Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Aerogenerador

Aerogenerador

Moderador: 241-2001


Nota 30 Mar 2012 00:15

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Aunque no es un tema ferroviario puede venir bien a alguien de cara a completar su maqueta o como simple curiosidad-

El otro día en éste hilo:
viewtopic.php?f=6&t=29745&hilit=torno

Comente sobre la posibilidad de usar un torno para fabricar el mastil cónico de un Aerogenerador, Orbahn al que le agradezco su tiempo y dedicación me facilitó unos desarrollos para hacerlo en cartulina.

Dicho y hecho:

Imagen

Son tres piezas encajadas una dentro de otra, no es como estaba previsto pero de esta manera se sujetan a la perfeccion las tres piezas. La altura resultando son 76,5 cm lo que equivaldría a 66 metros de altura (escala 1/87) . El pequeño que se ve por ahi es de Kibri.

Ahora estoy fabricando la "Nacelle", que es el "molino" en sí, a base de plasticard, he buscado inspiracion en la web de Gamesa, más concretamente en su modelo más potente, por medidas no voy a hacer una reproduccion a escala exacta de ese modelo (Cada pala debería medir 76cm y solo la torre 1,4 m. ...es realmente enorme, me he quedado asustado) pero si intentar sacar los rasgos principales de la nacelle.

Parte baja de la nacelle:

Imagen

Interior, sin detallar:

Imagen

Detalle de la trampilla de acceso al techo:

Imagen

Imagen

Todavía le queda mucho trabajo, a la vez estoy haciendo los soportes para transportar las piezas por carretera.

También estoy pensando ya en como ir haciendo las palas, y el cono, ya iré poniendo más avances.

Saludos.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 30 Mar 2012 00:27

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
:mrgreen: A los dos operarios del aerogenerador por estar sin el obligatorio arnes :o les va a caer un paquete que se van a cagar :lol: :lol: :lol: :lol: y con fotos incriminatorias :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Nota 30 Mar 2012 00:30

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
es que todavía no están puestas las barras donde se acoplan jejeje...tiempo al tiempo...

saludos.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 30 Mar 2012 00:39

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
Vale si es así lo daremos de paso.
me imagino que tendrás documentación sobre el tema pero aun así dos foticas de una pala (Camión incluido) de las dimensiones del generador que estas haciendo, por cierto muy bien
Adjuntos
p.eolica 5.JPG
p.eolica6.JPG

Nota 30 Mar 2012 00:49

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Gracias por las fotos.

Pues si que tengo bastante documentación respecto al montaje y transporte de estos bichos, es una constante en los ttes especiales.

Las palas habia pensado comprar las que vende sueltas Herpa, pero voy a intentar fabricarmelas yo que no parece tan complicado.

Saludos.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 30 Mar 2012 01:29

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
JACENDON escribió:
Vale si es así lo daremos de paso.
me imagino que tendrás documentación sobre el tema pero aun así dos foticas de una pala (Camión incluido) de las dimensiones del generador que estas haciendo, por cierto muy bien

Si las hélices son de ese tamaño... Cómo será de grande el avión? Jejeje.

Dejando de lado las bromas, a lo mejor con madera de balsa, cortándola con la forma precisa y luego dándole curvatura puedes sacar algo en claro. Imagino que en foros de modelismo aeronáutico puedes encontrar información a cerca de la fabricación de alas y hélices de los aviones.

Por otra parte, has pensado motorizar el molino? Con el tamaño que tiene no será ningún problema encontrar un motor para tal menester, pudiendo bajar los cables por el mástil...

Un saludo

Nota 30 Mar 2012 01:49

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
ThuderboltA10 las palas las voy a hacer como se hacen en realidad, es decir, una barra de refuerzo a lo largo de toda la pala y una capa que le da forma, usaré varilla de madera de 1cm en la parte de union a la torre y el resto varillas de los pinchos morunos, con cartulina y ayudandome de alguna pieza de plasticard con forma de gota les daré la forma deseada, necesito que pesen poco, y creo que de esta manera el peso será bastante bajo.

Respecto a motorizarlo, teniendo en cuenta que quiero que sea desmontable, complica las cosas además de que necesito que la nacelle sea bastante ligera.

Hago incapié en que sea desmontable y en su bajo peso porque tengo intencion de preparar montajes fotograficos con mis grúas y aunque son fieles a las reales a la hora de colgar algo tiene que ser bastante ligero...

Si fuera a hacerlo fijo por supuesto que le haría una instalación electrica en condiciones con luces y motor.

Ah, una vez terminado todo y aunque sea todo de color blanco irá debidamente pintado y con las calcas que sean necesarias (Logo de gamesa en la Nacelle o tiras rojas en las palas)

Saludos!
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 30 Mar 2012 16:28

Desconectado
Mensajes: 2193
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
buenas darthrraul,impresionante una maravilla los mios los ice artesanalmente.
perdon por la calidad de la foto.
saludos.
Adjuntos
10-07-09_1242.jpg
10-07-09_1242.jpg (36.56 KiB) Visto 1167 veces
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo

Nota 30 Mar 2012 20:40

Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Buenas,
Las palas de herpa, yo las he visto , y son pequeñas, al estilo de las Kibri , viessmann, por lo que toca fabricarsela uno mismo

Raul , ansio en carne viva , por ver las palas , y el molino QUEREMOS UN TUTORIAL POR FI POR FI!!!!.

Donde vivo , hay un afabrica de palas, si necesitas fotos, o algo , ya sabes!!
Saludos.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal