Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias MI MAQUETA EN CONSTRUCCION

MI MAQUETA EN CONSTRUCCION

Moderador: 241-2001


Nota 19 Dic 2013 10:30

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Felicidades! Se ve muy real... ¡y muy ibérico!

¿Podrias indicar cómo has hecho los rótulos en relieve?

Saludos
Carrington, sabiendo que los preisermanes tendrán que aprender otro idioma que no sea el de la Selva Negra
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 19 Dic 2013 13:17

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Que real y logrado ese poligono industrial! Enhorabuena!

Yo también me uno a la pregunta de Carrington sobre los rotulos.

saludos
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 19 Dic 2013 14:35

Desconectado
Mensajes: 254
Ubicación: Barcelona
Registrado: 02 Sep 2008 15:17
Lo encuentro maravilloso.
Felicidades.
________________________________________________________________
TRATOS POSITIVOS: JUJOCE (5), MAZINGER, SERGIO, FOROTRENES, JOSE (3), AMF, 250teco, iberjesus, Inchenchato, crisruga, Trintxerpe, kastle, Eustaki, Annio, ut438, Nuritalgotalgo, capitankirk, Freestyler

TRATOS NEGATIVOS:To er mundo er güeno. :-)

Nota 19 Dic 2013 14:50

Desconectado
Mensajes: 352
Ubicación: Lora del Rio
Registrado: 20 Dic 2010 23:40
Los únicos rótulos que hay en relieve son el de ABALO y el de Carpintería Setefilla que es la que ha cortado todo el material, y está hecho con el mismo método que el corte del DM con el que se ha construido ( para el que no lo haya visto, está en la página 10 ). Los otros que puedan parecer relieve, son photoshop puro.

Ahora voy a poner las fotos que me han quedado del polígono.

Saludos
Adjuntos
_MG_2896r.jpg
_MG_2901r.jpg
_MG_2902r.jpg
_MG_2906r.jpg
_MG_2907r.jpg
_MG_2909r.jpg
_MG_2911r.jpg
MI MAQUETA EN CONSTRUCCION viewtopic.php?f=6&t=19457

Nota 28 Dic 2013 14:51

Desconectado
Mensajes: 352
Ubicación: Lora del Rio
Registrado: 20 Dic 2010 23:40
Buenas a todos.

Ahora voy a poner fotografías de las casas que estoy construyendo para ponerlas al fondo de mi maqueta. Se trata de casas reales de cualquier calle de mi pueblo, por lo que una vez terminadas darán ese aspecto nuestro que en cuestión de edificios está tan escaso en nuestras maquetas. El sistema de construcción es el ya detallado anteriormente.
En la primera de las fotografías hay una casa con un comercial en la planta inferior muy avanzada. En las dos últimas se ven edificios que construí con cartón pluma y que están un poco alejados del nuestro estilo, pero que por ahora están puestos en la maqueta.

Feliz año a todos
Adjuntos
_MG_7622.jpg
_MG_7623.jpg
_MG_7624.jpg
_MG_7625.jpg
MI MAQUETA EN CONSTRUCCION viewtopic.php?f=6&t=19457

Nota 28 Dic 2013 18:25

Desconectado
Mensajes: 42
Registrado: 20 Feb 2011 15:40

Hola! ahi va mi aportación al hilo. En este caso son en escala N, a falta de pintar. Serán un concesionario y un taller.
Adjuntos
21-04-2013 - 002.jpg

Nota 03 Ene 2014 00:43

Desconectado
Mensajes: 352
Ubicación: Lora del Rio
Registrado: 20 Dic 2010 23:40
Buenas noches y feliz 2014.

Aquí os dejo un video de trenes circulando.

[youtube]http://youtu.be/vz_FtxgK5s8[/youtube]
MI MAQUETA EN CONSTRUCCION viewtopic.php?f=6&t=19457

Nota 03 Ene 2014 00:57

Desconectado
Mensajes: 352
Ubicación: Lora del Rio
Registrado: 20 Dic 2010 23:40
No ha funcionado en enlace anterior, repito la operación.



Saludos
MI MAQUETA EN CONSTRUCCION viewtopic.php?f=6&t=19457

Nota 03 Ene 2014 20:11

Desconectado
Mensajes: 264
Ubicación: Madrid
Registrado: 04 Ene 2012 10:20
Que envidia de amplitud de la maqueta. Enhorabuena.

Saludos.

Nota 03 Ene 2014 22:50

Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Buenas,
Muy guapas las composiciones!!!!!!!!
Un gusto de maqueta , yo uqe he tenido el,placer de verla in situ, aqui en el video no se vé todo su explendor!!!!.
Bueno a parte de esto me aburria y me he vuelto a repasar las 11 paginas, y veo que en ningun momento has echo mencion del apoyo logistico de mi QUERIDA!!!! :x 8-) :lol: :lol: :lol: :lol: que paciencia tiene contigo, haber la que le lias ahora, despues del descargador!!!
Saludos

Nota 08 Ene 2014 00:51

Desconectado
Mensajes: 352
Ubicación: Lora del Rio
Registrado: 20 Dic 2010 23:40
trengas escribió:
Buenas,
Muy guapas las composiciones!!!!!!!!
Un gusto de maqueta , yo uqe he tenido el,placer de verla in situ, aqui en el video no se vé todo su explendor!!!!.
Bueno a parte de esto me aburria y me he vuelto a repasar las 11 paginas, y veo que en ningun momento has echo mencion del apoyo logistico de mi QUERIDA!!!! :x 8-) :lol: :lol: :lol: :lol: que paciencia tiene contigo, haber la que le lias ahora, despues del descargador!!!
Saludos



! Rediez ¡, pues llevas razón. Al Cesar lo que es del Cesar. Por debajo de los tableros corren cientos de cables y hacen que en la superficie todo funcione correctamente; y esto no sería posible sin la acertadísima intervención de nuestro querido "chispas" (Pepe), tanto en mi maqueta (en la que lleva ya 30 años currando y aguantando cambios y mas cambios) como en mis módulos y los de Asaf. Pero me da a mi que el comentario tuyo viene un poco para ... ir haciendo la cama :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: pues hay cierta maqueta que construir dentro de un par de contenedores ?o no¿.

Saludos
MI MAQUETA EN CONSTRUCCION viewtopic.php?f=6&t=19457

Nota 08 Ene 2014 14:05

Desconectado
Mensajes: 352
Ubicación: Lora del Rio
Registrado: 20 Dic 2010 23:40
Buenas tardes.

Aqui os pongo unos pdf con los dibujos a escala 1:87 de algunas naves de algunas naves industriales que algunos me han pedido.

Se pueden cortar en cualquier material. Los mios están hechos en DM de 3mm. Los tejados , frontales y puertas grandes,están hechos de cajas de galletas María Dorada. Les mojo la parte interior con un bote de espray y cuando están bien esponjados tiro del papel que cubre y quedan los acanalados perfectos y baratísimos. Luego se pintan del color que deseamos y listo.

Saludos
Adjuntos
ALFER001.pdf
(623.75 KiB) 299 veces
DRAINSAL001.pdf
(904.16 KiB) 231 veces
LORAGRO002.pdf
(636.19 KiB) 217 veces
TOYOTA001.pdf
(599.15 KiB) 230 veces
CASAS001.pdf
(337.83 KiB) 227 veces
MI MAQUETA EN CONSTRUCCION viewtopic.php?f=6&t=19457

Nota 08 Ene 2014 17:22

Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
casasolariega escribió:
trengas escribió:
Buenas,
Muy guapas las composiciones!!!!!!!!
Un gusto de maqueta , yo uqe he tenido el,placer de verla in situ, aqui en el video no se vé todo su explendor!!!!.
Bueno a parte de esto me aburria y me he vuelto a repasar las 11 paginas, y veo que en ningun momento has echo mencion del apoyo logistico de mi QUERIDA!!!! :x 8-) :lol: :lol: :lol: :lol: que paciencia tiene contigo, haber la que le lias ahora, despues del descargador!!!
Saludos



! Rediez ¡, pues llevas razón. Al Cesar lo que es del Cesar. Por debajo de los tableros corren cientos de cables y hacen que en la superficie todo funcione correctamente; y esto no sería posible sin la acertadísima intervención de nuestro querido "chispas" (Pepe), tanto en mi maqueta (en la que lleva ya 30 años currando y aguantando cambios y mas cambios) como en mis módulos y los de Asaf. Pero me da a mi que el comentario tuyo viene un poco para ... ir haciendo la cama :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: pues hay cierta maqueta que construir dentro de un par de contenedores ?o no¿.

Saludos


Buenas , hacer la cama .... no ....... , es como tu dices , que del pobre Pepe no se acuerda nadie nada más que cuando no se hacen los cambios , o bien no funcionan los distintos chismes que hay en los modulos o maquetas .
Lo de los contenedores , pues tambien hay que planificar los circuitos y con reconocimiento de la labor se trabaja mejor y conmás gusto , eso si quien yo me se termina con el diseño del circuito je je je je
saludos

Nota 18 Ene 2014 11:29

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 15 Dic 2013 09:25
Buenas a todos. Tras ver todos los mensajes de este hilo y estar aprendiendo todo lo que puedo, ya que soy novato en este mundo. Quiero felicitar a todos y en especial a Ricardo por la magnifica maqueta y por algo en estos tiempos mucho más meritorio: Compartir tanto su creación como sus conocimientos.
Gracias!!!!!
Aprovecho la ocasión para preguntar con respecto al tema de los materiales de construcción de los edificios. Has comentado que la estructura DM 3mm. Tejado: caja cartón galletas maría.¿La decoración, ventanas, puertas, rotulos...? ¿ Ya no se utiliza el Cartón pluma?

Muchas Gracias.

Nota 18 Ene 2014 12:55

Desconectado
Mensajes: 352
Ubicación: Lora del Rio
Registrado: 20 Dic 2010 23:40
conguijose escribió:
Buenas a todos. Tras ver todos los mensajes de este hilo y estar aprendiendo todo lo que puedo, ya que soy novato en este mundo. Quiero felicitar a todos y en especial a Ricardo por la magnifica maqueta y por algo en estos tiempos mucho más meritorio: Compartir tanto su creación como sus conocimientos.
Gracias!!!!!
Aprovecho la ocasión para preguntar con respecto al tema de los materiales de construcción de los edificios. Has comentado que la estructura DM 3mm. Tejado: caja cartón galletas maría.¿La decoración, ventanas, puertas, rotulos...? ¿ Ya no se utiliza el Cartón pluma?

Muchas Gracias.



Si, sigo utilizando el cartón pluma, pero como tengo posibilidad de que me corten con máquina el DM, su terminación es más perfecta y no tiene el problema del cartón pluma que se señala en su superficie con mucha facilidad. Lo uso principalmente para las divisiones internas de los edificios con el fin de iluminar unas estancias y dejar apagadas otras (como en el edificio de la estación). En cuanto a las puertas y ventanas, unas son construidas de madera y otras provienen de esa caja de chismes diversos que todos solemos tener. Los restos de edificios de edificios y las ventanas sin usar. Si no cuadra la cosa, en la mayoría de los casos es suficiente con simple plástico transparente pintado su marco con rotulador indeleble del color apropiado, si no , con planchas de evergreen, o tiras de cartulina muy finas cortadas con guillotinas o cualquier otra cosa que se nos ocurra, lo importante es :?: :?: "escurrirse er serebro" y dar con la solución :idea: :idea: , y si a uno le gusta, pues mayor es la satisfacción. :P :P :P

Saludos
MI MAQUETA EN CONSTRUCCION viewtopic.php?f=6&t=19457

Nota 27 Ene 2014 22:58

Desconectado
Mensajes: 352
Ubicación: Lora del Rio
Registrado: 20 Dic 2010 23:40
Buenas noches.

Había una parte de mi maqueta que aún no estaba terminada - bueno, terminada terminada - no estará nunca ninguna parte de ella, así que corrijo la frase: había una parte de mi maqueta que aún no estaba operativa. Ya empieza a estarlo y os la muestro. Se trata de una estación término donde su principal actividad son las mercancías, sobre todo cereales. Habrá también un pequeño polígono industrial, por lo que se hará necesario en uso de unidades automotoras como ferrobús, camellos y otros para el transporte de viajeros.
En principio os muestro la estación.

Saludos
Adjuntos
_MG_7631r.jpg
_MG_7632r.jpg
MI MAQUETA EN CONSTRUCCION viewtopic.php?f=6&t=19457

Nota 27 Ene 2014 23:46

Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Buenas noches.
Una estacion termino, no me lo creo !!!!!!!!.
Que no os engañe ,esa vias estan cerca de la puerta, y con un peqeño tunel......
Zas en un descuido de la jefa a la habitacio de a lado je je je 8-) :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos

Nota 28 Ene 2014 19:03

Desconectado
Mensajes: 352
Ubicación: Lora del Rio
Registrado: 20 Dic 2010 23:40
Buenas.
Con respecto a la estación término, ha habido algunos que me han preguntado por m.p. la forma de construir las rocas que se ven justo al lado del silo, así que voy a explicarlo lo mejor que pueda y basándome en fotografías, que es la mejor manera, ya que como dice el refrán, una imagen vale más que mil palabras.

El material utilizado es polietileno estruido, que lo suelen vender en lugares como el Bricomark, Bricor o Leroy Merlín. Son una planchas con grosores diferentes. Yo he utilizado la de 4 cm. Para darles relieve y planos diferentes, basándome en una pieza principal que he puesto atrás del todo, he ido añadiendo pegados con cola de contacto apta para este material (Novopren verde) hacia el exterior trozos con los volúmenes que tenia pensado, teniendo en cuenta que han de ser mayores que este volumen, porque luego merman al tallarlos. La talla está echa con un soldador de 90 watios tal y como explico en el vídeo que hay en la página 8 de este mismo hilo. Normalmente que color que queda después de quemado es el necesario para una formaciçon granítica, solo aclarar alguna zonas con grises más claros y blancos, dando sobre todo a pincel seco por las aristas, lo que hace que aumenten los contrastes entre luces y sombras. Después en las partes que queden mas o menos horizontales, aplicamos cola blanca y echamos tierra natural que previamente hemos cribado para obtenerla muy fina. De lo que no pase por la criba, echamos también por algunos sitios y así romper la uniformidad. Posteriormente ponemos césped o hierba de esa que se pone hacia arriba con la electricidad estática, algunos matorrales y arboles y ya está. Es una zona de quita y pon, muy rígida y de poco peso.
Os pongo fotografías vistas desde arriba, abajo, izquierda, derecha y frontal.

Saludos
Adjuntos
_MG_8077r.jpg
_MG_8075r.jpg
IMG_8072r.jpg
_MG_8078r.jpg
_MG_8079r.jpg
MI MAQUETA EN CONSTRUCCION viewtopic.php?f=6&t=19457

Nota 28 Ene 2014 19:43

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Que forma mas guapa de hacer montañas ,¿ podrias explicarnos el proceso incluido las pinturas que les das? s2

Nota 28 Ene 2014 20:21

Desconectado
Mensajes: 352
Ubicación: Lora del Rio
Registrado: 20 Dic 2010 23:40
azurvek escribió:
Que forma mas guapa de hacer montañas ,¿ podrias explicarnos el proceso incluido las pinturas que les das? s2


Mira en la página 8 de este hilo. Te encontrarás un video de Taludes en polietileno estruido y otro de Taludes con papel de cocina. En ellos verás el proceso de construcción y de pintado, sobre todo el de papel de cocina. En cuanto a este, el pintado es más fácil porque el material de por si es gris mate, al quemarlo, de ennegrece y casi que solo hay que dar blancos o gris muy claro con pincen seco.

Saludos
MI MAQUETA EN CONSTRUCCION viewtopic.php?f=6&t=19457

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal