Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Brico 251!

Brico 251!

Moderador: 241-2001


Nota 26 Jul 2012 14:30

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
Muy buenas, hace ya tiempo que no me dejo caer por estos lares y uno de los motivos es la ampliación y módulo final de mi maqueta. En breve iré subiendo fotos en el hilo correspondiente, estoy preparando unas cuantas para que se pueda ver la evolución desde el principio.

Bueno a lo que vamos, como ayer fue mi cumple (35, como pasan los años) mi mujer se tiró el rollo y me regaló una 251 Taxi Digital, que pasada!! Más contento que un ocho con mi "Japoymedia" nueva la cogí y la encarrilé en vía. hasta ahí todo bien, pero la historia se torció cuando al llegar a un pequeño cambio de rasante se quedó columpiándose sobre el bogie central, el porqué muy sencillo, el bogie central tocaba con la caja y levantaba a los otros dos bogies, increíble! La maquina nueva y ya tenía limitaciones.

Gracias a dios me iluminé pronto y vi la solución, rapido y sencillo. Limarle las resbaladeras del bogie central, si salía mal con reponer el bogie estaba todo solucionado y si salia bien, pues eso. Bisturí en mano y pulso tembloroso, con estas dos herramientas me dispuse a rebajar las resbaladeras 1.50mm. Una vez acabado el trabajo y pulidas las resbaladeras alojé el bogie en su lugar y a probarla en vía.

"Funcionamiento Perfecto" esto es lo que escribí en su ficha, rueda como un ángel en el cielo. 5 minutos de brico y una vida de kilómetros por la maqueta, merece la pena no?

Sobran los comentarios con respecto a la locomotora.

Por cierto a alguien más le a pasado algo parecido?
Adjuntos
P1090281.JPG
P1090283.JPG
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 26 Jul 2012 15:42

Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
De este problema hablamos largo y tendido cuando salieron nuevas las 251. Recuerdo que el modelista Vicent Ferrer y yo mismo ( y seguro que alguien más que no recuerdo ), comentamos este problema y coincidimos en que la solución pasaba por dos puntos a tener en cuenta:
-- Primero: El poco espacio para desplazarse verticalmente el bogie central. La solución era aumentar ( tal como has hecho ) ese espacio rebajando el bogie en 1 mm. aprox. por la parte superior.
-- Segundo: La conveniencia de que el plano de via no tuviera cambios de rasante, exigiendo una colocación perfecta de la misma. También resultaban un problema las pendientes mal colocadas, pues la parte baja dejaba el bogie central sin tocar la via y la parte alta producia el efecto antes citado.

No tengo el link para acceder al hilo que te comento, pero seguro que algún compañero lo tiene y te lo podrá facilitar.

Saludos.
Manuel

Nota 26 Jul 2012 15:56

Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Pues recientemente ha llegado a mis manos una 251 de Electrotren, y probándola en la maqueta de la asociación... Se quedaba sin tensión al paso por los cambios de rasante cuando el bogie central levantaba el cuerpo entero de la locomotora. La vía esta extendida sobre módulos de madera que en los centros de abomba y en los extremos (con los nervios de madera debajo) sobresalen en altura.

Estoy pensando en hacer lo que comentáis de lijar la zona y proporcionar al bogie central esa holgura extra. En que zona y cuanta dimensión debe de tener la parte a rebajar? Con una cola de ratón serviría para este trabajo? Saludos
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

Nota 26 Jul 2012 16:20

Desconectado
Mensajes: 894
Ubicación: Lora del Río, Sevilla.
Registrado: 17 Ago 2011 15:58
Felicidades Sr. Cristobal, suerte con tu módulo :lol: :lol: :lol: :lol: , un saludo.
Socio de la Asosiación Sevillana de Amigos del Ferrocarril Nº 293

Mi canal de YT http://www.youtube.com/user/IntelGonzalo

Hilo de Mi maqueta y mi colección viewtopic.php?f=15&t=23660

Un Saludo ;)

Nota 26 Jul 2012 16:42

Desconectado
Mensajes: 1681
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
no tendreis foto de la subsodicha reparacion de esta locomotora.

un saudo

Nota 26 Jul 2012 17:03

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
MAPEL escribió:
De este problema hablamos largo y tendido cuando salieron nuevas las 251. Recuerdo que el modelista Vicent Ferrer y yo mismo ( y seguro que alguien más que no recuerdo ), comentamos este problema y coincidimos en que la solución pasaba por dos puntos a tener en cuenta:
-- Primero: El poco espacio para desplazarse verticalmente el bogie central. La solución era aumentar ( tal como has hecho ) ese espacio rebajando el bogie en 1 mm. aprox. por la parte superior.
-- Segundo: La conveniencia de que el plano de via no tuviera cambios de rasante, exigiendo una colocación perfecta de la misma. También resultaban un problema las pendientes mal colocadas, pues la parte baja dejaba el bogie central sin tocar la via y la parte alta producia el efecto antes citado.

No tengo el link para acceder al hilo que te comento, pero seguro que algún compañero lo tiene y te lo podrá facilitar.

Saludos.
Manuel



Gracias por el apunte MAPEL, se agradece la cita. No recuerdo el hilo al que haces referencia pero si que me gustaría leérmelo, si alguien se anima y lo pone se lo agradeceremos más de uno.
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 26 Jul 2012 17:04

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
;) Gracias Gonzalo.
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 26 Jul 2012 17:19

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
Lamento ahora no haber hecho fotos del brico, la verdad es que no pensé que le interesara a mucha gente, teniendo en cuenta que la loco ya lleva unos cinco años a la venta.

Bueno como soy muy apañao me he currao un dibujillo con el paint marcando con dos círculos rojos las susodichas resvaladeras a rebajar. Estas llevan separadas a ambos lados unos pequeños nervios más bajos de altura, pues en pocas palabras lo que he hecho a sido rebajar las resbaladeras a la altura de estos nervios laterales.

Espero haber aclarado las dudas, si no es así desmontaré el bogie y sacaré unas fotos de cerca. No lo desmonto de momento porque es un poco jodidillo volverlo a montar, que no se asuste nadie, es jodidillo pero no imposible.
Adjuntos
Bogie 251.png
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 26 Jul 2012 18:19

Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Yo lamento no tener ese link. Esperemos a ver si algún compañero que lo tenga lee esto y es tan amable de ponerlo.
Aunque pensándolo bien, también cabría la posibilidad de que no fuera en este foro. La verdad es que no recuerdo donde fue.

Saludos.
Manuel

Nota 26 Jul 2012 19:36

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
MAPEL escribió:
Yo lamento no tener ese link. Esperemos a ver si algún compañero que lo tenga lee esto y es tan amable de ponerlo.
Aunque pensándolo bien, también cabría la posibilidad de que no fuera en este foro. La verdad es que no recuerdo donde fue.

Saludos.
Manuel



Lo importante es que esto le haya servido de ayuda a alguien, y si al final aparece el enlace mejor que mejor. Cuanto más se lee más se aprende.
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 26 Jul 2012 23:30

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
yo en su día (curiosamente tampoco encuentro el link) la opción que barajé como mas idonea era la de aumentar el desplazamiento de los ejes centrales en su alojamiento agrandando el hueco en el que van.
Es otra opción. ;)
Adjuntos
carreton antes.JPG
carreton despues.JPG
DSC00014.JPG
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 27 Jul 2012 07:57

Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
Nunca he tenido este problema,mi maqueta apenas tiene algún realce,pero es muy bueno saber como solucionar lo,gracias a todos por sus aportes y felicidades por el cumpleaños y la loco,es en mi opinión de lo mas logrado de esta marca,saludos

Nota 27 Jul 2012 09:39

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
Calaveras269 escribió:
Nunca he tenido este problema,mi maqueta apenas tiene algún realce,pero es muy bueno saber como solucionar lo,gracias a todos por sus aportes y felicidades por el cumpleaños y la loco,es en mi opinión de lo mas logrado de esta marca,saludos

Completamente de acuerdo contigo, es de lo mejorcito que ha sacado Electrotren, quizás en su buen funcionamiento influya su elevado peso, cosa que le falta por ejemplo a la 1800.
Te debo felicitar por tu maqueta, si tienes rampas y no tienes cambios de rasante o eres muy fino o "peasso" maqueta que tienes compañero! Tengo bastante mala memoria y es posible que lo viera y no lo recuerde, pero tienes algún hilo con fotos de la susodicha maqueta? me gustaría mucho verlas. ;)

7700 no te voy a engañar, no se me había ocurrido ese arreglo. Siempre que entro en este forete aprendo cosas nuevas, genial!
Ahora que recuerdo le hice un apaño similar a la 1800 a la que antes hacía alusión, pero por temas de corriente, y digamos que no salió tan bien como esta vez. Al ser ejes motores estos se alejaban mucho de la cascada de engranajes y provocaban pérdidas de tracción, al final lo solucioné no sin algún problemilla que otro claro.
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 27 Jul 2012 13:33

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En mi 251, no por problemas de rampas, sino por el temor a perder tracción cuando sustituí los ejes con aros de goma por otros sin aros, solucioné este problema rebajando 1,5mm la parte de resbaladera superior del bogie. También lime 0,5mm las pestañas de las ruedas, para evitar que éstas pudiesen alcanzar la parte inferior del chásis. Lamento no haber hecho fotos de esta operación en su día. Tan sólo comentar que es muy sencilla, yo utilicé la lija circular del minitaladro para el bogie, y la sierra de diamante para las pestañas. El resultado fue muy bueno.

Saludos

Nota 27 Jul 2012 13:42

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
GM333 escribió:
En mi 251, no por problemas de rampas, sino por el temor a perder tracción cuando sustituí los ejes con aros de goma por otros sin aros, solucioné este problema rebajando 1,5mm la parte de resbaladera superior del bogie. También lime 0,5mm las pestañas de las ruedas, para evitar que éstas pudiesen alcanzar la parte inferior del chásis. Lamento no haber hecho fotos de esta operación en su día. Tan sólo comentar que es muy sencilla, yo utilicé la lija circular del minitaladro para el bogie, y la sierra de diamante para las pestañas. El resultado fue muy bueno.

Saludos


Con las pestañas de los ejes si que no me atrevo yo, eso me da pánico! Celebro que lo hayas solucionado satisfactoriamente, cuando uno empieza una reparación de estás no sabe como va a acabar.

Yo las resbaladeras las rebajé primero con cutter y luego con limas de relojero, no me atreví a echarle a la dremel.
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 27 Jul 2012 14:15

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
vva1881 escribió:
Calaveras269 escribió:
Nunca he tenido este problema,mi maqueta apenas tiene algún realce,pero es muy bueno saber como solucionar lo,gracias a todos por sus aportes y felicidades por el cumpleaños y la loco,es en mi opinión de lo mas logrado de esta marca,saludos

Completamente de acuerdo contigo, es de lo mejorcito que ha sacado Electrotren, quizás en su buen funcionamiento influya su elevado peso, cosa que le falta por ejemplo a la 1800.
Te debo felicitar por tu maqueta, si tienes rampas y no tienes cambios de rasante o eres muy fino o "peasso" maqueta que tienes compañero! Tengo bastante mala memoria y es posible que lo viera y no lo recuerde, pero tienes algún hilo con fotos de la susodicha maqueta? me gustaría mucho verlas. ;)

7700 no te voy a engañar, no se me había ocurrido ese arreglo. Siempre que entro en este forete aprendo cosas nuevas, genial!
Ahora que recuerdo le hice un apaño similar a la 1800 a la que antes hacía alusión, pero por temas de corriente, y digamos que no salió tan bien como esta vez. Al ser ejes motores estos se alejaban mucho de la cascada de engranajes y provocaban pérdidas de tracción, al final lo solucioné no sin algún problemilla que otro claro.


de eso se trata!!! de aprender unos de otros. Y como bien apuntas, siempre se aprende algo nuevo (aunque no todo el mundo lo confiesa) ;) ;)

Saludos.
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 27 Jul 2012 14:22

Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
vva1881 escribió:
Calaveras269 escribió:
Nunca he tenido este problema,mi maqueta apenas tiene algún realce,pero es muy bueno saber como solucionar lo,gracias a todos por sus aportes y felicidades por el cumpleaños y la loco,es en mi opinión de lo mas logrado de esta marca,saludos

Completamente de acuerdo contigo, es de lo mejorcito que ha sacado Electrotren, quizás en su buen funcionamiento influya su elevado peso, cosa que le falta por ejemplo a la 1800.
Te debo felicitar por tu maqueta, si tienes rampas y no tienes cambios de rasante o eres muy fino o "peasso" maqueta que tienes compañero! Tengo bastante mala memoria y es posible que lo viera y no lo recuerde, pero tienes algún hilo con fotos de la susodicha maqueta? me gustaría mucho verlas. ;)

7700 no te voy a engañar, no se me había ocurrido ese arreglo. Siempre que entro en este forete aprendo cosas nuevas, genial!
Ahora que recuerdo le hice un apaño similar a la 1800 a la que antes hacía alusión, pero por temas de corriente, y digamos que no salió tan bien como esta vez. Al ser ejes motores estos se alejaban mucho de la cascada de engranajes y provocaban pérdidas de tracción, al final lo solucioné no sin algún problemilla que otro claro.

No hay ningún merito,mi maqueta en construcción,es llana como la meseta,esta en mi Hilo "Mis talgos y Japos"en nuestras colecciones y material,gracias y saludos

Nota 27 Jul 2012 15:00

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
vva1881 escribió:
GM333 escribió:
En mi 251, no por problemas de rampas, sino por el temor a perder tracción cuando sustituí los ejes con aros de goma por otros sin aros, solucioné este problema rebajando 1,5mm la parte de resbaladera superior del bogie. También lime 0,5mm las pestañas de las ruedas, para evitar que éstas pudiesen alcanzar la parte inferior del chásis. Lamento no haber hecho fotos de esta operación en su día. Tan sólo comentar que es muy sencilla, yo utilicé la lija circular del minitaladro para el bogie, y la sierra de diamante para las pestañas. El resultado fue muy bueno.

Saludos


Con las pestañas de los ejes si que no me atrevo yo, eso me da pánico! Celebro que lo hayas solucionado satisfactoriamente, cuando uno empieza una reparación de estás no sabe como va a acabar.

Yo las resbaladeras las rebajé primero con cutter y luego con limas de relojero, no me atreví a echarle a la dremel.


Tus temores y reservas son una copia exacta de los que yo tenía antes de meterle mano a mi 251. Pero un amigo del foro, me explicó cómo lo había hecho él con la suya (tal y como lo he explicado), y ese fue el detonante para que yo hiciese la reforma.

Lo de las pestañas de las ruedas es sencillísimo. Aprovechando que tenemos el bogie separado de la máquina, basta con sujetarlo con una mano (no es necesario que sacar las ruedas del mismo) y con el disco circular aplicarlo a las pestañas de las ruedas, de tal forma que éstas giren a toda velocidad, al compás de las revoluciones que lleve el minitaladro o Dremmel. Poco a poco se van comiendo la pestaña de la rueda, hasta que ésta queda justo a la medida que necesitamos. Es más sencillo de hacer que de explicar. Si teneis a mano un viejo vagón sin uso, o uno de esos ejes afectados por la piñonitis que no sabemos bien el aprovechamiento que le vamos a dar (eso sí, debereis acoplarlo a un bogie para que pueda girar) podeis hacer la prueba sin más temor.

Saludos

Nota 27 Jul 2012 15:07

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
GM333 ya tienes motivo suficiente para poner un torno en tu maqueta, la experiencia ya la tienes, y el edificio es cosa fácil. :mrgreen:

Te haré caso y buscaré un eje de sobra para hacer la prueba, más que nada por perderle el miedo a los planos, je je je
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 27 Jul 2012 17:53

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Buena idea vva1881. Seguro que unas ruedas bien amoladas le dan más realismo al taller...

No creas que yo le metí la Dremmel a las ruedas de la 251 a las primeras de cambio, primero utilicé un viejo bogie Ibertren como conejillo de indias :mrgreen:

Saludos

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal