hola,
Os presentamos el PacoMouse en un montaje nuevo (beta) de Bakertalgo en la versión compatible por WiFi con la Z21 de Roco.
muy chulo el diseño 3D del mando
La especificación inicial era un sencillo mando Loconet adicional con Arduino Nano solo para manejar locomotoras y las funciones hasta la F4 y a ser posible desvíos y algo que no hagan los demás, lo que pasa es que uno se lía y mientras el programa 'cabe' en un Arduino Nano pues le voy metiendo cosas, ahora ya no le cabe nada más.
He de agradecer la ayuda y las ideas de los 'betatesters' que han hecho posible tener el mando
PacoMouse en la versión actual.
Cuando lo estaba desarrollando pensé en hacer también una versión para Xpressnet pero para qué volver a escribir lo que ya tenia, así que mi objetivo es tener varias versiones de interface pero que tengan las mismas funcionalidades con alguna pequeña diferencia según el protocolo por lo que es un solo programa. Ahora estoy probando una versión para la ESU ECoS y Märklin CS1 con el mismo hardware que para Z21 pero solo dispongo de una antigua CS1 que tiene limitaciones en el protocolo por su antigüedad, por ejemplo no se pueden programar CV ya que ESU no lo ha implementsado en el protocolo hasta la version 4.1.0 y no lo ha publicado, tienes que preguntárselo a la misma ECoS con el comando help() por telnet y la CS1 no implementa el comando help()
La única carencia que le noto es la gestión de las dobles tracciones ...
Eso es algo difícil de implementar ya que al ser un único programa para todas las versiones sólo tengo en cuenta una locomotora y aunque hay algunas centrales que pueden manejarlas de diferentes formas o bien con la CV19 se puede hacer, la mejor opción que he visto es la de la app de la Z21 que te pide las velocidades reales de cada locomotora y luego las adapta para que la multitracción vaya compensada pero eso en un Arduino Nano es muy complejo.
proyecto del PacoMouse y encima multiprotocolo!!!
Mas que multiprotocolo es multiversión

Alguno de vosotros lo ha probado con una Intellibox-II con otras Intellibox como esclavas?
En el encuentro de CimH0 no funcionó habiendo otras intellibox como esclavas en la red Loconet.
Esto es una de las cosas que no me gusta del protocolo Loconet, su secretismo y tema de licencias, solo hay publicada la versión inicial del protocolo de la que no te 'dejan' salir (la librería Loconet.h se limita bastante a ella) y luego Uhlenbrock usa otras extensiones que no publica que casi los hace incompatibles. Digitrax ha ampliado el protocolo para sus nuevas centrales y tampoco lo ha publicado.
Este caso tengo que investigarlo más pero no dispongo de dos IB2 a la que una pueda ponerla como esclava y ver que pasa, pero creo por lo que he visto en el bus que cuando detecta que es otra IB2 la que accede cambia al protocolo extendido de Uhlenbrock para esa locomotora y ya no deja manejarla con el protocolo estándar.
¿Alguien sabe cómo enviarle un email a Paco Cañada? No veo ningún enlace en su web y el foro parece que no funciona...
El correo se me llena de spam, asi que he ido eliminando el mail de la pagina web, aun queda al final de alguna página como en la de DCC, dale al botón derecho en el icono del mail y copia la dirección.
https://usuaris.tinet.cat/fmco/dcc_sp.htmlEl foro no funciona desde que el proveedor del servicio cerró.
saludos,
Paco