Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Repintar latón o como decapar el laton

Repintar latón o como decapar el laton

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 15 Abr 2009 23:31
Hola
Buenas
Tengo un aljibe en latón, escala h0, en su día alguien lo monto y pinto, pero su resultado no fue bueno.
Algún forero que pueda ayudarme en método y material para quitar la pintura y poder quitar algunas piezas sin dañarlo mucho.
Gracias


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
alicantino escribió:
Hola
Buenas
Tengo un aljibe en latón, escala h0, en su día alguien lo monto y pinto, pero su resultado no fue bueno.
Algún forero que pueda ayudarme en método y material para quitar la pintura y poder quitar algunas piezas sin dañarlo mucho.
Gracias



Acetona y limpiar bien

Saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
La forma mas efectiva, intensiva y cómoda de despintar latón es tan sencilla como esto:

Mete el modelo en un bote de cristal del tipo de las conservas vegetales (alubias, zanahoria, coles, coliflor...), lo llenas de disolvente para pintura (ni siquiera hace falta que se cubra todo) y... dejas actuar un par de días.

El disolvente (normal y corriente, sintético o nitro celulósico) no afecta para nada al latón ni tampoco al estaño o plata de las soldaduras.

Pero se lleva por delante la imprimación, la pintura, la tampografía, las calcomanías, la grasa e incluso los restos de decapante de soldar o cardenillo que pudiera haber.

Eso si, luego te toca cepillar bien con detergente (el mismo que uses para lavar vajilla) y agua (preferiblemente caliente), dejar secar y ya puedes volver a imprimar y pintar.

En resumen: no tienes que hacer nada mas que enfrascar, esperar y limpiar restos.

Llevo montando kits o locomotoras de latón artesanales desde hace mas de 50 años y este es el método que he usado siempre para arreglar desperfectos pictóricos.

Además, este disolvente, filtrado a través de una tela (que no deberías emplearlo para diluir pintura), te valdrá perfectamente para volverlo a usar en despintados, limpiar pinceles o aerógrafos, quitar manchas, como pegamento de algunos plásticos, limpiar engranajes bloqueados por esa grasa solidificante del "Made in China", etc, etc, etc...

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
En cuanto al desmontaje de alguna parte, eso ya depende del tipo de soldadura empleado, el tamaño de la pieza a separar, si tiene o no tetones o presillas de anclaje, de las piezas pequeñas que pueda haber cerca...

FPP

Desconectado
Mensajes: 311
Ubicación: Madrid
Registrado: 22 Ago 2008 00:26
Sabios consejos como siempre los de Chema y AbdulelGandul, pero me gustaría añadir que cuando se trate de quitar grasa de engranajes, podremos utilizar disolvente o acetona, siempre que sean metálicos. Para los de plástico, preferible usar alcohol.

En cuanto al disolvente para decapar latón, hay que tener en cuenta que lo dejará con un aspecto mate, pero que no afecta para nada al mismo y se podrá volver a imprimar y pintar.

Añadir también, que para estos casos, viene muy bien utilizar un cepillo de dientes viejo desechado, con el que frotando, podamos acabar de decapar las zonas más incrustadas.


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 15 Abr 2009 23:31
Gracias
Por vuestra ayuda, en poder hacerlo os diré los resultados, ahora en vacaciones lo tengo todo aparcado.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 836
Registrado: 03 Abr 2009 23:12
Hola
Tambien puedes utilizar liquido de frenos, es el mejor decapante que hay y no estropea nada, eso es lo que utilizo yo con resultados optimos.
Saludos


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron