El Matao escribió:
No, no es un limpiador de vías como dices, es en realidad un stay-alive como en digital, pero que tiene en cuenta la polaridad del analógico, en un sentido el condensador que sirve de almacén temporal es uno de ellos y en el sentido contrario, el otro.
Con todo el respeto que te mereces.
Así a lo bestia no es ni una cosa ni lo otro. Mas bien efecto placebo.
Un comechispas no necesitaría el tema de la polaridad, y para ello lo peor que se puede poner es un
condensador electrolítico. Mejor uno cerámico o de poliester. Como lo que traen algunas vias de conexión o entre escobillas de motor.
Un stay alive necesita almacenar un poco de energía (Culombios) para alimentar el motor. Algunos decoders con conexión de
condensador ya avisan que es para el decoder, no para el motor. Y desde luego con condensadores del orden de 22 o 47uF no se consigue. Los buenos para digital dicen que llevan condensadores de 1F entre 20.000 y 50.000 veces ese valor de capacidad, quizás hasta sea una batería mas barata que un supercondensador. Y hablamos de H0, si ahora resulta que es de escala grande... Aparte de que en el texto dice que es un comechispas, tampoco está muy claro lo de stay alive, hay que descargar a traves de otro
condensador en polaridad inversa, lo que anula la tensión, y a medio plazo acaba destruyendo los condensadores electrolíticos. Mira bien el circuito.
En resumen, en analógico la única solución es usar buen material y mejorar el contacto a las vías. Claro que el día que el tren eléctrico abandonó el tercer carril cental hace como 70 años... empezó el problema. Lo digital ha venido a mejorar el tema, sobre todo por usar mas tensión 18V, quizás el límite de lo admisible en uso doméstico para tocar, en la industria son 24V si no me equivoco, lo máximo admisible.
Si alguien hace accesorios para mejorar el corazón de los desvios... será que hace falta.