Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática decoder frito

decoder frito

Moderador: 241-2001


Nota 02 Ene 2025 23:37

Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: barcelona
Registrado: 05 Abr 2013 15:22
Viendo el post de retirada de producto roco por riesgo incendio , no hay que ir tan lejos, mirad como me ha quedado la tractora del ter de mabar en N hace un par de dias, olor a chamusquina ya se estaban derritiendo ventanas y asientos del coche motor. El decoder se ha frito , suerte que me di cuenta a tiempo si no tendria ahora una maqueta de incendio en estacion. Ni idea que ha pasado....el decoder lopuse ya hace años y nunca me dio problemas....
Adjuntos
ter carcasa.jpg
IMG_20250101_194438.jpg
IMG_20250101_194126.jpg

Nota 03 Ene 2025 08:28

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
¿Llevaba mucho tiempo circulando el tren?

¿De que marca era el decoder?

¿Tenía alguna función activada?

Sent from my BV8900 using Tapatalk

Nota 03 Ene 2025 15:02

Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: barcelona
Registrado: 05 Abr 2013 15:22
Pues np habia llegado a circular estaba en la estacion junto a otrs trenes sin funcion activada, Ademas hacia unas semanas que no lo hacia circiular puede que un mes o si.
Le puse el decoder hace ya la tira, no recuerdo cual le coloque,
Misterio. Le pondre otro un dia de estos, lo dejare sin la carcasa y probare a ver ....
Saludos

Nota 03 Ene 2025 15:20

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
bolet1 escribió:
Pues np habia llegado a circular estaba en la estacion junto a otrs trenes sin funcion activada, Ademas hacia unas semanas que no lo hacia circiular puede que un mes o si.
Le puse el decoder hace ya la tira, no recuerdo cual le coloque,
Misterio. Le pondre otro un dia de estos, lo dejare sin la carcasa y probare a ver ....
Saludos
Pues es raro. Para que haya calor hace falta intensidad y esa intensidad la tiene que originar un consumo.

El caso trivial es el de un corto: resistencia nula e intensidad infinita. A malas la central lo controla, y en el peor caso acabas cortocircuitando los MOSFETs de decoder.

Otro caso puede ser el de un motor bloqueado, lo que se llama stall. El rotor no gira y provoca una corriente muy elevada tratando de moverlo.

El ultimo caso se supone que pueden ser lámparas y resistencias estando sometidas a elevada tensión. Eso hace que haya mayor intensidad y en consecuencia más calor.

Habrá que ver primero si es que la central no ha protegido de corto y después que ha podido originar el consumo de tanta intensidad.

¿No tendrás bombillas de esas para detectar cortos? ¿Qué central tienes?



Sent from my BV8900 using Tapatalk

Nota 03 Ene 2025 21:03

Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¿La vía estava conectada a una central o a un transformador analógico?

Me estaraña mucho que la central no hubiera detectado un cortocircuito.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 04 Ene 2025 10:45

Desconectado
Mensajes: 848
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Sin saber el deco es difícil aventurar pero uno de los componentes mas sujetos a fallos son los mosfet. Estos por su estructura dado usan como aislante una capa de oxido extremadamente delgada que con el tiempo y especialmente si se calienta llega a perforarse y puede producir un fallo catastrófico. Lo raro es que no haya saltado la protección de la central, aunque el decoder probsblemente se habría quemado lo mismo.

Nota 04 Ene 2025 16:31

Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: barcelona
Registrado: 05 Abr 2013 15:22
Fantito escribió:
¿La vía estava conectada a una central o a un transformador analógico?

Me estaraña mucho que la central no hubiera detectado un cortocircuito.


Estaba en modo a digital con central Z21, cuando note olor a plastico chamuscado e intui que algo se freia desconecte central del enchufe la red, no me fije si habia saltado corto o no.

Nota 04 Ene 2025 18:00

Desconectado
Mensajes: 982
Registrado: 31 May 2013 22:09
bolet1 escribió:
Fantito escribió:
¿La vía estava conectada a una central o a un transformador analógico?

Me estaraña mucho que la central no hubiera detectado un cortocircuito.


Estaba en modo a digital con central Z21, cuando note olor a plastico chamuscado e intui que algo se freia desconecte central del enchufe la red, no me fije si habia saltado corto o no.



Solo hay que aplicar la ley de Ohm:

ley-de-ohm1-0-cke-edited-1.jpg
ley-de-ohm1-0-cke-edited-1.jpg (26.6 KiB) Visto 996 veces


Como el voltaje es constante en este caso, la variable que juega el papel determinante para la ""fritanga"", es la resistencia, que si cae a ""0"", si generará un corto y dará aviso a la central. Como dicha resistencia no sea ""0"", ya tenemos un problema. Por qué si la intensidad de la corriente en circulación, supera la máxima del componente averiado, pero no la del booster/central, pues el componente se va a freír sin ningún aviso previo.

Normalmente ahora hay unos componentes que se añaden al material rodante, destinado a prevenir estos problemas, que como están tan ajustados al consumo máximo definido por el fabricante, detectan cualquier anomalía, por pequeña que esta sea, generada por otro componente (normalmente mayor consumo del motor por suciedad en los colectores y por lo tanto, un consumo no soportado), que muchos usuarios se empeñan en puentear o anular. En lugar de revisar el consumo total de la pieza, o el funcionamiento de este y gastar 0,50 céntimos si hace falta y sustituirlo en caso de avería del mismo.
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 04 Ene 2025 20:50

Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 13 Feb 2013 20:49
Pues eso mismo me pasa a mi con una 333 de MF Train con sonido. La loco esta parada, sin sonido, sin luces y sin en motor en marcha, sin embargo, tocas el lomo que es donde está el decoder y está muy caliente. Me tiene mosqueado, cambié el decoder y sigue pasando lo mismo.

Nota 04 Ene 2025 21:02

Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En digital tenemos permanentemente 3 amperios de potencia a la vía!!!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 04 Ene 2025 21:17

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Fantito escribió:
En digital tenemos permanentemente 3 amperios de potencia a la vía!!!!!!
No veo razón para que sea así y eso se puede ver con una pinza amperimétrica en el cable entre el trafo y central.

Nota 04 Ene 2025 21:28

Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Depende del amplificador interno de la central o del booster. Si la central es de 3 amperioos, como la z21 blanca, en la vía hay 3 amperios de potencia.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 04 Ene 2025 21:30

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 07 Oct 2014 08:39
framauro64 escribió:
Pues eso mismo me pasa a mi con una 333 de MF Train con sonido. La loco esta parada, sin sonido, sin luces y sin en motor en marcha, sin embargo, tocas el lomo que es donde está el decoder y está muy caliente. Me tiene mosqueado, cambié el decoder y sigue pasando lo mismo.

Perfectamente normal, el decoder esta en constante comunicación con la central, y aunque este la locomotora parada, esta recibiendo alimentación, eso tanto en N como H0 es lo mas normal, y si encima es pequeño el hueco, no ventila bien, pero lo del TER chamuscao.....

Nota 04 Ene 2025 21:33

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Fantito escribió:
Depende del amplificador interno de la central o del booster. Si la central es de 3 amperioos, como la z21 blanca, en la vía hay 3 amperios de potencia.
No puede haber la misma cantidad de amperios independientemente de las cargas y sus resistencias equivalentes.

Nota 05 Ene 2025 02:03

Desconectado
Mensajes: 982
Registrado: 31 May 2013 22:09
OrEx1883 escribió:
Fantito escribió:
Depende del amplificador interno de la central o del booster. Si la central es de 3 amperioos, como la z21 blanca, en la vía hay 3 amperios de potencia.
No puede haber la misma cantidad de amperios independientemente de las cargas y sus resistencias equivalentes.

Efectivamente, en el párrafo de Fantino, faltó la preposición ""hasta"".
Pero qué un decodificador esté en total reposo, no significa qué no esté chupando del bote. Y por lo tanto a disposición de cualquier decodificador o uno de sus componentes qué, se los puede tragar de golpe. De ahí los limitadores ""verdes"" individuales.
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 05 Ene 2025 09:57

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
catenarias escribió:
OrEx1883 escribió:
Fantito escribió:
Depende del amplificador interno de la central o del booster. Si la central es de 3 amperioos, como la z21 blanca, en la vía hay 3 amperios de potencia.
No puede haber la misma cantidad de amperios independientemente de las cargas y sus resistencias equivalentes.

Efectivamente, en el párrafo de Fantino, faltó la preposición ""hasta"".
Pero qué un decodificador esté en total reposo, no significa qué no esté chupando del bote. Y por lo tanto a disposición de cualquier decodificador o uno de sus componentes qué, se los puede tragar de golpe. De ahí los limitadores ""verdes"" individuales.
Para que un decoder se trague la totalidad de amperios de un booster tiene que haber una carga que eventualmente los requiera y que no esté diseñada para ello.

Lo que hay que ver es que componente ha fallado. Puede ser hasta un punto caliente por mala soldadura, o hasta una pista mal dimensionada.

Nota 05 Ene 2025 20:08

Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 13 Feb 2013 20:49
Perfectamente normal, el decoder esta en constante comunicación con la central, y aunque este la locomotora parada, esta recibiendo alimentación, eso tanto en N como H0 es lo mas normal, y si encima es pequeño el hueco, no ventila bien, pero lo del TER chamuscao.....[/quote]


Pero hay 10 locomotoras en la maqueta y es a la única que le pasa

Nota 05 Ene 2025 20:58

Desconectado
Mensajes: 982
Registrado: 31 May 2013 22:09
framauro64 escribió:
Perfectamente normal, el decoder esta en constante comunicación con la central, y aunque este la locomotora parada, esta recibiendo alimentación, eso tanto en N como H0 es lo mas normal, y si encima es pequeño el hueco, no ventila bien, pero lo del TER chamuscao.....



Pero hay 10 locomotoras en la maqueta y es a la única que le pasa[/quote]
Y eso qué tiene qué ver?
Los amperios son muy peculiares y tienden a juntarse todos para pasar por el mismo camino, el qué menos resistencia les ofrece. En este caso un componente averiado en el decodificador, superando su capacidad de disipación(vatios). Si el decodificador no se hubiera averiado, nada de esto hubiera pasado.
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 06 Ene 2025 14:02

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
bolet1 escribió:
Pues np habia llegado a circular estaba en la estacion junto a otrs trenes sin funcion activada, Ademas hacia unas semanas que no lo hacia circiular puede que un mes o si.
Le puse el decoder hace ya la tira, no recuerdo cual le coloque,
Misterio. Le pondre otro un dia de estos, lo dejare sin la carcasa y probare a ver ....
Saludos

¿Puedes poner una foto frontal para que alguien pueda reconocerlo?

Más que nada para evitar esa marca sea como sea. Demasiado cuestan los trenes como para que te planten unos Mosfets vandálicos y te dejen el TER como el de Bilbao. ¿Cuánto puede costar unos componentes de calidad y unas protecciones adecuadas para desconectar en caso de sobre temperatura?

Nota 06 Ene 2025 14:47

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Cuatrocientos40 escribió:
bolet1 escribió:
Pues np habia llegado a circular estaba en la estacion junto a otrs trenes sin funcion activada, Ademas hacia unas semanas que no lo hacia circiular puede que un mes o si.
Le puse el decoder hace ya la tira, no recuerdo cual le coloque,
Misterio. Le pondre otro un dia de estos, lo dejare sin la carcasa y probare a ver ....
Saludos

¿Puedes poner una foto frontal para que alguien pueda reconocerlo?

Más que nada para evitar esa marca sea como sea. Demasiado cuestan los trenes como para que te planten unos Mosfets vandálicos y te dejen el TER como el de Bilbao. ¿Cuánto puede costar unos componentes de calidad y unas protecciones adecuadas para desconectar en caso de sobre temperatura?
Pues yo creo que el problema puede ser otro.

Los MOSFETs tienen a cortocircuitarse pero con un corto puro que detecta cualquier central. Eso me ha pasado con decoders malos pero que me han garantizado seguridad.

El problema puede venir por un componente de calidad que tolere bastante potencia y que eventualmente, sin quemarse, pueda calentarse bastante sin generar un corto.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal