMG_20240331_205309_483 (1).jpg
IMG_20240331_205309_208 (1).jpg
IMG_20240331_205309_125 (1).jpg


Desconectado
Mensajes: 596
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Hola, enhorabuena, aunque yo no estoy a favor ni de ensuciar, ni grafitear los modelos en miniatura, he de decir y reconocer, que te ha quedado muy, pero que muy realista la 253, igual me animo yo con algún modelo mío. Por favor, esa marca de pintura donde la has conseguido?. Gracias. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
!Qué bueno tenerte de nuevo por aquí, Jorge!

Saludos.

Luís


Desconectado
Mensajes: 1541
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

¡¡Alucinantes trabajos los de Jorge!!!, enhorabuena
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Rafa 112 escribió:
Hola, enhorabuena, aunque yo no estoy a favor ni de ensuciar, ni grafitear los modelos en miniatura, he de decir y reconocer, que te ha quedado muy, pero que muy realista la 253, igual me animo yo con algún modelo mío. Por favor, esa marca de pintura donde la has conseguido?. Gracias. Saludos.


Hola Rafa, con la pintura intento con mayor o menor acierto detallar y fijar las fotos reales en las miniaturas. Las pinturas uso acrílicas porque permiten en caso de tener polvo excesivo el modelo, lavarlo. La marca es AMMO (Mig Jimenez) y las compro en su web o en la tienda Bazar Matey o en Milbby (tiendas de manualidades) Saludos

buster escribió:
!Qué bueno tenerte de nuevo por aquí, Jorge!

Saludos.

Luís


Gracias Luis, espero coincidir pronto y hablar contigo. Un saludo!
evolde escribió:
¡¡Alucinantes trabajos los de Jorge!!!, enhorabuena


Gracias Evolde y los tuyos! Gran trabajo el proyectar y materializar tantos vehículos también. A seguir así!! Un saludo!


Hoy cambio de tema, esta primavera después de mucho tiempo decidí restaurar los módulos que son bastantes y en el transporte quedaron destrozados. La vibración del coche con los saltos de la carretera y más en zona urbana hicieron que las casas aún pegadas, saliesen volando rompiendo otras y la catenaria junto con las figuras. También parte del balasto se levantó.
Así que la misión consistía en limpiar todo, ubicar los edificios, comprobar iluminación y retirar la catenaria, que acostumbrado a la de Ntrain, la antigua de electrotren quitaba realismo quedando una zona de vapor y diesel.
Añadí los detalles entre ellos una aguada que tiene giro y el agua se puede retirar para representar el llenado de una locomotora.

Saludos a todos,
Adjuntos
20240322_113452 (1).jpg
IMG_20240428_204145_463 (1).jpg
20240320_104416.jpg


Desconectado
Mensajes: 1604
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Preciosa esa aguada JORGE, me alegro mucho que podamos disfrutar de tus magníficos trabajos
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
jrchadman escribió:
Preciosa esa aguada JORGE, me alegro mucho que podamos disfrutar de tus magníficos trabajos


Buenos días José Ramón, gracias, espero que sigas disfrutando en los siguientes post. A la próxima subiré trenes militares al hilo que mantienes vivo y así aprovecho y paso revisión a los modelos. Un saludo


Justo antes de la retirada de la catenaria, esta 276 hizo maniobras;



La mikado sigue traccionando un colector;

Adjuntos
20230405_130420.jpg
IMG_20210101_135119_713.jpg
IMG_20221221_115250_119.JPG


Desconectado
Mensajes: 1604
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Jajaja muy buena idea la de subir algo de trenes militares, que ya he visto en tu hilo de Instagram.
Por cierto, la aguada TOP 10
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 06 Mar 2022 18:10
Madre mía, estoy anonadado, no conocía su trabajo pero intentaré seguirlo desde ahora. Gracias por compartirlo y poder disfrutar de esa maqueta y sus trenes. Un saludo. Sergio.


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Gracias José Ramón y Sergio.

El post de hoy es para los amantes de la mikado y de la pintura

Saludos
Adjuntos
IMG_20240331_144133_788 (1).jpg
IMG_20240331_144133_888 (1).jpg
IMG_20240331_144133_950 (1).jpg
IMG_20240331_144133_981 (1).jpg
IMG_20240331_144134_020 (1).jpg


Desconectado
Mensajes: 141
Registrado: 20 Sep 2017 10:27
Vaya pedazo de artista y maquetista
Me quito el sombrero
Tratos positivos: mianga67, nintendofan1980, BLS, cargaru, raulsanmiguel, iberjesus, portopolis, Scorpio35


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Aunque no me agradan en absoluto los "ensuciados", debo reconocer que es un muy buén trabajo.

Saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Gracias Baltek y Mikelet

Este post está más limpio con una escena en la estación, la protagonista una 446 que hice artesanal y algunos compañeros vieron el proceso en directo
Adjuntos
IMG_20230327_191129_529 (1).jpg


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Gran trabajo.

Saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Gracias Mikelet

Después de presentar algunos escenarios, estos años la tecnología ha permitido que en el mercado haya más elementos como edificios, accesorios que permiten un acabado más realista y español.

Llegado a un punto que di uso a los edificios centroeuropeos que limitaban las posibilidades, decidí empezar otro proyecto.

La decoración es posible que a relación de lo invertido en material rodante es mínimo y en cambio es lo más importante. Realza el tren. Los detalles nos entretienen mucho aparte del movimiento. Sino, el espectador pasará de un módulo a otro como meras viñetas de un comic...

La siguiente maqueta es un puerto seco. Tiene bastante significado para mí porque ahí trabajan verdaderos profesionales que se juegan la vida haciendo maniobras. Es dónde he conocido el tren real.

Construirlo eran varios retos. Por un lado saqué absolutamente todas las medidas mediante técnicas complejas de arquitectura la estructura completa del puente así como la valla irregular, vara a vara en su sitio.
Por otro el desnivel de las vías y balasto. Contando que tuve que hacer un desvío de 55cm con la marmita funcional a 90°
Para rematar la dificultad, la catenaria, cada poste modificado con las cotas reales y funcional, con doble o simple hilo.

*No utilicé nada 3D ni resinas.* para resistencia al calor y humedad.

*Las fotos no están editadas con programas, muestran la realidad de acabado

Continuará
Adjuntos
IMG_20231004_101131_685.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal