bolet1 escribió:
Fantito escribió:
¿La vía estava conectada a una central o a un transformador analógico?
Me estaraña mucho que la central no hubiera detectado un cortocircuito.
Estaba en modo a digital con central Z21, cuando note olor a plastico chamuscado e intui que algo se freia desconecte central del enchufe la red, no me fije si habia saltado corto o no.
Solo hay que aplicar la ley de Ohm:

- ley-de-ohm1-0-cke-edited-1.jpg (26.6 KiB) Visto 1003 veces
Como el voltaje es constante en este caso, la variable que juega el papel determinante para la ""fritanga"", es la resistencia, que si cae a ""0"", si generará un corto y dará aviso a la central. Como dicha resistencia no sea ""0"", ya tenemos un problema. Por qué si la intensidad de la corriente en circulación, supera la máxima del componente averiado, pero no la del booster/central, pues el componente se va a freír sin ningún aviso previo.
Normalmente ahora hay unos componentes que se añaden al material rodante, destinado a prevenir estos problemas, que como están tan ajustados al consumo máximo definido por el fabricante, detectan cualquier anomalía, por pequeña que esta sea, generada por otro componente (normalmente mayor consumo del motor por suciedad en los colectores y por lo tanto, un consumo no soportado), que muchos usuarios se empeñan en puentear o anular. En lugar de revisar el consumo total de la pieza, o el funcionamiento de este y gastar 0,50 céntimos si hace falta y sustituirlo en caso de avería del mismo.