Aprovechando el tiempo del que por desgracia ahora disonemos, estoy poniendo al día (relacionando, engrasando, rodando un poquito, etc., todo el parque móvil).
En una de mis locomotoras de sonido, en concreto una de las 252, me ocurrio algo curioso con el sonido, que nunca me había ocurrido y, que no recordaba haber experimentado con anteioridad en ninguna de mis locomotoras de sonido (y son muchas más de 80 unidades)
Indicar que en posición de locomotora parada (es decir sin rodar la misma) todos los sonidos perfectos y sin problema (ruido motor, encendido y apagado motor, diversos silbatos y bocinas, etc..), todo normal y funcionamiento perfecto, en todas las funciones disponibles (F1, F2,F3,F4...)
La novedad la descubro cuando la locomotora en la función F1 (inicio del encendido de locomotora, levantamiento de pantografos, etc..) y aplicando tensión para que inicie la marcha, produce un ruido, como una "escala descendentes de notas musicales" que dura alrededor de dos, tres o cuatro segundos (como el ruido de las notas de un violín).
Solo lo hace en esta función (F1) y cuando se inicia la marcha (es decir cuando recibe tensión), si la misma esta parada con el sonido en "on" el sonido es perfecto y no emite esta escala de "notas". Solo lo hace cuando va a iniciar la marcha, en esa función (F1) y durante dos o tres egundos y, a continuación continua con su sonido normal y no lo vuelve a hacer. Lo he probado varias veces y, siempre lo hace cuando esta activada la función y se iniciar la marcha de la locomotora (emite estas escalas musicales durante dos, tres o cuatro segundos y a continuación se "funde" con el sonido normal)..... En todas las demas funciones (F2,F3 F4...) tanto parada como en marcha, los sonidos son perfectos...,
¿Alguién sabe el motivo?, nunca me había ocurrido esto.
Indicar que esta locomotora lleva un decoder de sonido de D&H original de Mehano.
He podido ya colgar el video y, se aprecia a partir del segundo número 24 o 25